• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MARCELO BORDESE

por Graciela Smith
10/02/2016
en Destacados, Exposiciones, Notas
245

 
Bordese [800x600]
UNTITLED Contemporary Art redobla la apuesta con la exposición de Marcelo Bordese que será inaugurada el 10 de marzo en el Palais de Glace.
Untitled contemporary art, es un nuevo proyecto de producción y gestión de arte cuyo principal objetivo es el desarrollo y promoción del arte contemporáneo.
La galería esta situada en Recoleta y se puede visitar previa entrevista con Patricia Lago y/o Maximiliano Turri. Ambos son jóvenes profesionales que disfrutan convivir con el arte y buscan transmitir esa experiencia a nuevos coleccionistas.

bordese_v [640x480]
Marcelo Bordese, de la serie «Paraísos blindados»
N GOMEZ [640x480]
Norberto Gómez, escultura

En estos días, se exhiben obras emblemáticas del arte contemporáneo argentino como “Enigma” de Norberto Gómez o “Merlín” de Marcelo Bordese. También, hay obras que sus autores raramente exhiben, como óleos de Daniel García realizados para la las cubiertas de la editorial Beatriz Viterbo, los collages con estilo pop y trasfondo crítico de Lux Lindner u obras de pequeño formato y gran carga poética de José Alberto Marchi, las cuales pertenecen a la serie que el artista presentará a fin de año en Los Ángeles, EEUU.
MARCELO BORDESE en el PALAIS DE GLACE
“Paraísos Blindados” es la exhibición del artista plástico contemporáneo argentino Marcelo Bordese que inaugurará en el Palais de Glace, del 10 de marzo al 10 de Mayo de 2016.
La exhibición consta de más de 50 dibujos y técnicas mixtas de pequeño y mediano formato. En este cuerpo de obra, el artista se ha inspirado en cuatro escritores con quienes siente afinidad, ellos son: Fernando Arrabal, Isidore Ducasse (Conde de Lautréamont), Yukio Mishima y Donatien Alphonse François de Sade (Marqués de Sade).
Palais de Glacé
Palais de Glacé

A partir de estos autores, de sus obras y sobre todo de sus circunstancias vitales, Bordese despliega su original y perturbador mundo para hablarnos de distintas temáticas que atraviesan la existencia de todo ser humano tanto de manera implícita como de modo explicito. Algunos de estos temas, son el dolor, la fantasía, el deseo, la crueldad, lo diferente en el otro, la guerra como metáfora de la crueldad, etc.
Las obras presentadas se han desarrollado entre los años 2002 y 2008, siendo en su mayoría de carácter inédito, y será la primera vez que se exhibirán juntas.
Destaca sobre todo el conjunto de obras referidas a Arrabal, Mishima y Lautréamont, las cuales el artista realizó para ser editadas en conjunto con escritos de Arrabal inéditos, referidos en un especial homenaje a la obra de Bordese.
Es notable en la obra de Bordese (y en particular en este grupo), no solo su visión única del mundo, sino también su exquisita y depurada técnica; características que lo han elevado a “artista de culto” en el panorama del arte local e internacional situándolo como uno de lo máximos referentes del arte argentino contemporáneo.
La muestra se complementa con un pequeño conjunto de acrílicos sobre tela de mediano formato.
Contacto: 00 54 9 11 5036 736/ 0054 11 3144 1044
[email protected] / [email protected]
SOBRE EL ARTISTA
Marcelo Bordese
Marcelo Bordese

Marcelo Bordese nace en 1962, en Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina .
De formación autodidacta, comienza a exponer sus pinturas a partir de 1997.
Sus trabajos incluyen: Acrílico sobre tela y tabla, dibujo, pastel, collage digital y libros intervenidos.
Entre los premios obtenidos se destacan: Primer Premio Adquisición de Pintura, Salón Nacional de las Artes (2013); Tercer Premio Dibujo, Salón Nacional de Artes Visuales (2012); Segundo Premio Adquisición de Pintura, LV Salón de Artes Plásticas “Manuel Belgrano” (2011), entre otros igualmente notables.
En 1999 la Fundación Antorchas le concede la Beca a la Creación y en 1997 obtiene la Beca del Fondo Nacional de las Artes.
Realiza exhibiciones individuales y participa de numerosas muestras colectivas, tanto en el país, como en el extranjero.
Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas del país y de Alemania, Canadá, Croacia, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, Méjico, Suecia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Venezuela.

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Después De Babel
Exposiciones

Después De Babel

14/04/2021

Traducciones Rioplatenses No hay traducción sin diferencia entre idiomas, sin malentendidos. Esta incomprensión se ha llamado “Babel”. Babel… ¿maldición u...

Arte, Crítica y Ciudadanía
Convocatorias

Arte, Crítica y Ciudadanía

07/04/2021

Congreso Mundial de AICA Internacional 2022.  Por iniciativa del crítico de arte Ernesto Muñoz y su par argentino Fernando Farina,...

Bienal en Antofagasta
Becas

Bienal SACO1.0 en Antofagasta

05/04/2021

Convocatoria internacional abierta hasta el 12 de abril Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta,...

La poética del cuerpo
Artistas

La poética del cuerpo

30/03/2021

“5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Día Mundial del Arte. Hoy, los artistas de todo el mundo aprovecharán para manifestarse y patear el tablero: subirán una imagen vacía a sus redes sociales para visibilizar la precariedad laboral de los profesionales del arte ahora agravada por la crisis del Covid. Según el reporte Art Basel UBS el mercado del arte se contrajo a valores de 2009, un punto de no retorno sin precedentes que hace imposible su recuperación en el mediano plazo, dejando a millones de artistas en todo el mundo con ingresos por debajo de línea de pobreza.#diamundialdelartista #diamundialdelarte @artbasel #arteargentino #arteencuarentena #elartedelosargentinos @zurbaranarte #artinternationalday
  • Un poco de gym con mi personal training @nataliascarmozzino para terminar la semana @melchordana @rodrigobetty @lulitasmith @megatlon
  • Convocatoria abierta hasta el 12 de abril.
Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta, mil kilómetros al norte de Santiago de Chile, del 2021 luego de nueve ediciones como festival anual de arte contemporáneo. La exposición se inaugurará en septiembre 2021 con instalaciones site-specific en el Histórico Muelle Melbourne Clark y creadas por siete artistas luego de dos semanas de residencia en ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte).
@proyecto_saco @lic.lauraesposito #bienal #antofagastachile #contemporaryart 
https://www.revistamagenta.com/bienal-saco1-0-en-antofagasta/
  • “5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina Paula Herrera Nóbile. Las fotografías indagan en las múltiples posibilidades de ser y de construir la propia imagen, a partir de la simulación del anonimato y de la acentuación en el cuerpo y en la puesta en escena, como medios canalizadores de las emociones internas. La nota completa de Verónica Flores en https://www.revistamagenta.com/la-poetica-del-cuerpo/ @paula_herrera_nobile #fotografia #artistaargentina #artecontemporaneo #poeticadelcuerpo #autorretrato
  • El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Bellas Artes con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. #mujeresartistasargentinas @bellasartesargentina #arteargentino @fabiana_barreda #georginagluzman #raquelforner #mariettelydis #mariaobligado #rosaliasoneira @zu_maza #pinturaargentina https://www.revistamagenta.com/mujeres-artistas-en-argentina/
  • Marta Minujin en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra “Pandemia” @martaminujin #arteenpandemia #pandemia @bellasartesargentina #arteargentino #exposición #exhibition
  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    469 shares
    Share 188 Tweet 117
  • Premio Internacional de Arte

    452 shares
    Share 181 Tweet 113
  • Residencias artísticas

    449 shares
    Share 180 Tweet 112
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    401 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Premio 8M

    389 shares
    Share 156 Tweet 97
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In