Estudiar en el exterior: una adrenalina que es imposible de explicar
Frágil, etérea, profunda, inspiradora y contundente, es la obra vítrea de Lourdes Zenobi.
Desde el 2010 asiste a clases en el taller de la artista Paula Lekerman, aunque no olvida la influencia del maestro Antonio Pujía que le enseñó la técnica del modelado a la cera perdida.
A partir del 2011 y hasta el presente, participa de cursos, seminarios y clases magistrales con los mayores referentes del arte en vidrio como Naricsus Quagliatta, Jeffrey Sarmiento y tantos otros, de reconocimiento internacional.
El trabajo de Lourdes nos remite a una técnica milenaria pero con la estética contemporánea. En nuestro país, obtuvo el Premio Adquisición 2015 otorgado por Bullseye (empresa que se dedica a la fabricación de vidrio Bullseye) e Imagen Vitral en el Salón Nacional del Vidrio por la obra “21 botes….”, la cual se halla exhibida en el Museo Nacional del Vidrio.
Ya en 2014, Lourdes recibió una Mención Especial al trabajo “Transformación” en el Salón Nacional, logrando la atención de la crítica y medios locales.
“Creo que lo más importante que me dio la educación y la mirada en el exterior es la constante fluidez de ideas y proyectos, dice Lourdes Zenobi.
Mis clases en Pilchuck, una escuela de vidrio que fundada en los 70’ y hoy referente en el aprendizaje de esta materia, no solo me permitieron encontrar mi camino, sino que también lograron abrir mi mente a ideas, visiones mucho más allá de las imaginadas. Son dos o tres semanas de convivencia con otros artistas de distintas partes del mundo, grandes maestros, gente que vive, respira, se alimenta del vidrio, es una adrenalina que es imposible de explicar, sentís que todo es posible, que podes hacer lo que se te ocurra, con la investigación y el estudio correcto, pero sentís todo!
Mi próximo objetivo? Clases en Pilchuck este año, y seguir en la constante búsqueda y desarrollo de mi propio sello, mi identidad en el mundo del arte”.
APRENDIZAJE
2015: Master Class: Print and Glass: Four Color Inspiration, Separation and Registration dictada por Jeffrey Sarmiento, en el Resource Center de Bullseye, Bay Area, San Francisco, California
2014: Session 3 en la Escuela de Vidrio Pilchuck, USA: Kelvin Mason and Kathryn Witghman: Hybrid print frontiers. Silvia Levenson: Impresión en Vidrio 2 (Argentina)
2013: Judy Tuwaletstiwa: Make Breath Invisible, Portland, USA
Naricsus Quagliatta: the fluidity of the colors (pintando con luz), Portland, USA
Silvia Levenson: Impresión en Vidrio 1 (Argentina)
2012: Seminario dictado por el Escultor Antonio Pujía: Modelado por el método de la cera perdida (Argentina)
2011: Clase personalizada en Warm Glass (Bristol, Inglaterra) con Becky Willis: Casting e impresión en vidrio desde el 2010 hasta la actualidad clases regulares con la Artista Paula Lekerman.
EXPOSICIONES Y PREMIOS
2013 / 2014 / 2015: Exposición de obras en el Salón Nacional del Vidrio, Berazategui, Argentina.
2015: Mirá Festival Art (exposición de obras en el Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina)
2014: Mención Especial al trabajo: “Transformación” en el Salón Nacional del Vidrio
2015: Premio Adquisición otorgado por Bullseye (empresa que se dedica a la fabricación de vidrio Bullseye) e Imagen Vitral en el Salón Nacional del Vidrio por la obra “21 botes….”, la cual se halla exhibida en el Museo Nacional del Vidrio
Betiana Bradas en Perspectiva
Entre el plano y el espacio Una nueva etapa se abre en la producción de esta joven artista argentina que...