FOTOGRAFÍAS DE ALEJANDRO RAINERI EN SEUL
Homenaje a la Primera Inmigración coreana a la Argentina.
50 AÑOS
Ellos, nunca se fueron del todo…
Y ellos, nunca llegaron completos…
El desarraigo es una de las fracturas que muchos seres tienen que sobrevivir.
Por diferentes motivos deben dejar atrás todo tipo de lazos y sólo podrán empacar su escencia.
Con un sello en el pasaporte se abren las puertas hacia alguna Tierra Prometida.
Los temores y la desolación son compañeros fieles durante ese camino.
Todo comienza a ser incierto, desconocido, donde ninguna pregunta encuentra su respuesta.
Esos viajeros sólo pueden refugiarse en las reglas de la obediencia.
Argentina, país de inmigrantes…
Reconozco esa nostalgia que también estuvo presente en mi infancia, contenida en aquellas historias que nos contaban y que apenas podíamos entender.
CONCEPTO DE LA EXPOSICIÓN
La exposición está compuesta de 20 fotografías – en propuesta de 10 dípticos-, con imágenes cotidianas de Argentina y de Corea.
En cada paisaje de Corea, los fantasmas son los protagonistas ausentes.
Esos seres que debieron abandonar su país para refugiarse en otro, se corporizan en el “paisaje opuesto”, sin integrarse totalmente.
CENTRO CULTURAL DE LA EMBAJADA ARGENTINA
Chun Woo Bldg.5th.floor 206,
Noksapyeong-daero,Yongsan-ku
Seoul,
Korea 140-861
Desde el 11 al 4 de diciembre.
Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...