La Salamanca es la muestra que Tadeo Muleiro exhibe en Ro Galería de Arte hasta el 11 de mayo.
Así como lo viene trabajando desde sus inicios, está presente la iconografía de los mitos latinoamericanos, en este caso proveniente de leyendas originarias de Santiago del Estero o Tucumán.
En los acrílicos sobre papel que se observan a la izquierda de la sala, encontramos que no sólo los títulos hacen referencia a lo ya mencionado sino que es como seguir un mito ilustrado: el iniciado debía besar el rabo de un chivo maloliente como en Bajo el grito del Kakuy y En la cueva de la Salamanca, aguantar la presión de los anillos de una enorme serpiente llamada Viborón que queda testimoniada en Ceremonia en el Monte y vencer a un basilisco criollo de ojos brillantes sosteniendo la mirada como aparece en El ojo del Basilisco.
Me detengo en esto en particular, porque Tadeo Muleiro, como lo afirma Mariano Soto en el texto de sala, es un antropófago gentil: «El Manifiesto Antropófago de Oswald de Andrade representa uno de sus puntos de partida conceptuales, y así Tadeo ingiere cosmogonías y sistemas culturales para regurgitar luego su propia síntesis: una amalgama sorprendente, que transita lo trascendental, lo estetizante, lo técnico-artesanal, pero también lo desenfadadamente pop.»
Nada es casual en la obra de Muleiro. Ni sus formas, ni su imaginería, ni los colores. Nada está librado al azar. La misma paleta que aparece en los acrílicos la utiliza en los trajes y esculturas en tela, solo hace falta mirar a El chivo, la bruja y los cuervos o al Apasanka-Supay (del quechua, araña-demonio) que sale a recibirnos apenas ingresamos a la galería, como si quienes estuviéramos participando del aquelarre muleriano fuéramos nosotros, los iniciados al mundo mágico de este artista que pareciera querer llevarnos a recorrer la vasta mitología latinoamericana.
Aquellos que quieran enfrentar a estos dioses, mitad hombre mitad animales, debe concurrir a Paraná 1158 de Lunes a Viernes de 12 a 20 hs. La serpiente, el basilisco y el diablo los estarán esperando…
Ana Clara Giannini
Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena
Juan Travnik Un nuevo libro de Andrés Wertheim del sello editorial ArtexArte, acerca la visión de este gran fotógrafo sobre...