• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LOS DEMONIOS, INICIADOS Y AQUELARRES

por Ana Clara Giannini
06/05/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
234

ojo Basilisco [800x600]
La Salamanca es la muestra que Tadeo Muleiro exhibe en Ro Galería de Arte hasta el 11 de mayo.
Así como lo viene trabajando desde sus inicios, está presente la iconografía de los mitos latinoamericanos, en este caso proveniente de leyendas originarias de Santiago del Estero o Tucumán.

chivo bruja cuervos [640x480]
El chivo, la bruja y los cuervos
La Salamanca de Muleiro es una fusión entre el aquelarre español y los ritos agrarios. En el norte de nuestro país se lo considera una cueva o un monte donde brujas y demonios celebraban sus reuniones, en las que un iniciando, que acudía para aprender el arte que le interesaba y ser el mejor en él, debía pasar tres pruebas iniciáticas; una suerte de pacto con el diablo.
En los acrílicos sobre papel que se observan a la izquierda de la sala, encontramos que no sólo los títulos hacen referencia a lo ya mencionado sino que es como seguir un mito ilustrado: el iniciado debía besar el rabo de un chivo maloliente como en Bajo el grito del Kakuy y En la cueva de la Salamanca, aguantar la presión de los anillos de una enorme serpiente llamada Viborón que queda testimoniada en Ceremonia en el Monte y vencer a un basilisco criollo de ojos brillantes sosteniendo la mirada como aparece en El ojo del Basilisco.
en el monte [640x480]
Ceremonia en el monte
 No es en vano que esta criatura sea de origen griego y haya sido fusionada luego por los americanos con el mito del Colo Colo mapuche. Es una bestia mitad gallo mitad culebra.
Me detengo en esto en particular, porque Tadeo Muleiro, como lo afirma Mariano Soto en el texto de sala, es un antropófago gentil: «El Manifiesto Antropófago de Oswald de Andrade representa uno de sus puntos de partida conceptuales, y así Tadeo ingiere cosmogonías y sistemas culturales para regurgitar luego su propia síntesis: una amalgama sorprendente, que transita lo trascendental, lo estetizante, lo técnico-artesanal, pero también lo desenfadadamente pop.»
Nada es casual en la obra de Muleiro. Ni sus formas, ni su imaginería, ni los colores. Nada está librado al azar. La misma paleta que aparece en los acrílicos la utiliza en los trajes y esculturas en tela, solo hace falta mirar a El chivo, la bruja y los cuervos o al Apasanka-Supay (del quechua, araña-demonio) que sale a recibirnos apenas ingresamos a la galería, como si quienes estuviéramos participando del aquelarre muleriano fuéramos nosotros, los iniciados al mundo mágico de este artista que pareciera querer llevarnos a recorrer la vasta mitología latinoamericana.
salmanca [640x480]
La Salamanca
Según cuenta la leyenda, aquel que escuche la música de la Salamanca vivirá sumergido en el terror, a no ser que tenga un rosario como amuleto para no ser tentado por el Supay; rosario que la mujer del video La Salamanquera deposita en una calavera abierta y se entrega al macho cabrío, una de las tantas representaciones del mal, que baila desenfrenadamente sobre el techo de un sexto piso.
Aquellos que quieran enfrentar a estos dioses, mitad hombre mitad animales, debe concurrir a Paraná 1158 de Lunes a Viernes de 12 a 20 hs. La serpiente, el basilisco y el diablo los estarán esperando…
Ana Clara Giannini

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena
Artistas

Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena

05/03/2021

Juan Travnik Un nuevo libro de Andrés Wertheim del sello editorial ArtexArte, acerca la visión de este gran fotógrafo sobre...

El centenario: Fellini en el mundo
Agenda Centros Culturales

El centenario: Fellini en el mundo

03/03/2021

Muestra de Arte en el Museo Nacional de Arte Decorativo auspiciada por el Instituto Italiano de Cultura con motivo del...

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Premio Internacional de Arte

    411 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Residencias artísticas

    406 shares
    Share 162 Tweet 102
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    387 shares
    Share 155 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    369 shares
    Share 148 Tweet 92
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In