• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LOS ANGELES DE CHARLY

by Graciela Smith
13/07/2017

charly 2
UN ICONO DEL ROCK NACIONAL
El viernes 14 de Julio se inaugura “Los Ángeles de Charly” en el Palais de Glace
Se trata de una muestra fotográfica de Cherniavsky, Lezano y Lizarazu sobre el músico ícono del rock nacional.
El Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del programa 50 años del rock nacional, presenta en el Palais de Glace “Los Ángeles de Charly”, una muestra de fotografías del músico tomadas por Andy Cherniavsky, Nora Lezano e Hilda Lizarazu.
Se trata de una colección de 200 imágenes, en su mayoría inéditas, de uno de los músicos más influyentes de la argentina. La curaduría estuvo a cargo de Elio Kapszuk, bajo una idea y producción de Marcelo Panozzo, Marcelo Fernández Bittar y Juanjo Carmona.
La muestra podrá verse a partir del 14 de julio (hasta el 12 de agosto), en el Palais de Glace (Posadas 1725 / Av. del Libertador 1248), de martes a viernes, de 12 a 20, y sábados, domingos y feriados de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
“La idea de la exposición es indagar en los testimonios y las representaciones simbólicas que han construído durante su tiempo con él. Es decir, ver el Charly que ellas vieron, o más bien, el que quisieron ver. En definitiva, se trata de entrar a la composición, al recorte, a la fragmentación de su sensibilidad”, explica Elio Kapszuk en su texto curatorial.
charly 1(2)
¿Quiénes son los Ángeles de Charly?
Andy Cherniavksy
Realizó las fotografías y tapas de los discos más iconográficos del rock argentino de los años 80. Trabajó para las principales marcas y agencias publicitarias de nuestro país y del mundo. Durante 10 años fue editora fotográfica de la revista G7, donde realizó 8900 producciones con retratos de los personajes más importantes de la cultura, la publicidad y la moda de nuestro país. Publicó dos libros: Corazón argentino y Charly, una biografía fotográfica de Charly Garcia. Ganó los premios Diente de Oro y Plata (campaña Hombres de Olé bajo el brazo del diario Olé, 2007), El Ojo de Iberoamérica (campaña Portfolio nights del Círculo de Creativos Argentinos, 2009), Fondo Nacional de las Artes (rubro Nueva Revista Impresa, 2013) y Círculo de Mujeres Creativas del Citibank y Universidad de Palermo (2014), además del premio entregado por la Universidad de Palermo en Diseño y Comunicación a profesionales y empresarios que se han destacado como emprendedores, creativos y exitosos. En 2010 fue nombrada miembro del Consejo Profesional Universitario de la Universidad de Palermo en Diseño y Comunicación. En 2017 publicará su primer libro escrito, sobre el rock argentino de los años 80.
Hilda Lizarazu
Pasó su adolescencia y estudios secundarios en Nueva York. De regreso en Buenos Aires, a comienzos de la década del 80, comenzó su carrera profesional como fotógrafa en revistas tan emblemáticas de la época como Humor (sección Las páginas de Gloria), El Porteño (donde cubrió recitales e hizo retratos de personajes de la cultura), Cerdos & Peces (dirigida por Enrique Symns), Mutantia (dirigida por Miguel Grinberg) y Rock & Pop. Asimismo, realizó varias tapas de discos en los inicios de los años 80, como los primeros álbumes de Suéter, Los Abuelos de la Nada, Charly García y Celeste Carballo. Simultáneamente, en esos mismos años se inició como cantante en bandas como Suéter y Los Twist. En 1987 se sumó a la banda de Charly García, conocida como Los Enfermeros, donde permaneció hasta mediados de los años 90. En paralelo llevó adelante el grupo Man Ray junto a Tito Losavio durante 12 años. Hace más de una década que se desempeña como solista, con seis discos editados, cuatro premios Gardel en el rubro Mejor Album Femenino Pop, e innumerables shows y giras por el país y alrededores. Actualmente, también hace radio en Nacional Rock junto con Lito Vitale, en el programa «La bella y la bestia”.
Nora Lezano
Fotógrafa y artista visual, comenzó a desarrollar su trabajo en la década del 90, destacándose de inmediato en el ámbito del rock. Sus retratos de músicos constituyen lo más representativo de su obra. Realizó fotos de tapa de numerosos discos, tanto de rock como de otros géneros musicales. Publicó en importantes medios gráficos de Argentina y del exterior, y desde 1996 ilustra el suplemento cultural RADAR del diario Página/12. Trabajó en colaboración artística como fotógrafa, directora, iluminadora y videasta para proyectos performativos, de artes visuales y cinematográficos con Emilio García Wehbi, Santiago Loza, Luis Ortega, Raúl Perrone, Gustavo Postiglione y Gustavo Cerati, entre otros. Dirigió videoclips de Iván Noble, Acorazado Potemkin, Francisco Bochatón y Rocco Posca. Publicó los libros de textos Sin sueño se duerme también y Communitas (en coautoría con García Wehbi). Fue curadora y fundadora de Proyecto Espinosa, dedicado a la difusión de artistas consagrados y emergentes. Dio charlas y conferencias, realizó muestras colectivas e individuales, como la retrospectiva de sus años en el rock, FAN, que se exhibió en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata (MAR).

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    373 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    338 shares
    Share 135 Tweet 85
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto