La memoria de los objetos

Descubrir la naturaleza en su estado más puro es parte del encanto en la obra de Lily Ferreira, artista de Pinamar que se presenta en la galería Hasta la raíz de Cariló.
Una vuelta a sus orígenes para la destacada estudiante de la Escuela Superior de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.

Grandes maestros como Ary Brizzi, Aida Carvallo, Domingo Onofrio, Elba Soto, Aurelio Macchi, Teresio Fara, Osvaldo Svanascini y mas recientemente, el marplatense Daniel Baino y Eduardo Medici, alentaron la carrera artística de Lily Ferreira si bien en los primeros años se desarrolló como diseñadora de indumentaria trabajando para firmas nacionales y extranjeras.
En sus largas residencias en Brasil y Perú aprendió sobre hilados, tejidos, tinturas naturales y técnicas artesanales que luego aplicaría en sus pinturas, esculturas y objetos.
En 2012, Lily Ferreira es invitada a exponer en la sede central de ICANA. A partir de entonces su obra se vuelve mas despojada prefiriendo los pigmentos y materiales ecológicos. En la misma linea, realiza un entrecruce entre historia y territorio rescatando del olvido a los pioneros de los actuales balnearios de Pinamar, Gesell y Mar del Plata.
Entre sombras De eso no se habla. Objeto
Las tres R
La economía circular es el eje de esta nueva etapa al Recuperar, Reutilizar y Reciclar las maderas, cortezas, troncos y redes encontradas en playas y bosques asi como también las fotos, recortes y pigmentos provenientes del Valle Sagrado – Perú.
Ellas como peces Boda
Así empieza el proceso creativo. Las maderas son tratadas e intervenidas con foto transfer y ahí comienza la magia desde donde se crean los personajes y las historias se vuelven reales dando lugar a leyendas, juegos infantiles, ancestros, huellas y recuerdos. Del mismo modo, su arte es capaz de resumir un álbum familiar en una pieza de colección. “La forma es la excusa para encontrar la imagen final” dice Lily Ferreira, destacando la influencia de la artista americana Georgia O’Keeffe en su obra mas reciente.

“He recogido flores en el camino. He recogido conchas marinas, rocas y trozos de madera. Cuando encontré los hermosos huesos blancos en el desierto, los recogí y me los llevé a casa también… He usado estas cosas para decir lo que es para mí la amplitud y la maravilla del mundo tal como vivo en él.”
Georgia O’Keeffe
Las obras de Lili Ferreyra se exhiben en la galería “Hasta la raíz” de Cariló dirigida por Andrea Arias y en Cinthia Fine Art – Lima, Perú.
Hasta la raíz, territorio de arte. Cariló Lily Ferreira y Andrea Arias
Próximamente en exposición en Madrid, España y Estocolmo.
@lilyferreiraarte
FB /Lily Ferreira Arte