Muestra homenaje a Carlos Cruz-Diez
LUZ, PAZ Y VALORES DESDE EL ARTE DE JUDITH CISNEROS

La artista Argentina hace Latinoamericano su arte lumínico inmersivo en República Dominicana hasta el 2 de septiembre – día de cierre- con una Performance de Danzas del Ballet Nacional. Desde su geometría de la luz, Cisneros deja impacto cero en huella de carbono y fuerte impronta en valores desde esta muestra sinestesica, récord de asistencia al Palacio de Bellas Artes, prólogo a la anhelada recuperación de la mega obra de arte público de Cruz Diez en los Molinos a orillas del río Ozama.


Tras el delay de la pandemia COVID-19, cuando parece que nada puede superar lo más alto, la profesora superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires (UNA), investigadora y artista multisensorial, vibra desde Santo Domingo con la vivencia háptica de la muestra Likurgo: Obra de la luz, pensada específicamente para República Dominicana.
Judith, supera la mirada auto reflexiva hacia lo luminoso e invita a experimentar lo real en lo ilusorio. Su búsqueda de lo universal desde la filosofía griega, la geometría, las neurociencias y lo social en esta muestra homenaje a Carlos Cruz Diez a quien conoce en el taller de Ary Brizzi.
El cariño a sus maestros se desprende de las frecuentes visitas y conversaciones allí con Julio Le Parc, Gyula Kosice y Carlos Cruz Diez, sobrino nieto del padre de la patria dominicana Juan Pablo Duarte, quien dona la obra de arte Op en 28 silos de Molinos Dominicanos, “Cilindros Cromo interferentes”.

11,000 Metros cuadrados de altruismo y magia visual que el maestro del color sugiere preservar cada dos años. Más esto no sucede. La obra solo dura de 1994 a 2003, considerado un crimen de lesa cultura en los silos de Molinos Moderno, deciden cubrirlo monocromáticamente.
La vibración cromática de los monumentales silos humanistas, por la capacidad del arte público que Cruz Diez valoraba al ser experimentado emocional y físicamente incorporado al hábitat de quienes lo disfrutan- vuelve por momentos en los colores de las esculturas de luz de Likurgo
Su iluminación -de sugestivo montaje- ofrece al espectador la alquimia integradora típica de la artista en otro factor común con su homenajeado. Vivir el arte. Aquí, la vivencia inmersiva es en recorridos de color y serena paz donde pueden percibir con los sentidos olfativos, gustativos, táctiles y sonoros.

El pulso constante de Cisneros para dar a luz al mundo en intención y valores, es sostenido en su labor en arte, cultura y equidad. La obra como oportunidad de autorreflexión vital compartida como antesala al centenario del natalicio de Cruz Diez en 2023, se refleja en el récord de asistencia al Palacio de Bellas Artes y tendrá su cierre con una Performance del Ballet Nacional el 2 de septiembre próximo.
Likurgo: Obra de la luz. Hasta el 2 de septiembre de 2022 en el salón de la cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes en Santo Domingo- República Dominicana.