• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LIBRE CIRCULACION DE OBRAS DE ARTE

by Graciela Smith
18/01/2018

circulac ok
ARTISTAS Y GALERISTAS CELEBRAN LA NUEVA LEY DE CIRCULACION INTERNACIONAL DE OBRAS DE ARTE
Hasta la fecha, resultaba muy complicado y oneroso realizar una muestra de arte en el exterior o vender una obra a un extranjero que tuviera que pasar por la aduana o simplemente, que un artista quisiera cruzar la frontera con una pieza de su autoría.
A partir del 12 de enero, mediante el decreto 27/2018 publicado en el Boletín Oficial se modificó la ley 24.633 de “circulación internacional de obras de arte” creando así una nueva normativa que simplifica los trámites de exportación de obras para artistas, galeristas, coleccionistas e incluso turistas, para fortalecer el mercado del arte y facilitar la circulación por el mundo, ampliando oportunidades. La nueva medida permitirá la salida de hasta 15 piezas por año bajo la modalidad “equipaje de mano”.
“Hoy con trámites completamente gratuitos, cualquier ciudadano, artista o no, podrá hacer un trámite por internet para pedir el permiso para sacar la obra. El trámite se hace en 48 horas, desde cualquier lugar del país y se permiten hasta 15 obras por artista y por viaje”, explicó el Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto.
Por su parte, el artista chaqueño Milo Lockett dijo que “la medida me sorprendió gratamente, hemos perdido mucho tiempo, nos quedamos afuera de participar de los grandes eventos del arte y Argentina tiene muy buenos artistas. Era una pena que siempre estemos afuera de los circuitos importantes del arte. Esta modificación de la ley nos va a permitir trabajar afuera y mostrar nuestros trabajos por el mundo. Esta ley favorece a los artistas que muchas veces no pudimos hacer carrera afuera, porque nos costaba sacar una muestra; cuando viajamos no tenemos sólo la intención de la venta sino de que nos conozcan. Incluso a veces teníamos que viajar y pintar afuera y después hacer una importación de tu obra para traerla al país. Me alegró muchísimo la noticia, va a generar muchas oportunidades para nosotros».
La artista plástica, Nicola Constantino también expresó su contento con la iniciativa: “esto es un palo menos en la rueda. La distancia a los centros de legitimación es inevitable, pero las trabas burocráticas y los altísimos costos sí era algo que se podía cambiar”.
Asimismo, la Directora Ejecutiva de Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, Camila Charask, también se manifestó al respecto. “Celebramos el decreto que modifica la Ley de Libre Circulación de obras de arte, uno de los principales problemas que teníamos en el sector».
La agilización de los trámites permitirá una expansión del arte argentino a nivel internacional, implicando un desarrollo de todo el ecosistema. Como ejemplos concretos podemos destacar que las galerías del resto del país no tendrán que viajar a Buenos Aires a realizar el aviso de exportación de obra; los turistas que estén en Argentina por pocos días podrán llevar las obras como equipaje acompañado; galeristas y artistas podrán transportar obras para ferias, muestras, residencias, entre otros.
Una medida que estimula y promueve la difusión del arte argentino en el exterior.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Comments 1

  1. Irving Rene Lamparero Gonzalez says:
    3 años ago

    Cómo uno podría hacer una exposición individual como colectivamente, cuales serían los tramites para exponer .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto