• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LEONARDO GOTLEYB

by Graciela Smith
27/08/2018

GOTLEYB
EL TRANSBORDADOR
ARQUEOLOGIA DE UN NAUFRAGIO

Acorazado, 2017, xilografia, 80 x 60 cm
Acorazado, 2017, xilografia, 80 x 60 cm

El 13 de septiembre inaugura la exposición de Leonardo Gotleyb “El transbordador. Arqueología de un naufragio” en el hall y foyer del Palacio Lezama donde el artista vuelve a sorprender con su nueva mirada al crecimiento desmesurado de las grandes urbes. A su vez, habla del progreso como fuente de trabajo y de recursos y más puntualmente, al barrio de La Boca que se reconstruye desde una nueva perspectiva.
“Mi obra, hace referencia al hacinamiento del hombre en las grandes ciudades”, dice Leonardo Gotleyb, uno de los artistas grabadores más premiados de su generación, egresado de la legendaria Prilidiano Pueyrredón y hoy profesor del UNA.
Cartografia IV, 2017, xilografia, 46 x 62 cm
Cartografia IV, 2017, xilografia, 46 x 62 cm

El crítico Albino Dieguez Videla traza un paralelo con la serie de cárceles de Piranesi (1720-1778) al decir: “Ciudad espectral, Buenos Aires, de un margen ilusorio, por medio del talento de Leonardo Gotleyb, es un símbolo múltiple del hoy y del incierto futuro.
Más allá de la conmoción personal que sus obras producen, continúa maravillando su capacidad de grabador, uno de los máximos con que contamos…»
Gotleyb, ha obtenido más de 80 Premios nacionales, entre otros: Gran Premio de Honor Salón Nacional, Gran Premio Salón Municipal Manuel Belgrano, Premio Gobierno de Santa Fe, 1º Premio Bienal Chandon.
Transbordador, 2017, xilografia, 80 x 60 cm
Transbordador, 2017, xilografia, 80 x 60 cm

Seleccionado en mas de 100 bienales en América, Europa y Asia, obteniendo 17 Premios Internacionales, en Corea, Japón, Egipto, México, España, Italia, Polonia, Rusia, y Eslovenia; más recientemente, el Special Award por su notable contribución al al arte gráfico en el mundo, en la 9ª Trienal Internacional de Grabado, Bitola, República de Macedonia.
LEONARDO GOTLEYB
Xilografías

TRANSBORDADOR.
ARQUEOLOGIA DE UN NAUFRAGIO.

Inauguración: jueves 13 de septiembre 17 hs
ESPACIO LEZAMA ARTE, Palacio Lezama, Av. Martín García 346, CABA.
En exposición del 13 de septiembre al 17 de octubre de 2018. Lunes a viernes de 10 a 17 hs. con entrada libre.
leonardo.gotleyb@gmail.com
www.leonardogotleyb.com

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    366 shares
    Share 146 Tweet 92
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • BienalSur

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto