• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LEANDRO ERLICH

por Graciela Smith
01/07/2019
en Destacados, Exposiciones, Notas
240

Leandro Erlich_Puerto de Memorias_2014_ph Hasegawa Kenta
Puerto de memorias

LIMINAL
La Pileta, 1999
La Pileta, 1999

El próximo jueves 4 de julio, Malba presenta Liminal, la primera exposición antológica de Leandro Erlich (1973, Buenos Aires) en todo el continente americano. La muestra reúne una selección de veintiuna instalaciones, producidas desde 1996 hasta la fecha, seleccionadas por el curador Dan Cameron. Por primera vez se verá en nuestro país La pileta (1999) una de las obras más reconocidas del artista a nivel internacional, que Erlich presentó en 2001 representando a nuestro país en la Bienal de Venecia y que luego fue instalada de manera permanente en el 21st Century Museum of Contemporary Art, de Kanazawa, Japón.
La sala, 2006
La sala, 2006

Leandro Erlich_ La Pileta (3)_1999_ph Keizo Kioku
También se verán obras e instalaciones de gran formato como La vista (1997), Vecinos (1996), La vereda (2007) Las Nubes (2018), El Avión (2011), Puerto de memorias (2014), Vuelo nocturno (2015), Hair Salon (2017), El Aula (2017) y Window and Ladder. Invisible Billboard –nuevo site specific para la explanada del museo–, entre otros proyectos realizados en una co-producción del Malba con el Estudio Erlich, que demandó más de un año de trabajo y un equipo de 150 personas.
En palabras de Dan Cameron: “A lo largo de las últimas dos décadas, Erlich ha creado un cuerpo de esculturas y grandes instalaciones en el que la apariencia arquitectónica de lo cotidiano funciona como una especie de trampa perceptiva: conduce al espectador desprevenido a una paradoja visual que desafía los presupuestos del orden y las reglas del mundo material. En el universo paralelo de Erlich, las escaleras no llevan a ninguna parte, los ascensores no paran en destino, los espectadores pasivos se convierten en participantes activos, las nubes adquieren nuevas características físicas y la solidez de los espacios edificados resulta ser una fugaz ilusión óptica”, explica el curador.
Liminal -el título de la exhibición- refiere a una zona existente en el umbral de otro espacio e indirectamente remite a la posición de estar a punto de cruzar hacia, o entrar en un lugar o estado de existencia específicos, pero sin llegar nunca del todo.
Oscilar en el borde liminar de una experiencia sugiere que siempre estamos atrapa- dos entre una realidad previa que ya ha sido dejada atrás y una nueva realidad que nos invita y está cerca, pero que nos deja varados si nos demoramos.
“El impacto acumulado de experimentar varias obras de Erlich en una sola exposición intensifica nuestra conciencia de una dualidad inherente a lo real, y hace que nos preguntemos en qué circunstancias podríamos afirmar con seguridad que estamos efectivamente aquí o allá”, sostiene Cameron.
Conseguir este efecto requiere una simulación verosímil de la vida diaria y, para lograrla, la secuencia de obras en exhibición incluye figuraciones explícitas de la existencia cotidiana: nubes, el subte, un aula, la vereda, una pileta, un salón de belleza, los vecinos, puertas, un jarrón con flores. Sin embargo, pese a las apariencias, cada pieza contiene señales de lo asombroso que producen un suave shock, pues algo que no puede ser real se revela tan común y fáctico como el predecible fenómeno que estábamos anticipando.
Para el artista y teórico Luis Camnitzer: “Se puede decir que, más allá de los órdenes arbitrarios, la obra de Leandro desafía la palabra “orden” tanto en su autoridad como en su organización. Lo hace insidiosamente (en vernáculo se diría “con mala leche”), porque no desordena, como sería lo obvio, sino que sustituye. La autoridad parece mantenerse y la organización también. Así, después de todo, lo imposible parece posible, lo absurdo se convierte en racional, y lo conocido se pone en duda hasta que llega a tocar lo desconocido”, escribe en el catálogo editado especialmente para esta exposición.
MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA
 

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Portales latentes
Agenda Galerías

Portales latentes

24/02/2021

  Todas las Manzanas En el año 2018, la fotógrafa argentina Valeria Bellusci realizó la muestra retrospectiva “Todas las manzanas...

Ciudades insomnes
Artistas

Ciudades insomnes

17/02/2021

Por Verónica Flores  Escultura do Inconsciente (Escultura del inconsciente) es una serie fotográfica en continuo desarrollo del fotógrafo brasileño de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
  • Georgia Totto O
  • Georgia Totto O
  • Homenaje a Georgia Totto O
  • Da Vinci retratista. Buscándole el parecido a nuestro modelo siglo XXI #grandesmaestros #retrato #caravaggio #clarooscuro @rodrigobetty @carturanpamela @thaiszumblick @paulacanalssmith #modelorenacentista #modelosigloxxi #pinturabarroca
Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    439 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Premio Internacional de Arte

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • Residencias artísticas

    392 shares
    Share 157 Tweet 98
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    384 shares
    Share 154 Tweet 96
  • Residencia Epecuén

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In