• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LA NOCHE DE LOS MUSEOS

by Graciela Smith
30/10/2019

fachadanoche
SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 17 A 3 DE LA MADRUGADA
Una nueva edición se prepara para la Noche de los Museos que en esta oportunidad, se extiende a Instituciones culturales y espacios expositivos con una amplio y variado menú.
El principal atractivo es la entrada sin cargo y el transporte gratuito dentro del circuito de la Ciudad de Buenos Aires.
visitasMUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
En el Museo Nacional de Bellas Artes abre a los visitantes la colección permanente y las exposiciones temporarias «Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959)», “César Paternosto: la mirada excéntrica”, “Poesía Brossa” y la muestra de fotografía contemporánea “Formas de desmesura”, en su último día de exhibición.
Av. del Libertador 1473, CABA
280 ESPACIOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta desde las 20 h y hasta las 3 h de la mañana 280 espacios distribuidos en las 15 comunas porteñas y con la Torre Monumental como protagonista.
TORRE MONUMENTAL
La apertura oficial será a las 19.30 h en la Torre Monumental (Retiro), recientemente puesta en valor y a la que desde su reinaguración se puede acceder a su mirador y contemplar vistas únicas de la Ciudad. Esa noche el ingreso será gratuito y con reserva previa en: enshorturl.at/ntwQ0. Al pie de la Torre, en la plaza, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, presentará gratis su amplio repertorio de música popular, jazz, tango, folclore y música de películas.
Mapping_ObeliscoJULIO LE PARC ILUMINA EL OBELISCO
Una de las exclusividades será la proyección sobre el Obelisco de 30 obras de Julio Le Parc, que serán puestas en movimiento por Atelier Le Parc en colaboración con Unidigital. Al mismo tiempo sonará música de Wagner, Piazzolla, Armstrong y Troilo, entre otros. Esta actividad se realizará como parte del homenaje a «Julio Le Parc – Un visionario», con dirección artística de Yamil Le Parc.
A partir de las 20.30 hs. Duración aproximada: 20 minutos y luego queda un loop de proyecciones de mapping hasta las 2am.
todos los muertosDIA DE LOS MUERTOS
Como es tradición desde hace dos décadas, el Museo Fernández Blanco y la Embajada de México preparan una ofrenda monumental y una amplia programación de actividades para celebrar juntos el Día de Muertos.
El altar de muertos es una de las tradiciones de mayor relevancia en México, así como una de las expresiones culturales más antiguas e importantes entre los grupos indígenas de aquel país. El culto a la muerte ya se practicaba desde la época precolombina. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca, entre otras. En el 2008 la UNESCO declaró la conmemoración mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Apertura del Altar y Celebración será el mismo Sábado de 20 a 02 h. El Altar instalación y la Exposición de Fotografías continúan hasta el 17 de Noviembre
Palacio Noel. Suipacha 1422.
PASAJE LANIN
La calle Lanín, el espacio de arte a cielo abierto creado por el artista Marino Santa María, invita a participar a los mas chicos en “El mosaico como un juego”, a partir de las 20 hs. Además, exposición de arte y música al aire libre.
Lanin 33, Barracas

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    362 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto