• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LA NOCHE DE LOS MUSEOS

by Graciela Smith
02/11/2018

MNBA
LEGA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
El sábado 10 de noviembre, de 20 a 3, los Museos Nacionales abrirán sus puertas al público con actividades y recorridos gratuitos que se podrán disfrutar hasta la madrugada. Música, arte, danza, diseño y performances forman parte de la programación.

Museo Mitre
Museo Mitre

LA CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO (Riobamba 985) exhibirá las obras ganadoras de la histórica convocatoria del Salón Nacional de Artes Visuales, en las disciplinas cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Con el nuevo reglamento en vigencia, esta 107º edición del SNAV continúa reconociendo a los artistas argentinos.
Por su parte, en el MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Av. del Libertador 1473) se podrá disfrutar la muestra del acuarelista inglés, J. W. Turner, de manera gratuita. 85 acuarelas de la TATE de Londres recorren diferentes períodos de la vida creativa del artista. Una perlita para no perderse. Además, las obras de los ganadores de los Premios a la Trayectoria se suman al acervo patrimonial del Museo y estarán exhibidas en otra muestra que se convierte en una parada obligada .
A unas cuadras de allí, en el MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO (Av. del Libertador 1902) brillan las originales colecciones de “No taste for bad taste, so Starck, so Boutoullec…so Le French Design” con 40 objetos de diseños únicos. Además, la creatividad y originalidad podrán verse en La vida es dura pero no tanto, curado por Grupo Bondi. En el jardín, un DJ en vivo musicalizará toda la jornada.
En el circuito Sur, en el MUSEO NACIONAL DEL CABILDO Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO (Hipólito Yrigoyen 511) se hace presente la perspectiva de género con la muestra Léonie Matthis, paisajista de la historia, un homenaje a la única mujer con obra firmada de la colección del museo. Por su parte, en el COMPLEJO HISTÓRICO CULTURAL MANZANA DE LAS LUCES (Perú 222) habrá una interpretación del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, con guitarras, cellos y música electrónica.
La música predomina en el circuito Norte: habrá un concierto de la Camerata UNA, integrada por docentes y estudiantes del DAMus, en el MUSEO MALVINAS E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR (Av. del Libertador 8151). Y para cerrar la jornada cultural se podrá vibrar al compás del candombe en el jardín del MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO (Cuba 2079).

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto