• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

La belleza de las formas: el despertar poético de la mirada

por Verónica Flores
29/09/2021
en Exposiciones, Notas
291
Foto de sala en FOLA
Hasta mediados de noviembre, se realiza la muestra colectiva “La belleza de las formas”, que reúne más de cien fotografías en blanco y negro realizadas por alumnos de la Escuela de Fotografía de Autor de Diego Ortiz Mugica. La exhibición, que se lleva a cabo en FOLA, surge luego de más de un año de enseñanza a distancia, en el que la virtualidad propuso nuevas formas de mirar, de acompañar e intercambiar saberes. De esta manera, los efectos y limitaciones de la pandemia sirvieron como impulsos para la creatividad y disparadores de interrogantes, que evidencian el vínculo sanador y la potencia del arte. 

El montaje de la muestra, que se divide en dos salas, devela el carácter intimista e introspectivo de las obras que, a su vez, es reforzado a partir del título de la exhibición. Si bien el término “formas” puede remitir a la idea de apariencia externa de algo,  al mirar las fotografías este concepto se expande. Las formas geométricas, espaciales, corporales, naturales y vinculares cobran matices y encuadres que potencian las reflexiones críticas en torno a la existencia y ahondan más allá de las superficies. Así, las fotografías que integran la muestra construyen una mirada poética y minuciosa sobre la totalidad de las formas, que permite explorar la belleza de los instantes. 

Por un lado, las fotografías de paisajes nos enfrentan con la magnitud del espacio a través de planos generales y de la incorporación de la figura humana, que enfatiza la sensación de lejanía. El movimiento de las aguas, los cielos estrellados y las texturas de los suelos constituyen fragmentos de un tiempo inmensurable y de cambio constante, que trasciende la simpleza de lo cotidiano. 

La belleza de las formas
Jandri, «Hay alguien ahí»

Sin embargo, en otras fotografías la sintonía entre cuerpos y paisajes se desarrolla a partir de procesos de mímesis, en los que el cuerpo se funde en el espacio como si fuera una matriz. Así, la naturaleza se transforma en una metáfora, que simboliza la convivencia entre el mundo interior y exterior: las pieles como constelaciones, la tierra y el agua como refugio, las flores abiertas sobre espaldas desnudas como la fragilidad de lo íntimo.

  • Eugenio Levis «Villa y Corte»
  • Mariano Micheli, Florencia Wertheimer y Ezequiel García
Fotos de Sala: Veronica Flores

Por otro lado, los espacios citadinos se construyen a partir de la desconexión, tanto de los sujetos como de las construcciones geométricas, atravesadas por líneas que no se unen. La distancia impuesta separa de otros, a la vez que la soledad obliga a indagar en la propia subjetividad. Las ausencias dominan y resignifican los espacios comunes (bibliotecas, calles, aeropuertos), mientras que éstas se anulan en los espacios personales, en la propia casa, que se convierte en el lugar de la mirada introspectiva y del contacto físico con otros. Del mismo modo, los retratos nos permiten mirar a los ojos y reparar en los detalles, en los surcos de las pieles y en el brillo y nobleza de la mirada ajena, acto que refuerza la importancia del intercambio en el vínculo humano.

La belleza de las formas
Cremona Celso, «Ne ej y Julia cha-na»

A su vez, esta idea discurre en la relación clave entre el artista y el público, ya que es este último quien reinterpreta y completa la obra. Al respecto, una de las fotografías menciona a Tarkovsky y nos permite recuperar los conceptos del cineasta ruso en torno a la recepción del arte. En el libro Esculpir en el tiempo, Andrei Tarkovsky afirma que  “el arte se dirige a todos, con la esperanza de despertar una impresión que ante todo sea sentida, de desencadenar una conmoción emocional y que sea aceptada”. De esta forma, “La belleza de las formas” es una invitación a traspasar los límites racionales y explorar la propia sensibilidad, en un despertar interno frente al cual la lucidez de las palabras es insuficiente.

María Inés Vidal, Ximena Matienzo y Felicitas Bonino

Como espectadores, traemos al presente las fotografías, al mismo tiempo que nos fundimos en el pasado de la toma. Así, cada imagen nos sumerge en nuevos universos y temporalidades, en las que el lado mágico de la fotografía reverbera. La sensibilidad autoral nace en cada cuadro y demuestra que a pesar de la distancia física, el vínculo con otros puede completarse a través de la mirada. 

Información: La muestra colectiva “La belleza de las formas” puede visitarse hasta el 21 de noviembre en FOLA (Fototeca Latinoamericana). FOLA se encuentra en Godoy Cruz 2626, Palermo, y abre de lunes a domingo (miércoles cerrado) de 12 a 19 hs. Entrada general: $200.

Artistas expositores: 

Agnes Lanfranco, Alejandra Barbieri, Alejandra Clemente, Aline Karagozlu, Ana Miró, Andrea de Tomaso, Mister Rienzi, Carolina Canziani, Cecilia Roca, Lola Garcia Berro, Eugenio Levis, Esau García, Fabián Arias,  Felicitas Bonino, Florencia Wertheimer, Francisco Kitzberger, Guillermo Napoli, Guillermo Sánchez, Gustavo Dragonetti, Hugo Córdova, Hugo Iezzi, Ignacio Bustamante, Ignacio Cremona, Jandri Blaquier, Juani Rosasco, Laura Bezzato, Liliana Ferrari, Lola García Berro, Lucas Dorado, Lucía Zirolli, Marcela Zagni, María Azpiroz, María Inés Vidal, Mariano Micheli, Marisa Brachet Cota, Martina Curia, Masako Kano, Mateo Kitzberger, Mauro Abbondanza, Mauro Ochoa, Miranda Moreno, Osvaldo Mazza, Pablo Lázaro, Pablo Miñarro, Pamela Quirino, Patricia Pijoan, Peio Lacau, Santiago Gómez Roca, Saúl Zang, Sofía Estrada, Tamara Bagnati, Victoria Saavedra y Ximena Matienzo.

Share149Tweet93Pin34SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Comentarios 1

  1. Fábulas Infantiles Cortas says:
    8 meses ago

    Siempre me ha fascinado la manera en que muchos fotógrafos son capaces de capturar las emociones de la gente a través de la cámara, algo que no todos somos capaces de hacer al fotografiar a alguien. Lo que me gusta de esta exposición es la profundidad de sus imágenes, la manera en la que los retratos parecen hablarte.

    Una hermosa exposición, lástima no poder verla en persona.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    629 shares
    Share 252 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    572 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In