• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

JULIO LE PARC EN BELLAS ARTES

por Graciela Smith
20/08/2019
en Destacados, Exposiciones, Notas
240

Sala
JULIO LE PARC. TRANSICIÓN BUENOS AIRES-PARÍS (1955-1959)

Julio Le Parc habla sobre su obra en el MNBA
Julio Le Parc habla sobre su obra en el MNBA

El Bellas Artes presenta la muestra “Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959)” como parte del homenaje nacional a Julio Le Parc.
Como corolario de la muestra, en el foyer del Museo se encuentra una de sus obras móviles más emblemáticas de los últimos años realizada en acrílico rojo de la misma serie que se encuentra en el CCK..
El núcleo central de la exposición comprende los primeros años de la carrera del artista que comenzó en Buenos Aires como alumno de la Escuela de Bellas Artes hasta los primeros años en Paris y su vuelco a la abstracción.
Dibujos, 1953
Dibujos, 1953

El Museo Nacional de Bellas Artes acoge esta muestra de Julio Le Parc, con la certeza de que su obra, en la que se cifran la abstracción, el arte cinético, el conceptualismo, el op art, permite retomar el diálogo con la tradición universal desde un lenguaje que ha permanecido fiel a sí mismo por más de cinco décadas. Y lo hace en sintonía con las actividades que se realizan en el CCK y el Teatro Colón como parte del Homenaje Nacional a Julio Le Parc.
ejercicioA mediados del siglo XIX, Karl Marx se preguntaba por los motivos de la vigencia del arte clásico en la sociedad moderna. La producción de Le Parc remite a esta inquietud. ¿Cómo es posible que trabajos concebidos hace más de medio siglo con técnicas tradicionales como la xilografía y la acuarela tengan una contemporaneidad plena? ¿O que sus trabajos manuales de factura geométrica realizados décadas atrás resulten atemporales?
En esta muestra puede verse la génesis de esa opción: del dibujo académico a la ruptura abstracta, del grabado a la acuarela, del juego con la iluminación a la inclusión del movimiento, los cambios técnicos ofician en Le Parc de ritual de pasaje de un lenguaje a otro. Pero la magnificencia de un estilo basado en la técnica estriba en que esta no se note. Por su naturaleza artesanal, que ancla en el mundo concreto, ni la acuarela ni la xilografía facilitarían la abstracción. Sin embargo, para Le Parc, precisamente estos medios indican un camino hacia la desterritorialización, dado que convocan las estructuras elementales, geométricas, que rigen el estar en el mundo.movil
“Desde el comienzo, la investigación artística de Le Parc ha estado influenciada por la idea de transformar el mundo social. En este sentido, el arte de Le Parc es igualitario: es el espectador quien completa la obra. La dimensión lúdica en que discurre el trabajo del artista aporta sugerencias sobre la inequidad de un sistema cultural excluyente, en tanto su accesibilidad plena provoca una reflexión colectiva acerca de los dominios y las sumisiones del campo de las artes”, dice Andrés Duprat director del Museo Nacional de Bellas Artes.
La muestra abrirá al público desde el 21 de agosto a las 18 hs hasta el 17 de noviembre de martes a viernes de 11 a 20 hs y sábados y domingos de 10 a 20 hs.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Av. Del Libertador 1473, CABA.

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In