• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

JORGE MACCHI

por Graciela Smith
26/07/2019
en Destacados, Exposiciones, Notas
240

macchi
CAMARA TRASLUCIDA
El 3 de agosto inaugura la muestra del artista Jorge Macchi en Galería Ruth Benzacar.
Jorge_Macchi
Artista Visual. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1963. Estudió arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. Vive y trabaja en Buenos Aires.
En 2001 obtuvo la beca John Simon Guggenheim Memorial Foundation Fellowship. Fue invitado por varias instituciones en Francia (Cité des Arts, beca del Gobierno Francés), Alemania (schloss Plueshow), Holanda (Duende Artists initiative), Inglaterra (Delfina Studios Trust), Italia (Civitella Ranieri) y Estados Unidos (ArtPace) como artista en residencia.
Ha tenido tres importantes retrospectivas de su trabajo: Perspectiva en MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, en 2016 y CA2M Madrid 2017, con curaduría de Agustin Perez Rubio; Music Stands Still en S.M.A.K  Municipal Museum of Contemporary Art, Gante, Bélgica en 2011 con curaduría de Thibaut Verhoeven y Jorge Macchi, Anatomía de la melancolía, Bienal del Mercosur con curaduría de Gabriel Pérez Barreiro en Santander Cultural, Porto Alegre, Brasil y Blanton Museum of Art, Austin, Texas, y CGAC, Santiago de Compostela, España.
Una selección de exhibiciones individuales incluye Lampo en NC ARTE Bogotá, Colombia, 2015; Prestidigitador en MUAC, Museo de Arte Contemporáneo de México, 2014; Container en MAMBA Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2014; Container en Kuntmuseum Luzern, Suiza, 2013; Last minute en la Pinacoteca del Estado de Sao Paulo, Brasil, 2009; Light music en la  University Gallery, University of Essex, Colchester, Englaterra, 2006; Le 10Neuf en el Centre Regional d´art Contemporain, Monbéliard, Francia, 2001.
Representó a la Argentina en la Bienal de Venecia en 2005 con la obra La Ascensión, en colaboración con Edgardo Rudnitzky, Palazzo Palagraziussi (Antico Oratorio San Filippo Neri).
También ha participado en 7º Bienal de  Liverpool,  Liverpool, England , 2012;  18º Biennial of Sydney, All our relations, Sydney, Australia, 2012;  A terrible beauty is born, 11º Lyon Biennial,  France, 2011;  Untitled 12º Istanbul Biennial , Turkey, 2011; 4º Triennial de Auckland, Last Ride in a Hot Air Balloon,Auckland, New Zealand, 2010;   27 º Sao Paulo Biennial, Brazil,  2006;  51 º Venice Biennial, The experience of art, Italian Pavilion, Venice, Italy, 2005; Praga Biennial, Czech Republic, 2005; 26º Sao Paulo Biennial, Brazil, 2004;   8º Istambul Biennial, Turkey, 2003;   4º Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brazil, 2003;  7º La Habana Biennial, Cuba, 2000; Cuenca Biennal, Cuenca, Ecuador 1991.
En exposición desde el 3 de agosto hasta el 14 de septiembre de martes a sábado de 14 a 19 hs
Ramirez de Velasco 1287, CABA. Entrada libre y gratuita.
 

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Arte, Crítica y Ciudadanía
Convocatorias

Arte, Crítica y Ciudadanía

07/04/2021

Congreso Mundial de AICA Internacional 2022.  Por iniciativa del crítico de arte Ernesto Muñoz y su par argentino Fernando Farina,...

Bienal en Antofagasta
Becas

Bienal SACO1.0 en Antofagasta

05/04/2021

Convocatoria internacional abierta hasta el 12 de abril Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta,...

La poética del cuerpo
Artistas

La poética del cuerpo

30/03/2021

“5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina...

CentroArteCultura pensarconlosojos
Becas

CentroArteCultura pensarconlosojos

31/03/2021

Inicia Seminarios pensarconlosojos 2021 ON LINE. Podrán  participar artistas visuales, sin distinción de edad o género, que trabajen actualmente en cualquiera...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Un poco de gym con mi personal training @nataliascarmozzino para terminar la semana @melchordana @rodrigobetty @lulitasmith @megatlon
  • Convocatoria abierta hasta el 12 de abril.
Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta, mil kilómetros al norte de Santiago de Chile, del 2021 luego de nueve ediciones como festival anual de arte contemporáneo. La exposición se inaugurará en septiembre 2021 con instalaciones site-specific en el Histórico Muelle Melbourne Clark y creadas por siete artistas luego de dos semanas de residencia en ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte).
@proyecto_saco @lic.lauraesposito #bienal #antofagastachile #contemporaryart 
https://www.revistamagenta.com/bienal-saco1-0-en-antofagasta/
  • “5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina Paula Herrera Nóbile. Las fotografías indagan en las múltiples posibilidades de ser y de construir la propia imagen, a partir de la simulación del anonimato y de la acentuación en el cuerpo y en la puesta en escena, como medios canalizadores de las emociones internas. La nota completa de Verónica Flores en https://www.revistamagenta.com/la-poetica-del-cuerpo/ @paula_herrera_nobile #fotografia #artistaargentina #artecontemporaneo #poeticadelcuerpo #autorretrato
  • El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Bellas Artes con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. #mujeresartistasargentinas @bellasartesargentina #arteargentino @fabiana_barreda #georginagluzman #raquelforner #mariettelydis #mariaobligado #rosaliasoneira @zu_maza #pinturaargentina https://www.revistamagenta.com/mujeres-artistas-en-argentina/
  • Marta Minujin en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra “Pandemia” @martaminujin #arteenpandemia #pandemia @bellasartesargentina #arteargentino #exposición #exhibition
  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    467 shares
    Share 187 Tweet 117
  • Premio Internacional de Arte

    449 shares
    Share 180 Tweet 112
  • Residencias artísticas

    443 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Premio 8M

    387 shares
    Share 155 Tweet 97
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In