• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - argentina presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

JORGE GAMARRA Herramientas

por Graciela Smith
10/08/2012
en Destacados, Notas
260


Hasta el 20 de agosto se puede visitar la muestra de esculturas del Artista Jorge Gamarra en el Museo de Arte de Tigre
La belleza de lo útil
«… el arte se distingue por ser una formatividad, un hacer que, mientras hace, inventa el modo de hacer: producción que es, simultánea e inseparablemente, invención…»
Luigi Pareyson


PROLOGO DE LA CURADORA MARIA JOSE HERRERA
Un escultor trabaja rodeado de herramientas. Desde la antigüedad, la tradición de la estatuaria ha dado a luz todo tipo de instrumentos que posibilitan proyectar y pensar la forma de objetos de grandes dimensiones, u otros de tan pequeñas, que dejan fuera la metodología del éxito y el error. La razón es la causa y a la vez el destino de las herramientas que permiten la precisión de la talla, de la forma. Sobre el banco de trabajo reposan cinceles, gubias, morsas, serruchos, compases. Cada uno posibilitará una acción sobre la madera, la piedra o el metal.
Las herramientas prolongan las habilidades de la mano del escultor que, además, aprende a inventarlas y fabricarlas por sí mismo para resolver aquellos desafíos que la materia le presenta a cada paso.
Compás
Hacia 1970, Jorge Gamarra realizó una pequeña obra que llevaba la intuición de toda una serie de su obra posterior, los fósiles. En un bloque de madera oradó el espacio para que yaciera en su seno la piedra que encontró en un río. Pulida por la erosión del agua se le presentó como una escultura natural, producto inmemorial del paso del tiempo. Para numerosas culturas las piedras
son objeto de adoración y admiración; por la dureza y cohesión de su materia representan la fuerza y la unidad que se contraponen a lo biológico, sometido a la decrepitud y la muerte. Presencia y huella, positivo y negativo, es parte del diálogo formal del fósil que simboliza el misterio de la energía transformada.
Los fósiles de herramientas son ficciones que muestran las improntas de nuestro antepasado, el homo faber: el hombre capaz de crear herramientas para hacer herramientas. Como un arqueólogo buceando en las profundidades de la historia Gamarra desentierra esos objetos que, en su perfecta adecuación entre forma y función, develan una belleza que los proyecta más allá de la utilidad.
El artista Jorge Gamarra junto a María José Herrera y Diana Saiegh
Con los cinceles y hachas gigantescas, rinde homenaje a la ancestral capacidad de producir artefactos, de imaginar la tecnología necesaria para doblegar a la naturaleza. La precisión que permiten compases y plomadas proveen la alegría de la buena forma. Hay en estas esculturas una celebración de la invención mecánica, tanto como del placer cotidiano del trabajo resuelto, de la idea fecunda que la herramienta habilita. El oficio no es solo el medio sino una serie de procedimientos ricos en vivencia y simbología que el artista experimenta cada vez que aborda el devenir de una imagen.
Museo de Arte de Tigre, Paseo Victorica 972, Tigre, Pcia. de Buenos Aires.

Share132Tweet83Pin30SendSend

Relacionados Posts

XV Premio Nacional de Pintura Banco Central 2022
Becas

XV Premio Nacional de Pintura Banco Central 2022

06/07/2022

El Banco Central de la República Argentina, abre la inscripción para participar de la decimoquinta convocatoria anual en dos categorías. ...

Espejismos. Un ensayo sobre los ‘90 
Destacados

Espejismos. Un ensayo sobre los ‘90 

06/07/2022

Artistas contemporáneos evocan la década del ’90. Complementan el registro los archivos televisivos de aquellos años que rememoran a los...

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma
Destacados

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma

05/07/2022

Inauguró la exposición de Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma con un despliegue de forma y color acompasado con el...

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Más de $20.000.000 en efectivo otorga el Premio de Pintura del Banco Central de la República Argentina https://www.revistamagenta.com/xv-premio-nacional-de-pintura-banco-central-2022/ @bancocentral_ar @saap.oficial @curador.rodrigo.alonso @dolorescaceres @hugopetrus.uba @zu_maza @benguriaspintora #concursodearte #pintura #artecontemporaneo #premiosenefectivo #artistasargentinos #artistasconsagrados #artistasjovenes #granpremiodehonor
  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Anabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    703 shares
    Share 281 Tweet 176
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    668 shares
    Share 267 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In