ENTRE BUENOS AIRES Y NUEVA YORK
Le Parc, con sus 90 años, se convertirá en el primer artista latinoamericano en realizar una exposición en vida en el MET BREUER – Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
Curada por Iria Candela con el patrocinio de la Fundación Estrellita Brodsky la exposición “Julio Le Parc 1959” presenta trabajos inéditos realizados que cambiaron el rumbo se su carrera.
Se trata de 54 Gouaches realizadas entre 1958 y 1959. Son obras geométricas de pequeños formatos y son consideradas como sus primeras investigaciones sobre el color y el desplazamiento de la luz realizadas en los dos primeros años de su llegada a París. Cabe destacar que el Museo recibirá, como donación, un grupo de estos Gouaches y dos obras históricas de Julio Le Parc: Contorsion sur trame 1966 y Continuel lumiere cylindre 1963/2018.
Buenos Aires también celebra el natalicio del artista con la adquisición de una magnifica obra que ya esta instalada en el hall del edificio corporativo situado en Tte. Gral. J. D. Perón 430, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindando a quienes transiten ese espacio la posibilidad de vivenciar el arte del reconocido artista.
La creación que Julio Le Parc diseñó para Banco Galicia tiene la forma de una esfera de acero espejada, y permanecerá en la Torre Corporativa del Banco para que puedan contemplarla quienes lo deseen. La iniciativa apunta al desarrollo cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Sphère Acier Miroir es la cuarta obra del artista en la Argentina en ámbitos públicos, y se suma a la Esfera Roja ubicada en el Espacio Cultural Le Parc de Mendoza, a la Esfera Azul en el CCK y a Hacia la luz situada en avenida Pueyrredón y Figueroa Alcorta.
En nuestro país y en el mundo, Julio Le Parc es un referente del arte óptico y cinético, o como él prefiere denominar, “arte experimental”. Por medio de sus creaciones busca involucrar absolutamente al espectador en una experiencia única. En este sentido, a través de esta iniciativa, Banco Galicia propone a quienes visiten su Torre Corporativa vivir una experiencia conjunta netamente humana, y no sólo artística, tal como Le Parc se refiere a sus creaciones. En relación a ellas, explica: “Parto ante todo, de una actitud de experimentación, de búsqueda, de una sucesión de situaciones, como un tema que se prolonga y que asume en cada etapa una forma diferente. El nombre de la obra o las interpretaciones vienen después”. Y agrega: “Todas las experiencias que he hecho (jamás las llamo obras de arte) para mí tienen una vigencia, una permanencia. Puedo retomar cualquiera de ellas, reactualizarla, variarla, confrontarlas con otras y sentirlas como algo contemporáneo”.
Antes de su partida a Nueva York para la inauguración de su primera exposición en el MET, el artista compartió un cocktail junto a autoridades gubernamentales, personalidades del ámbito cultural, prensa, y accionistas y directivos de la entidad financiera.
THE MET BREUER
En exposición desde el 4 de diciembre de 2018 hasta el 24 de febrero de 2019, “Julio Le Parc1959”.
945 Madison Ave
New York, NY 10021
Estados Unidos
BANCO GALICIA
Hall principal del edificio corporativo – Abierto al Público
Tte. Gral. J. D. Perón 430
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Josefina Varela, entre la imagen y la abstracción
Destruir para crear En entrevista, la artista chilena relata cómo la manera actual de mostrar la realidad a través de...
I consider this event a real breakthrough! Special respect deserves the age of the artist. It is surprising that he has enough strength for creativity, travel and other pleasures of life.