• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

HOMENAJE A JULIO LE PARC

por Graciela Smith
05/12/2018
en Destacados, Exposiciones, Notas
237

Esfera JLP
ENTRE BUENOS AIRES Y NUEVA YORK

Julio Le Parc en Bco, Galicia, Buenos Aires
Julio Le Parc en Bco, Galicia, Buenos Aires

Le Parc, con sus 90 años, se convertirá en el primer artista latinoamericano en realizar una exposición en vida en el MET BREUER – Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
Curada por Iria Candela con el patrocinio de la Fundación Estrellita Brodsky la exposición “Julio Le Parc 1959” presenta trabajos inéditos realizados que cambiaron el rumbo se su carrera.
Se trata de 54 Gouaches realizadas entre 1958 y 1959. Son obras geométricas de pequeños formatos y son consideradas como sus primeras investigaciones sobre el color y el desplazamiento de la luz realizadas en los dos primeros años de su llegada a París. Cabe destacar que el Museo recibirá, como donación, un grupo de estos Gouaches y dos obras históricas de Julio Le Parc: Contorsion sur trame 1966 y Continuel lumiere cylindre 1963/2018.
Buenos Aires también celebra el natalicio del artista con la adquisición de una magnifica obra que ya esta instalada en el hall del edificio corporativo situado en Tte. Gral. J. D. Perón 430, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindando a quienes transiten ese espacio la posibilidad de vivenciar el arte del reconocido artista.
La creación que Julio Le Parc diseñó para Banco Galicia tiene la forma de una esfera de acero espejada, y permanecerá en la Torre Corporativa del Banco para que puedan contemplarla quienes lo deseen. La iniciativa apunta al desarrollo cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Le Parc en el MET NYC
Le Parc en el MET NYC

Sphère Acier Miroir es la cuarta obra del artista en la Argentina en ámbitos públicos, y se suma a la Esfera Roja ubicada en el Espacio Cultural Le Parc de Mendoza, a la Esfera Azul en el CCK y a Hacia la luz situada en avenida Pueyrredón y Figueroa Alcorta.
En nuestro país y en el mundo, Julio Le Parc es un referente del arte óptico y cinético, o como él prefiere denominar, “arte experimental”. Por medio de sus creaciones busca involucrar absolutamente al espectador en una experiencia única. En este sentido, a través de esta iniciativa, Banco Galicia propone a quienes visiten su Torre Corporativa vivir una experiencia conjunta netamente humana, y no sólo artística, tal como Le Parc se refiere a sus creaciones. En relación a ellas, explica: “Parto ante todo, de una actitud de experimentación, de búsqueda, de una sucesión de situaciones, como un tema que se prolonga y que asume en cada etapa una forma diferente. El nombre de la obra o las interpretaciones vienen después”. Y agrega: “Todas las experiencias que he hecho (jamás las llamo obras de arte) para mí tienen una vigencia, una permanencia. Puedo retomar cualquiera de ellas, reactualizarla, variarla, confrontarlas con otras y sentirlas como algo contemporáneo”.
Julio Le Parc, Gouache
Julio Le Parc, Gouache

Antes de su partida a Nueva York para la inauguración de su primera exposición en el MET, el artista compartió un cocktail junto a autoridades gubernamentales, personalidades del ámbito cultural, prensa, y accionistas y directivos de la entidad financiera.
THE MET BREUER
En exposición desde el 4 de diciembre de 2018 hasta el 24 de febrero de 2019, “Julio Le Parc1959”.
945 Madison Ave
New York, NY 10021
Estados Unidos
BANCO GALICIA
Hall principal del edificio corporativo – Abierto al Público
Tte. Gral. J. D. Perón 430
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Josefina Varela, entre la imagen y la abstracción
Destacados

Josefina Varela, entre la imagen y la abstracción

20/03/2023

Destruir para crear En entrevista, la artista chilena relata cómo la manera actual de mostrar la realidad a través de...

Agenda de la Semana 
Destacados

Agenda de la Semana 

14/03/2023

Programación desde el 14 al 19 de Marzo 2023 14 de Marzo La semana comienza con la inauguración en el...

Las tres propuestas más interesantes de MAPA
Destacados

Las tres propuestas más interesantes de MAPA

13/03/2023

MAPA Feria de Arte supuso la ocasión perfecta para que artistas emergentes y consagrados expongan obra en un espacio propicio...

MAPA Feria de Arte
Destacados

MAPA Feria de Arte

11/03/2023

El evento que reúne galerías nacionales e internacionales, llegó a La Rural La quinta edición de una de las ferias...

Comentarios 1

  1. http://www.customcollegeessays.com/exemplification.php says:
    4 años ago

    I consider this event a real breakthrough! Special respect deserves the age of the artist. It is surprising that he has enough strength for creativity, travel and other pleasures of life.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Hoy en el MARCO.  El sábado 18 de 15 a 19 inauguradla exposición “América” de Adriana Bustos con curaduría de Eva Grinstein en el Museo Marco La Boca.

Bajo el título América, este proyecto se inicia con un gesto de reapropiación lingüística y simbólica: tomar para el sur el nombre que suele ser usufructuado por una parte del norte del continente. América para los sudamericanos, propone a su manera la artista. ¿Qué es América? ¿Dónde está? En este recorte ficcional, América puede ser narrada desde la geopolítica de nuestros ríos. Boca Av. Almirante Brown 1031, Barrio de La Boca @museomarcolaboca @evagrinstein #inauguracion #artecontemporaneo #laboca #america #americafirst #americanstyle
  • Inauguran hoy! @fnaargentina @herlitzka.co @galeria_rubbers @jorgediciervo.ok @zu_maza @dianadowek @martaminujin @juantravnik @hernan_marina_arte @paurep @j.j.olavarria.g @yuyonoe #diadelamujer #diadelamemoria #mujermemoria #diadelveterano #artecontemporaneo #inauguracion #margaretthatcher #deudaexterna
  • Mes de la Mujer en el Fondo Nacional de las Artes. El 16 de marzo al muestra abre al público con el guión curatorial será Mujer, Memoria y Malvinas con la participación de artistas de todo el país y diferentes disciplinas coinciden en la sala de la Casa de la Cultura (Rufino de Elizalde 2831). https://www.revistamagenta.com/agenda-de-la-semana/ @fnaargentina @martaminujin @fundacionnoe @dianadowek @zu_maza @juantravnik @gabijurevicius @paurep #mesdelamujer #caidosenmalvinas #democracia #deudaargentina #inauguracion
  • Inauguración de esta semana https://www.revistamagenta.com/agenda-de-la-semana/ @marq_sca @guiguikohon @museo_sivori @christiansteinoficial @jorgediciervo.ok @galeria_rubbers @hernanmarinaarte @herlitzka.co @marinaoybin @juanjose_olavarria @calvaresiantiquariato @mariadevedia @silvanalacarra @mariano.vilela @fundacionandreani @amuseopettoruti @culturalprovince #culturaarte #inauguracion #galeriasdearte #buenosaires #arteargentino #artistasargentinos #buenosairesberlin
  • Destacados de MAPA en La Rural. Hay más! https://www.revistamagenta.com/las-tres-propuestas-mas-interesantes-de-mapa/
  • Los 3 destacados de MAPA bajo la mirada de @zoechristiani en @mapa_feria @agustinmontesdeoca @victorialiguori_ @iviwosco @woscoartgallery @dantemontich @abre.galeriadearte @sashadartgallery @sola.beatriz @teresa_maluf @olgaautunno #mapa #humanmatterline #artecontemporaneo #arteargentino #artistainternacional #contemporaryart #feriadearte
  • Últimos día para visitar la Feria MAPA en La Rural @zoechristiani  @mapa_feria  @larural_bsas @gachiprietogaleria @galeriaceciliacaballero @ernesto_2121  @loveartlovers #feriadearte #artecontemporaneo #arteargentino #artechileno #buenosaires
  • Último fin de semana para ver la feria MAPA en La Rural https://www.revistamagenta.com/mapa-feria-de-arte/ @mapa_feria @zoechristiani @legui_sol @galeriaceciliacaballero @prietogachi @mamanfineartgallery @odaarte @camaronesarte @nora_fisch_ @quimeragaleria @judasgaleria @omagaleriarte #feriadearte #artecontemporaneo #arteinternacional #artfair #larural @camilavaldezart
  • Inés González Fraga inaugura el 2 de marzo a las 19 hs en galería Pasaje 865 la muestra “Oficio mudo” - Humberto Primo 865, San Telmo
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    812 shares
    Share 325 Tweet 203
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    735 shares
    Share 294 Tweet 184
  • MARIO SANZANO

    728 shares
    Share 291 Tweet 182
  • Premio Kenneth Kemble

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Luis Felipe Noé

    656 shares
    Share 262 Tweet 164
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In