• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

GRACIELA ZAR

by Graciela Smith
08/08/2019

Paisaje en reposo, Impresión Giclée
Paisaje en reposo, Impresión Giclée

ECOS DEL TIEMPO
Desde el 9 de agosto se presenta  la exposición “Ecos del tiempo” de Graciela Zar en el Espacio de arte “La caja de cristal” del Banco Ciudad, Florida 302 CABA.
La reconocida artista, expone individualmente desde 1969 y ha obtenido los más importantes reconocimientos a lo largo de su carrera como grabadora como por ejemplo: el Premio Bienal Guillermo Facio Hebequer, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes en 1975; la Beca Francesco Romero de perfeccionamiento de Grabado en Roma en 1978; el Gran Premio de Honor de Grabado del Salón Nacional en 1986; el Premio Konex, Diploma de Honor en Grabado en 1992; el Primer Premio de Grabado del Salón Municipal en 1994; el Premio Único de Monocopia del Salón Nacional en 1995; el Primer Premio de la Bienal de Grabado arteBA 2002, y el Primer Premio de Grabado, Salón Nacional de Santa Fe en 2006 entre otros.
Al mismo tiempo, actúa como jurado en salones nacionales y municipales y ha dictado cursos de grabado en el país y en el exterior.
Sus obras figuran en la Academia Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina; Museo de Gráfica Contemporánea de Fredrikstad, Noruega; Universidad de Salamanca, España; Galería Nacional de Praga, Checoslovaquia; Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico; Grafoteca de Berlín, Alemania; Museo Wilfredo Lam, La Habana, Cuba; Museo de la Universidad de Essex, Inglaterra; Academia de Bellas Artes de Pekín, República Popular China; Museo de Arte Moderno de Mendoza, Argentina; Banco Interamericano de Desarrollo, Washington D.C., EEUU; Colección Citibank, Buenos Aires, Argentina; Embajada Argentina en Paris, Francia.
Al decir de Rosa Aiello: “Un universo en el que se conjugan obras ejecutadas con diversas técnicas gráficas -aguafuerte, monotipo, estarcido, impresión digital – unidas al collage, es el que Graciela Zar despliega en esta muestra.
La propuesta interpretativa se articula en base a un contrapunto de núcleos figurativos (postales, fotografías) que aparecen ya sea como recuerdos organizados o como piezas significativas fragmentadas manteniendo, en ambos casos, una interacción dinámica con los fondos.
Conceptualmente la integración de la tarjeta postal nos remite a su interés por la comunicación y los afectos. Se comparten imágenes y sentimientos.
Zar enfatiza la presencia de planos gestuales que no ofician como soportes escenográficos sino que interactúan sólidamente con las imágenes focales insertas en ellos, creando una potente unidad estructural en la representación”.
EXPOSICION: Desde el 9 al 29 de Agosto. Florida 302, Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 20 hs.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto