ECOS DEL TIEMPO
Desde el 9 de agosto se presenta la exposición “Ecos del tiempo” de Graciela Zar en el Espacio de arte “La caja de cristal” del Banco Ciudad, Florida 302 CABA.
La reconocida artista, expone individualmente desde 1969 y ha obtenido los más importantes reconocimientos a lo largo de su carrera como grabadora como por ejemplo: el Premio Bienal Guillermo Facio Hebequer, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes en 1975; la Beca Francesco Romero de perfeccionamiento de Grabado en Roma en 1978; el Gran Premio de Honor de Grabado del Salón Nacional en 1986; el Premio Konex, Diploma de Honor en Grabado en 1992; el Primer Premio de Grabado del Salón Municipal en 1994; el Premio Único de Monocopia del Salón Nacional en 1995; el Primer Premio de la Bienal de Grabado arteBA 2002, y el Primer Premio de Grabado, Salón Nacional de Santa Fe en 2006 entre otros.
Al mismo tiempo, actúa como jurado en salones nacionales y municipales y ha dictado cursos de grabado en el país y en el exterior.
Sus obras figuran en la Academia Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina; Museo de Gráfica Contemporánea de Fredrikstad, Noruega; Universidad de Salamanca, España; Galería Nacional de Praga, Checoslovaquia; Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico; Grafoteca de Berlín, Alemania; Museo Wilfredo Lam, La Habana, Cuba; Museo de la Universidad de Essex, Inglaterra; Academia de Bellas Artes de Pekín, República Popular China; Museo de Arte Moderno de Mendoza, Argentina; Banco Interamericano de Desarrollo, Washington D.C., EEUU; Colección Citibank, Buenos Aires, Argentina; Embajada Argentina en Paris, Francia.
Al decir de Rosa Aiello: “Un universo en el que se conjugan obras ejecutadas con diversas técnicas gráficas -aguafuerte, monotipo, estarcido, impresión digital – unidas al collage, es el que Graciela Zar despliega en esta muestra.
La propuesta interpretativa se articula en base a un contrapunto de núcleos figurativos (postales, fotografías) que aparecen ya sea como recuerdos organizados o como piezas significativas fragmentadas manteniendo, en ambos casos, una interacción dinámica con los fondos.
Conceptualmente la integración de la tarjeta postal nos remite a su interés por la comunicación y los afectos. Se comparten imágenes y sentimientos.
Zar enfatiza la presencia de planos gestuales que no ofician como soportes escenográficos sino que interactúan sólidamente con las imágenes focales insertas en ellos, creando una potente unidad estructural en la representación”.
EXPOSICION: Desde el 9 al 29 de Agosto. Florida 302, Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 20 hs.
Tiempo Suspendido
La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...