OBRAS MAESTRAS DE LA MANUFACTURE DES GOBELINS DE FRANCIA EN EL BELLAS ARTES.
Con motivo de la restauración del tapiz histórico del General San Martín cruzando la cordillera de los Andes, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibe una destacada selección de tapices antiguos, modernos y contemporáneos de artistas como Charles Le Brun, Joan Miró, Fernand Léger, Sonia Delaunay, Antonio Seguí y Alicia Penalba, fabricados en la Manufacture des Gobelins de París.
Desde el 8 de mayo al 19 de agosto, se podrá visitar el histórico gobelino “El General San Martín cruzando los Andes” —donado por Francia a la Argentina en 1916, y recientemente restaurado en la prestigiosa manufactura real—, antes de su definitivo reemplazamiento en la Casa Rosada.
ANTECEDENTES
La historia de las naciones cabe en sus imágenes y en sus textos. La palabra texto procede de ‘tejido’: la trama de la historia es, pues, un laborioso telar de aventuras y dichas (y su revés de trama: las inevitables desventuras) cuyo tapiz llamamos naciones.
Los Estados conmemoran su existencia a través de distintas ceremonias y fastos, en los cuales las artes cumplen un rol fundamental. Con motivo del Centenario de la Independencia argentina, en 1916, el tapiz El General San Martín cruzando los Andes fue obsequiado por Francia a nuestro país. Diseñado por Alfred Roll (1846-1919), pintor oficial de la Tercera República, muestra al Libertador en el cruce de los Andes rodeado por su ejército, en un estilo naturalista que enfatiza el carácter épico de la empresa. En la historia de la iconografía sanmartiniana, este tapiz ocupa un lugar muy especial: remite a la relación entre Estados soberanos que refrendan sus memorias liberadoras a través de una de sus figuras mayores, en quien se anuda el ímpetu emancipador con el destino de exilio en la que fuera su patria electiva.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Av. Del Libertador 1473
Martes a viernes, de 11 a 20, y sábados y domingos, de 10 a 20, en las salas 32 y 33, ubicadas en el primer piso del Museo.
Después De Babel
Traducciones Rioplatenses No hay traducción sin diferencia entre idiomas, sin malentendidos. Esta incomprensión se ha llamado “Babel”. Babel… ¿maldición u...
Graciela Smith, thanks for the article post.Really thank you! Great.
Buen día, por favor preciso datos sobre personas que restauren gobelinos en Capital Federal o alrededores.
Muchas gracias.
Juan Claudio Yebra.
Lo siento, no tenemos esa información para recomendar.
Saludos,
G.S.