• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

GERMAN VACHINO, entre MIRO y BASQUIAT

por Graciela Smith
26/09/2017
en Destacados, Exposiciones, Notas
232

VachinoJeta
La Casa de La Pampa en Buenos Aires invita a la inauguración de la Muestra
“JETAS, JETONES Y PESCAOS” de Germán “Negro” Vachino, el martes 3 de Octubre desde las 20 hs. en Suipacha 346, CABA.
“CARIPELAS” DEL NEGRO VACHINO
Vachino2Contra la opinión mayoritaria, discrepo de quienes perciben como fácil cierto estilo artístico de perfil barroco, en apariencia caótico y en cierta medida infantilista. Me refiero, por citar sólo un par de ejemplos, a las creaciones ubicadas en la órbita de Joan Miró y Jean-Michel Basquiat. Cada cual a su manera, ambos dotados de una fuerza misteriosa e implacable, estos pintores demostraron en el siglo XX que uno de los mejores retratos de la vida actual se obtiene de la más radical espontaneidad: Miró con rasgos que de alguna forma celebran el colorido de la vida, Basquiat —una especie de grafitero salvaje, si esto no es un pleonasmo—igual de colorido pero temáticamente en la cara opuesta, la trágica.
A su manera, Germán “Negro” Vachino, artista argentino nacido en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, pero pampeano por adopción (se mudó de pequeño a esta provincia) y radicado en Tigre, cerca de la Capital Federal, se inscribe en esa estética: sus dibujos conglomeran imágenes y colores que siempre parecen nacidas luego de un vistazo a la realidad, como desenfadados pero al mismo tiempo sutilmente atentos al detalle.
El Negro ha declarado alguna vez que sus temas los elige aquí y allá, en la calle, en cualquier sitio, mientras camina o anda en bicicleta. En sus trotes —tal palabra es aquí literal, insisto— capta los signos, “picotea de todos lados” lo que después convertirá en, como él las llama, “caripelas”, obras que promiscuan con pasmoso buen resultado el dibujo con la literatura.
Porque el Negro, hay que enfatizarlo, no sólo es un ojo observador, sino también un oído atento a los rumores verbales de la calle, de los libros y de la música. El resultado de su andanza se sintetiza en esos objetos, las caripelas, que a mi parecer están a medio camino entre Miró y Basquiat; de ambos comparte la frescura del trazo, el color ruidoso, y en el “asunto” la sonrisa del catalán y el desgarramiento del neoyorkino.
He leído los poemas de Vachino y los he visitado asimismo en su representación gráfica. En una de ellas, la que se refiere al texto “4 personajes 4”, aparecen los cuatro sujetos sobre un fondo moteado con pequeñas manchas —seña estilística del Negro— y allí se desliza sinuosamente el poema que así comienza:
la princesa del mambo nunca una pareja,
jamás un beso,
desdichada,
y de ponerla ni hablar,
vive en bella vista y se cachondea con novelitas por televisión,
y cuando te habla es como si pasara un tren por el desierto,
nadie la escucha aunque este vestida para matar,
tiene el pelo azabache y culo de mandril,
se llama florencia…

Esta suma no hace difícil sentir entusiasmo, o al menos inquietud, con la obra de Vachino: síntesis de trazo brutal, color atrayente y palabra espesa de vitalidad.
Jaime Muñoz Vargas
“JETAS, JETONES Y PESCAOS”
Germán “Negro” Vachino
Casa de La Pampa – Suipacha 346, CABA
Inaugura: Martes 3/10 – 20 horas
Cierre de Muestra: 31/10

Share122Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In