• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - argentina presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

FORMAS E HISTORIA DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA

por Graciela Smith
17/08/2016
en Destacados, Exposiciones
232

recoleta [800x600]

Luis Benedit
Luis Benedit

El Centro Cultural Recoleta inauguró sus salas como un avance de lo que vendrá con la nueva programación.
FullSizeRender (2)Una nueva etapa comienza en el Centros Cultural más importante del país, testigo de grandes acontecimientos políticos, sociales y culturales y plataforma de un sin número de artistas de todo el país que consolidaron su carrera a través de este espacio.
Clorindo Testa
Clorindo Testa

La nueva gestión, bajo la dirección de Jimena Soria, propone una programación con actividades en la que más de 200 artistas y referentes culturales estarán compartiendo sus creaciones. Música, teatro, danza, películas, literatura, instalaciones, talleres, clases maestras y demás actividades participativas.
Luis F. Noé
Luis F. Noé

La inauguración en el día de ayer fue una fiesta para los sentidos tras un fondo de música, video y bebida que convocó la participación de numerosos jóvenes que contrastaban con los visitantes de la notable muestra en Sala Cronopios que reunió a destacados artistas argentinos de los últimos años, muchos de ellos presentes durante el acto, entre ellos, Luis Felipe Noé, Mireya Baglietto, Susana Rodríguez, Jacques Bedel, Marino Santa María, Tulio De Sagastizábal, Teresa Testa, Juan Doffo, Lux Lindner, Andrés Waissman entre otros.
Durante el acto, el Ministro de Cultura de la Ciudad Angel Mahler reafirmó el compromiso del CCR con la comunidad.
Luis Benedit
Luis Benedit

PROGRAMACION
Desde el 16 de agosto y hasta el 13 de noviembre, los martes de 13.30 a 20.30 h, de miércoles a viernes de 13.30 a 22 h, y sábados, domingos y feriados de 11.30 a 22 h, con entrada libre y gratuita, las salas Cronopios, J y C celebrarán los grandes hitos y el espíritu provocador del Centro Cultural Recoleta a través de Centro. Formas e historia del Centro Cultural Recoleta, una muestra multidisciplinaria curada por Rafael Cippolini, quien afirma: “Espacio de exhibición, experimentación, encuentro y movimiento incesante, el Centro Cultural Recoleta fue convirtiéndose, a través de tres largas décadas, en escenario de todas las tendencias: artes visuales, teatro, música. Su historia es un sismógrafo de las constantes transformaciones de la ciudad, del país y del mundo. Centro. Formas e historia del Centro Cultural Recoleta son tres muestras en una: la vertiginosa memoria de un monumento histórico donde se siguen reinventando las imágenes del presente.”
Artistas: Diana Aisenberg, Enrique Alcatena, Horacio Altuna, Mireya Baglietto, Elba Bairon, Pichon Baldinu, Ernesto Ballesteros, Jacques Bedel, Luis Benedit, Remo Bianchedi, Carlos Bissolino, Ricardo Blanco, Alberto Breccia, Mildred Burton, Mónica Cabrera, Max Cachimba, Calé, Caloi, Juan José Cambre, Cao, Ricardo Carpani, Andrés Cascioli, Carlos Casella, Crist, Juan Dalfiume, Jorge Dermijián, Tulio De Sagastizábal, Divito, Dobal, Juan Doffo, Ana Eckell, Sara Facio, García Ferré, León Ferrari, Eduardo Ferro, Fontanarrosa, Luis «Búlgaro» Freisztav, Ricard Garófalo, Aurelio Giménez, Edgardo Giménez, Sebastián Gordín, Carlos Gorriarena, Jorge Gumier Maier, Miguel Harte, Eduardo Iglesias Brickles, Nora Iniesta, Enio Iommi, Diqui James, Kenneth Kemble, Gyula Kosice, Federico Klemm, Alejandro Kuropatwa, Landrú, Sergio Langer, Juan Lecuona, Adriana Lestido, Federico León, Nora Lezano, Lux Lindner, Liniers, Marcos López, Rómulo Macció, Jorge Macchi, José Muñoz, Liliana Maresca, Matilde Marín, Domingo Mandrafina, Adolfo Mazzone, Mordillo, Carlos Nine, Lucas Nine, Luis Felipe Noé, Oski, Oswal, Lino Palacio, Elenio Pico, Duilio Pierri, Rogelio Polesello, Liliana Porter, Hugo Pratt, Alfredo Prior, Quino, Dante Quinterno, Ralveroni, Rep, Res, Josefina Robirosa, Raúl Roux, Hermenegildo Sábat, Daniel Santoro, Luis Salinas, Pablo Sapia, Luis Scafati, Renata Schussheim, Marcia Schvartz, Sendra, Pablo Siquier, Francisco Solano López, Eduardo Stupía, Graciela Taquini, Clorindo Testa, Héctor Torino, Tute, Nicolás García Uriburu, Gabriel Valansi, Inés Tapia Vera, Andrés Waissman, Marta Minujín, Carlos Trilnick, y muchos más.
azulTambién desde el martes 16 de agosto y hasta el 13 de noviembre, en las Salas 1, 2, Patio de los naranjos, Patio de la fuente, Pasillo central, Salas 7, 8, 9 podrá recorrerse a muestra Sin picaporte, proyecto que encuentra a 8 grandes artistas en un recorrido instalativo. Un itinerario luminoso, un paseo de esculturas extrañamente confortable, un artista que teje una interminable bufanda mientras conversa con el público, la ciudad en una sala y el desafío de recorrerla a partir de los recuerdos, un campamento que se instala a esperar el nacimiento de una estrella, un conglomerado de voces que narran historias y construyen mitos, un teatro de sombras enigmático e interactivo, un tinglado que enrarece y desordena el agua de la fuente.
Sin Picaporte es un proyecto instalativo que combina mundos íntimos, imaginarios, fantásticos y evocativos, puestos a disposición de los visitantes para ser descubiertos, compartidos y disfrutados. Propuestas de artistas que parten de universos creativos y personales e invitan a pensar, sentir, experimentar, y armar en conjunto una historia que se escribe de tantas maneras como posibilidades de imaginarla existan.
Sin Picaporte es la celebración -a partir del arte- de lo inesperado del encuentro. La posibilidad de descubrir y existir en el mundo del otro, en una experiencia colectiva transformadora.
Artistas invitados: Gabriel Baggio (La mano inteligente); Daniel Basso (Tour Blando); Gonzalo Córdova (Pasaje natural); Mariano Giraud (Stellarator); Juliana Iriart (Banda); Luciana Lamothe (Patio de la fuente); Matías Umpierrez (Construcciones) y Fernando Rubio (Buenos Aires cartografía infinita). Curadora: Laura Spivak.
CICLO RADAR:
Capítulo destacado dentro de la programación de artes visuales, para un nuevo espacio destinado a dar lugar lo más destacado del arte visual sub-30. En Radar visuales, se desarrollarán, desde el 16 de agosto y hasta el 13 de noviembre, tres muestras colectivas dedicas al arte contemporáneo, el campo visual y la historieta curadas por Santiago Villanueva (artista, historiador del arte y curador del área pedagógica del MAMBA), Sebastián Acampante (uno de los creadores del festival de diseño Trimarchi) y José Sainz (escritor, periodista, autor de Informe, Historieta del Siglo XXI). Un panorama de más de 40 artistas contemporáneos.
En la Sala 3, estará la muestra Borderland, curada por Santiago Villanueva la cual estará formada por los trabajos de Emilio Bianchic, Tobías Dirty, Dudu Quintanilha, y láminas de pinturas de la artista Mariette Lydis. En la Sala 4, Los Accidentes, José Sainz trazará una constelación de la historieta contemporánea compuesto por obras de Camila Torre Notari, Paula Sosa Holt, Victoria Rodríguez, Sofía Gómez, Sine Sine, Lucía Brutta, Andrés Alberto, Martín Lietti, Jo Murúa, Juan Vegetal, Iván Riskin, Pablo Vigo, Matías San Juan, Pablo Guaymasí, Juan Pez, Rip Gordon, Maia Debowicz, Mica Soq, Juani Navarro, Guido La Rosa, Fran Lopez, Juan Manuel Puerto, Florencia Pernicone, Leandro Waisberg, Julián Gabriel, Daniela Arias, Luli Adano, Estrella Mergá, Jazmín Varela, Darío Olivera, Dech.
La Sala 5, la muestra Post Dial Up curada por Sebastián Acampante, presentará trabajos de Pedro Argel, Perla Zone, Julián Biggiati, Paul Loubet, Mauro Cruz, Oblinof Kohara, Federico Kenis, Zoe Trilnick Farji, Felipe Reynoso, Jorge Pomar aka AMOR, Mano Leyrado, Joaco Motor, Danilo Cicive, Dominique Saiegh y Javier Aguilar.
Cabe destacar que el próximo año el ciclo RADAR se realizará por convocatoria abierta. En visuales el jurado está integrado por: Martín Huberman, Pauline Fondevila y Carlos Huffman.
SOBRE EL RECOLETA:
Mezcla de radar, laboratorio creativo y patio de encuentro, la nueva programación apunta a transformar al Recoleta en un territorio cultural multidisciplinario y estimulante. La música, la danza, el teatro, la literatura, el cine, la cultura urbana y el diseño vuelven a tener un lugar destacado junto a las artes visuales. También se suma una línea dedicada a la producción y la formación adolescente.
CENTRO CULTURAL RECOLETA: Junín 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
info.ccr@buenosaires.gob.ar
4803-1040

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma
Destacados

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma

05/07/2022

Inauguró la exposición de Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma con un despliegue de forma y color acompasado con el...

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Comentarios 1

  1. Olga Morales says:
    6 años ago

    Muy agradecida por tan valiosa información.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Hasta el 15 de julio tenes tiempo de participar del Premio Nacional de Pintura del Banco Central https://www.revistamagenta.com/xv-premio-nacional-de-pintura-banco-central-2022/ @bancocentral_ar #premiodepinturabcra #premiodepintura #artistasmayores #artistasjovenes #premiohomenaje @nl_varieedades @hugopetrus.uba @patoviel @obicipatricia @zu_maza @artemedici
  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Anabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    703 shares
    Share 281 Tweet 176
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    668 shares
    Share 267 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In