Desde el lunes 1 de agosto al viernes 30 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de los Encuentros Abiertos- Festival de la Luz. Uno de los principales eventos internacionales de fotografía que tiene lugar en Latinoamérica y cuenta con más de un cuarto de siglo de trayectoria.
En 62 espacios, de 25 ciudades de todo el país, se presentarán 110 muestras de más de 300 autores provenientes de 26 países.
Además de las exposiciones habrá proyecciones, conferencias, ciclos de cine; talleres, presentaciones de libros, convocatorias fotográficas y concursos; así como un Foro de Portfolios: encuentros entre fotógrafos y curadores, críticos especializados, coleccionistas, editores y directores de instituciones interesadas en la imagen fotográfica como medio de relevancia artística, cultural y social.
Entre los autores internacionales que expondrán en distintos museos, centros culturales y galerías de arte podemos mencionar a Katharina Gaenssler (Alemania), Gerard O’Connor y Marc Wasiak (Australia), Rogerio Reis (Brasil), Tomás Munita y Mauricio Toro Goya(Chile), Wei Bi(China), Santiago Escobar-Jaramillo (Colombia), Kent Krugh (Estados Unidos), Jhoane Baterna-Patena (Filipinas), Jadikan (Francia), Andrea Valsecchi (Italia), Pablo Ortiz Monasterio (México), Mariya Kozhanova (Rusia), István Borbás (Suecia – Hungría), Werner Bischof (Suiza) con la organización del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Roberto Fernández Ibañez (Uruguay), 7 artistas de Hong Kong con la curaduría de Chun Wai y varios autores Coreanos.
En esta edición el País invitado es Corea.
Asistirán a Buenos Aires 2 de los expositores, Goseong Choi y Hosang Park y el curador de las proyecciones y conferencista Jae-hyun Seok, con los aupsicios de la Embajada de la República de Corea y el Centro Cultural Coreano.
Entre los autores argentinos cabe destacar la presencia de Sara Facio, Esteban Pastorino, Daniel Muchiut, Fernando Di Sisto, Eduardo Saperas, Gaby Messina, Jorge Luis Campos, Marcos Zimmermann, Oscar Pintor y Andres Wertheim entre muchos otros.
También se realizaron varias Convocatorias regionales de donde surgieron muestras individuales y colectivas que se exponen en diferentes lugares del país.
LA INAUGURACIÓN OFICIAL TENDRÁ LUGAR EL DÍA LUNES 8 DE AGOSTO A LAS 18.30HS EN EL CULTURAL SAN MARTÍN (Sarmiento 1551, Ciudad de Buenos Aires).
Betiana Bradas en Perspectiva
Entre el plano y el espacio Una nueva etapa se abre en la producción de esta joven artista argentina que...