• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

FESTIVAL CLAVE 13/17

por Graciela Smith
05/11/2018
en Exposiciones, Notas
239

Festival Clave 1317 ph Gentileza El Recoleta 6
CENTRO CULTURAL RECOLETA
Festival Clave 1317 ph Gentileza El Recoleta 5El fin de semana del 24 y 25 de noviembre llega Festival Clave 13/17 al Recoleta, una fiesta cultural pensada y organizada por chicas y chicos de entre 13 y 17 años que le da lugar a las nuevas expresiones adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires.
Más de doscientos chicos mostrarán qué piensan y sienten a través de sus performances, canciones, competencias de rap, poemas, fotos y cortos frente a miles de otros adolescentes en un encuentro de dos días que hará foco en las nuevas escenas que representan a esta generación que nació con internet:
Festival Clave 1317 ph Gentileza El Recoleta 2

  • booktubers y bookstagramers: amantes de la literatura juvenil fantástica que recomiendan libros a través de sus canales de YouTube y cuentas de Instagram.
  • cosplayers: fanáticos de los juegos de rol que se disfrazan para representar a sus personajes favoritos de manga, cine, literatura o videojuegos.
  • fan dancers del k-pop: chicas y chicos que se visten y copian las coreografías de sus ídolos del pop koreano.
  • freestylers: seguidores de la cultura hip hop que aman el rap y el arte de improvisar rimas sobre pistas musicales en batallas uno contra uno frente a un jurado que valora su ingenio y filo para enhebrar palabras y derribar.
  • gamers: fans de los videojuegos en línea a los que les gusta juntarse a jugar en grupo y que en los últimos años lo convirtieron en una cultura

CENTRO CULTURAL RECOLETA
Junin 1930, CABA
Acerca de Clave 13/17
Esta segunda edición del festival es parte del proyecto Clave 13/17, una plataforma de formación cultural joven creada por un comité de diez chicas y chicos de entre 13 y 17 años (todos residen en la Ciudad y fueron seleccionados por convocatoria abierta y pública) en conjunto con el Recoleta y diversos referentes de la cultura local.
A comienzos de 2018, el comité de diez chicos y un jurado seleccionaron a 200 chicas y chicos de entre 13 y 17 años con inclinaciones artísticas para que participaran de un programa que incluyó talleres de formación gratuitos, un ciclo semanal (Domingo Clave) con actividades de música, teatro, rap, charlas y talleres, el Campamento Clave (6 y 7 de octubre), el Programa Sala de Ensayo Clave (sábados y domingos de octubre y noviembre) y encuentros con artistas consagrados, además del mentoreo de referentes de distintas artes como Juan José Campanella (cine), Emanero (hip-hop), Tweet González y Eruca Sativa (música), Marcos López (fotografía), Pablo de Santis y Laura Wittner (literatura), entre otros.
Matías Cabrera, Shaiel Ramilo, Maca Suarez, Lautaro Santamaría, Ariel Cabrera Znajda, Nicolás Romano, Nacho Quesada, Milagros Correa, Emma Mignona, Camila Sosa, los diez chicos de entre 13 y 17 años que integran el comité, viven y cursan el secundario en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y se encargaron de organizar y delinear el line-up del evento. “Armar un festival es aprender a escucharse, a ponerse de acuerdo, a ir para adelante y corregir, haciendo un festival aprendemos haciendo y eso es un montón”, dice Emma Mignona.
“Lo mejor del Festival Clave es que podemos juntar todo lo que nos gusta en un lugar que nos ayuda a que pase y que todo salga bien. Es sentir que podemos ser super profesionales y ver cómo algo que empieza en una charla después pasa en un show, con un montón de gente pasándola bien”, dice Lautaro Santamaría.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Portales latentes
Agenda Galerías

Portales latentes

24/02/2021

  Todas las Manzanas En el año 2018, la fotógrafa argentina Valeria Bellusci realizó la muestra retrospectiva “Todas las manzanas...

Ciudades insomnes
Artistas

Ciudades insomnes

17/02/2021

Por Verónica Flores  Escultura do Inconsciente (Escultura del inconsciente) es una serie fotográfica en continuo desarrollo del fotógrafo brasileño de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
  • Georgia Totto O
  • Georgia Totto O
Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Premio Internacional de Arte

    403 shares
    Share 161 Tweet 101
  • Residencias artísticas

    396 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    385 shares
    Share 154 Tweet 96
  • Residencia Epecuén

    366 shares
    Share 146 Tweet 92
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In