• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Pagá lo justo - Ministerio de Economía
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ESTADO DEL ARTE

por Graciela Smith
30/11/2016
en Convocatorias, Notas
252

estadodelarte
La periodista María Paula Zacharías presenta su libro digital que recopila las notas y comentarios de los principales referentes del arte en nuestro país.
Estarán presentes Guillermo Roux, Valeria González, Catalina León y Lila Siegrist en diálogo con la autora.
La cita es el 5 de diciembre a las 19 hs en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 228, Ciudad de Buenos Aires.
ESTADO DEL ARTE, notas sobre artistas, galeristas, coleccionistas, gestores culturales y otros actores del sistema del arte en la Argentina es un libro digital de descarga gratuita que cuenta desde distintos ángulos el sistema del arte de la Argentina actual. Con nombre y apellido, y en sus propias voces, los protagonistas del mundo del arte cuentan sus experiencias, sus dificultades, sus pasiones, explican sus obras y comparten visiones de futuro. Un retrato desde adentro, polifónico y diverso. Los artículos que lo integran fueron publicados por primera vez en diarios y revistas de circulación nacional (La Nación y El Cronista), y se amplían en esta edición definitiva publicada por el Ministerio de Cultura de la Nación.
“Es mi intención que esta lupa puesta sobre los artistas contagie las ganas de crear y que se multipliquen las ideas y las soluciones que han encontrado los artífices de todo el territorio para hacer lo que les gusta. La información es una herramienta, y siento que mi misión es esa: ser un puente, y que después cada uno obre su propia magia”, dice la autora en la nota preliminar.
Hay capítulos dedicados a las distintas maneras encontradas por los creadores para solventar su subsistencia más allá de la venta de sus obras y otros que dan cuenta de formas de autogestión del interior del país y esa red de proyectos vivos que conforman, que son la suma de la galería comercial, el centro cultural y la residencia. Se analizan tendencias como las alianzas entre artistas plásticos y diseñadores de moda, y otras modalidades que estimulan la producción artística, como los edificios donde se agrupan talleres que fomentan la cooperación y las variantes de las residencias de artistas, una nueva forma de inspirarse y poner el foco en la producción de arte.
En textos informativos, casos en los que el espacio público se transforma a través del arte. Otros artículos más reflexivos analizan episodios de censura en el mundo del arte global y las formas en que últimamente cobran nueva vida obras emblemáticas de los años 60. Hay varias páginas dedicadas al mundo de los museos locales: los nuevos museos de arte contemporáneo que florecieron en el país en los últimos años, y las nuevas formas de gestión de las principales colecciones permanentes de los museos de Argentina y en el mundo. También se repasan las últimas tendencias en materia de galerismo y se registra la nueva modalidad de casas de arte, que no son galerías ni centros culturales, sino proyectos privados sin fines de lucro para exhibir arte contemporáneo.
Un grupo de textos apunta al mundo privado de los artistas, y se pregunta por los artistas que redundan en el autorretrato o por aquellos que se anclan en sus terruños y los toman como tema de su obra. Hay historias íntimas, como las de las parejas de artistas enamorados entre sí y están retratados los silenciosos pero imprescindibles asistentes de los grandes nombres de hoy. Están los artistas anclados en París desde hace décadas y los extranjeros que han llegado a intervenir en la escena porteña hace algunos años. Otro artículo da cuenta de las distintas formas de ser coleccionista hoy.
“Con la misión de contar qué está pasando en el movimiento de las artes visuales –cómo se inspiran, desarrollan, exhiben y hasta comercializan las obras de los grandes maestros y de las nuevas generaciones de artistas–, María Paula Zacharías lleva años deteniendo su mirada, invirtiendo tiempo, especializándose (…). Tiene su propio y merecido lugar”, dice Constanza Bertolini en el prólogo.
María Paula Zacharías nació en Buenos Aires, en 1978. Graduada con honores de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad del Salvador y ex profesora de esa casa, obtuvo la Diplomatura en Gestión Cultural en IDAES-UNSAM y donde también se encuentra en la instancia de tesis de la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Es colaboradora permanente de La Nación, donde escribe sobre artes visuales desde 2004, y de la revista Clase Ejecutiva de El Cronista. En Radio Cultura, conduce el programa de artes visuales ¿Por qué son tan geniales? con Fernando García. Ha escrito textos para libros y muestras de artistas. Su página personal es www.mariapaulazacharias.com.
5 de diciembre a las 19 hs, ASOCIACION AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, Av. Figueroa Alcorta 228, Ciudad de Buenos Aires

Share128Tweet80Pin29SendSend

Relacionados Posts

Residencia Epecuén
Convocatorias

Residencia Epecuén

24/01/2023

AAMM / AMBOS MUNDOS Arte Actual, invita a postular a la 13va. edición de  Residencia Epecuén, un programa de residencia...

Salón de Santa Fe y Certamen Padeletti
Concursos

Salón de Santa Fe y Certamen Padeletti

24/01/2023

EL MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES “ROSA GALISTEO DE RODRÍGUEZ” ANUNCIA LA CONVOCATORIA A SUS DOS CERTÁMENES ANUALES: EL 100º...

Mini Print de Cadaqués 2023
Concursos

Mini Print de Cadaqués 2023

23/01/2023

HASTA EL 15 DE MARZO ESTÁ ABIERTA LA PARTICIPACIÓN PARA EL 43.º MINI PRINT INTERNACIONAL DE CADAQUÉS 2023. Abierto a...

Francisca Valenzuela
Destacados

Francisca Valenzuela

23/01/2023

EL ARTE DE FLUIR Y TRANSMITIR EL SER INTERIOR Durante los últimos años, la artista chilena ha desarrollado un gran...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Giros, la instalación en las puertas de @fundacion_proa es la previa de “Antropoceno” -una exhibición realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. https://www.revistamagenta.com/antropoceno/ @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @anac.giannini #antropoceno #ecosistema #realidadaumentada #video #fotografia #artecontemporaneo #instalationart
  • Antropoceno es una exposición de los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. @fundacion_proa @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @refikanadol @anac.giannini @_renzo_longo #antropoceno #realidadaumentada #energiasolar #energiahaeolica #panelsolar #economiacircular #energiarenobable
  • Antropoceno, una exposición de fotografía, video y realidad aumentada en @fundacion_proa  A grandes rasgos, se trata de una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. El camino en medio del basural Dandora en Nairobi, Kenia, obra de @jenniferbaichwal y Nicholas De Pencier #antropoceno #medioambiente #contaminacion  #video
  • Antropoceno, una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. Abierta al público en @fundacion_proa hasta marzo 2023.
Fotografías, videos y realidad aumentada #realidadaumentada #antropoceno #ecosistema #medioambiente #economiacircular #fotografia #video @edwardburtynsky @worldphotoorg @stevemccurryofficial @_renzo_longo @anac.giannini
  • Fue el 1er mamífero clonado a partir de una célula adulta. Nació en febrero de 1997. Sus creadores fueron científicos del @roslininstitute de Escocia. Se encuentra en el @nationalmuseumsscotland #ovejadolly #dollysheep #clonacion #mamifero #cordero
  • Grandes inventos de los últimos 3 siglos que cambiaron nuestras vidas. Desde el dial para el teléfono (1891), la bicicleta (1820), el secador de pelo reciclado (2015), el bastón inteligente para ciegos (2015), la calculadora de azúcar en sangre de 1870, el microscopio en 1860 hasta el Bluetooth headset en 1997 o las tarjetas de crédito (1993) y mucho más! En el @nationalmuseumsscotland #creditcard #bicicleta #smartcane #dial #parlux #hairdrayer #diabeticos #microscopio #bluetooth #inventos #tecnoligia
  • Nueva convocatoria para para participar de la 19º Beca PENSARCONLOSOJOS de Marcela Gasperi, dirigida a  artistas visuales sin distinción de lenguajes.#becas #artistasargentinos #pensarconlosojos @marcela_gasperi #arteenbuenosaires #estudiodearte https://www.revistamagenta.com/beca-pensarconlosojos-2023/
  • You!!!
  • Pequeños instantes pero grandes momentos compartidos con grandes artistas y amigos muy queridos del mundo del Arte en Argentina #artistasargentinos #artecontemporaneo #resumen2022 #balance2022 #felicesfiestas #arteargentino #arteenbuenosaires #2022
Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • MARIO SANZANO

    725 shares
    Share 290 Tweet 181
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    721 shares
    Share 288 Tweet 180
  • Premio Kenneth Kemble

    679 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Luis Felipe Noé

    649 shares
    Share 260 Tweet 162
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In