• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ESTADO DEL ARTE

por Graciela Smith
30/11/2016
en Convocatorias, Notas
251

estadodelarte
La periodista María Paula Zacharías presenta su libro digital que recopila las notas y comentarios de los principales referentes del arte en nuestro país.
Estarán presentes Guillermo Roux, Valeria González, Catalina León y Lila Siegrist en diálogo con la autora.
La cita es el 5 de diciembre a las 19 hs en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 228, Ciudad de Buenos Aires.
ESTADO DEL ARTE, notas sobre artistas, galeristas, coleccionistas, gestores culturales y otros actores del sistema del arte en la Argentina es un libro digital de descarga gratuita que cuenta desde distintos ángulos el sistema del arte de la Argentina actual. Con nombre y apellido, y en sus propias voces, los protagonistas del mundo del arte cuentan sus experiencias, sus dificultades, sus pasiones, explican sus obras y comparten visiones de futuro. Un retrato desde adentro, polifónico y diverso. Los artículos que lo integran fueron publicados por primera vez en diarios y revistas de circulación nacional (La Nación y El Cronista), y se amplían en esta edición definitiva publicada por el Ministerio de Cultura de la Nación.
“Es mi intención que esta lupa puesta sobre los artistas contagie las ganas de crear y que se multipliquen las ideas y las soluciones que han encontrado los artífices de todo el territorio para hacer lo que les gusta. La información es una herramienta, y siento que mi misión es esa: ser un puente, y que después cada uno obre su propia magia”, dice la autora en la nota preliminar.
Hay capítulos dedicados a las distintas maneras encontradas por los creadores para solventar su subsistencia más allá de la venta de sus obras y otros que dan cuenta de formas de autogestión del interior del país y esa red de proyectos vivos que conforman, que son la suma de la galería comercial, el centro cultural y la residencia. Se analizan tendencias como las alianzas entre artistas plásticos y diseñadores de moda, y otras modalidades que estimulan la producción artística, como los edificios donde se agrupan talleres que fomentan la cooperación y las variantes de las residencias de artistas, una nueva forma de inspirarse y poner el foco en la producción de arte.
En textos informativos, casos en los que el espacio público se transforma a través del arte. Otros artículos más reflexivos analizan episodios de censura en el mundo del arte global y las formas en que últimamente cobran nueva vida obras emblemáticas de los años 60. Hay varias páginas dedicadas al mundo de los museos locales: los nuevos museos de arte contemporáneo que florecieron en el país en los últimos años, y las nuevas formas de gestión de las principales colecciones permanentes de los museos de Argentina y en el mundo. También se repasan las últimas tendencias en materia de galerismo y se registra la nueva modalidad de casas de arte, que no son galerías ni centros culturales, sino proyectos privados sin fines de lucro para exhibir arte contemporáneo.
Un grupo de textos apunta al mundo privado de los artistas, y se pregunta por los artistas que redundan en el autorretrato o por aquellos que se anclan en sus terruños y los toman como tema de su obra. Hay historias íntimas, como las de las parejas de artistas enamorados entre sí y están retratados los silenciosos pero imprescindibles asistentes de los grandes nombres de hoy. Están los artistas anclados en París desde hace décadas y los extranjeros que han llegado a intervenir en la escena porteña hace algunos años. Otro artículo da cuenta de las distintas formas de ser coleccionista hoy.
“Con la misión de contar qué está pasando en el movimiento de las artes visuales –cómo se inspiran, desarrollan, exhiben y hasta comercializan las obras de los grandes maestros y de las nuevas generaciones de artistas–, María Paula Zacharías lleva años deteniendo su mirada, invirtiendo tiempo, especializándose (…). Tiene su propio y merecido lugar”, dice Constanza Bertolini en el prólogo.
María Paula Zacharías nació en Buenos Aires, en 1978. Graduada con honores de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad del Salvador y ex profesora de esa casa, obtuvo la Diplomatura en Gestión Cultural en IDAES-UNSAM y donde también se encuentra en la instancia de tesis de la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Es colaboradora permanente de La Nación, donde escribe sobre artes visuales desde 2004, y de la revista Clase Ejecutiva de El Cronista. En Radio Cultura, conduce el programa de artes visuales ¿Por qué son tan geniales? con Fernando García. Ha escrito textos para libros y muestras de artistas. Su página personal es www.mariapaulazacharias.com.
5 de diciembre a las 19 hs, ASOCIACION AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, Av. Figueroa Alcorta 228, Ciudad de Buenos Aires

Share127Tweet80Pin29SendSend

Relacionados Posts

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Premio a la Producción de Obra
Becas

Premio a la Producción de Obra

27/06/2022

Por cuarto año consecutivo, la compañía integral de real estate abre la convocatoria para una nueva edición del Premio Azcuy,...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    665 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In