El Palacio Libertad fue el escenario para el anuncio de los lineamientos del Fondo Nacional de las Artes con nuevo directorio encabezado por Tulio Andreussi Guzmán.
El Secretario de Cultura del Ministerio de Capital Humano, Leonardo Cifelli, y el Presidente del FNA, Tulio Andreussi Guzmán hicieron referencia al rol fundacional que tuvo el FNA desde sus inicios. Por su parte, Cifelli dio un mensaje esperanzador a los galeristas, artistas y talentos de la Argentina
Mención especial realizó el funcionario al trabajo en conjunto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, a cargo de Federico Sturzenegger.
Finalmente, se presentó al Directorio y las tres Gerencias que acompañarán a Andreussi en su gestión al frente del organismo:
Marcelo Eugenio Griffi como representante del Banco Central, Gastón Pulero, representante de la Secretaría de Cultura de la Nación, Mauricio Wainrot, de Artes Escénicas y Danza; María Silvia Corcuera, de Artes Plásticas; Juan Antonio Lázara, de Letras, Patrimonio, Radio y Televisión; Marcelo Nougués, de Arquitectura; Miguel Pereira, de Cine; Teresa Anchorena, de Patrimonio y Artesanías y Guillermo Scarabino de Música. Sus cargos son ad honorem y tendrán una duración de cuatro años, durante los cuales tendrán la responsabilidad de contribuir a cumplir con los objetivos del organismo en esta etapa.
La estructura se completa con tres gerencias: Operaciones, a cargo de Laura Sarafolgu, Relaciones Institucionales y Comunicación, a cargo de Inés Etchebarne, directora también de la Casa Victoria Ocampo, y Planeamiento y Servicios Culturales, a cargo de Santiago Valentino, quien fue el encargado de dar a conocer las líneas de fomento vigentes en la segunda mitad del año.
LÍNEAS DE FOMENTO 2024
De acuerdo al calendario se podrán solicitar Préstamos, participar de Concursos y aplicar a Becas para el sector. También se organizó un Programa para Entidades Culturales.
Desde el miércoles 14 de agosto se pueden solicitar las tres categorías de Préstamos (UVA con tasa 0%): Personales para Proyectos Culturales, Personales para Reformas y Adquisición de Equipamiento, de hasta 10 millones de pesos , y para Industrias Culturales, de hasta 20 millones de pesos; con un plazo de devolución de hasta 24 meses, en préstamos menores a 2 millones de pesos y de hasta 48 meses en préstamos superiores a esa cifra.
Los Préstamos del FNA están orientados a financiar proyectos culturales de mediano o gran impacto en sus diversas etapas, ya sea inicio, desarrollo o finalización. Incluyen, por ejemplo, viajes de estudio, perfeccionamiento, ediciones, montaje y difusión de obras mediante el pago de honorarios, adquisición o alquiler de equipos, materiales y otros gastos relacionados con el proyecto artístico-cultural, adquisición de instrumentos musicales, equipamiento o materiales que impulsen el desarrollo de artistas, emprendimientos culturales e industrias creativas.
También se encuentra abierta, hasta el jueves 19 de septiembre, la ventanilla para aplicar a las Becas Creación, destinadas a financiar la producción de proyectos creativos de calidad, con alta factibilidad, impacto territorial y escalabilidad. Se otorgarán becas a iniciativas artístico-culturales de todas las provincias del país y de todas las disciplinas artísticas (artesanías, arquitectura, artes audiovisuales, artes visuales, danza, diseño, letras, música, patrimonio, teatro y artes circenses). Pueden presentarse, por ejemplo, propuestas de investigación, anteproyectos, escritura, montaje, grabación de discos, composición, confección de prototipos, ensayos y rodajes, entre otras.
Siempre con la premisa de reforzar el carácter federal y fomentar la participación de artistas de todo el país, se ofrecerán también concursos. El primero en lanzarse es el de Letras (cuentos, novela, poesía, ensayo y no ficción), que estará abierto hasta el martes 10 de septiembre. Le seguirán los de Dramaturgia, Proyectos Curatoriales, Puesta en valor de Cementerios Patrimoniales y Templos, Arte Registrado de Proyectos de Cortometrajes y el de Proyectos para Entidades Culturales.
La inscripción a todas las Líneas de Fomento del FNA es únicamente online, a través de la plataforma del Fondo Nacional de las Artes app.fnartes.gob.ar