• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

El borde de las voces: artistas argentinos en Rome Art Week

por Ana Laura Espósito
01/11/2021
en Destacados, Exposiciones, Notas
249
Desde el  25 y hasta el 30 de octubre la ciudad eterna abrió sus puertas al arte contemporáneo a través de muestras en galerías, museos y open studio. Casa Argentina, la sección cultural de la Embajada en Roma, participó del proyecto con la muestra titulada “El borde de las voces”, organizada junto a MERIDIANO (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo) y la participación de las galerías Del Infinito, Gabelich Contemporáneo, Miranda Bosch, Moria y Selvanegra. La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre.
El borde de las voces

“Soy una gran amante de las artes, las humanidades y las ciencias. Soy novelista y feminista. También soy una lectora apasionada cuyas opiniones han sido y son continuamente reconsideradas y modificadas por los libros y artículos de diversos ámbitos. Lo cierto es que estoy llena hasta el borde de las voces, no siempre armoniosas, de otros escritores” declara la poeta y escritora Siri Hutsvedt en su libro “La Mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres”. Este es el espíritu con el cual la muestra apenas inaugurada, y abierta al público hasta el 25 de noviembre en la Casa Argentina en Roma, ha reunido a seis artistas de diversas generaciones que se confrontan ofreciendo, a través de esculturas, pinturas, videos y fotografías, la propia visión de mundo. ¿El propósito? Desestructurar el sentido común, instalar preguntas y desmontar estereotipos.

  • Matías Ercole, tinta y cera s/lienzo. 1,50 x 1 m.
  • Laura Ojeda Bär, óleo s/tela. Puryear Martin Big Phrygian 2009 (2021)

El recorrido inicia con las pinturas de grandes dimensiones en tinta sobre tela de Matías Ercole (Buenos Aires, 1987), quien vive y trabaja entre Buenos Aires y Roma, para luego proseguir con los cuadros de Laura Ojeda Bär (Buenos Aires, 1986) que invitan a una contemplación íntima y solitaria. De las piezas de ambos artistas emana el enigma característico de la experiencia estética, la cual resulta imposible traducir a través del lenguaje verbal sin renunciar a la particularidad del exceso, de la polisemia que ofrece el arte.

  • Malena Pizani, Tres Rayas, 2017. Video monocanal / Duración: 5’00’’
  • Malena Pizani. Visión IV: del fracaso, 2018. Video digital / Duración: 6’41’’
  • Sala de video

Por otra parte el video como medio expresivo se encuentra presente a través de las obras de la artista Malena Pizani (Caracas, 1975) y del artista Lisandro Arévalo (Rosario, 1973), instalados en la sugestiva biblioteca de Casa Argentina.

Lisandro Arévalo. Pintura s/techo, fotografía, 9 x 4 m

Se exhiben además trabajos que representan el fervor del clima intelectual que ha caracterizado las décadas del sesenta y setenta. Por un lado, un corpus de fotografías inéditas de Alberto Greco (Buenos Aires, 1931 – Barcelona, 1965) que testimonian su paso por Italia, momentos capturados por el reconocido fotógrafo de arte Claudio Abate (Roma, 1943 – 2017) que inmortalizó artistas como Schifano, De Chirico y Kounellis.

  • Alberto Greco, fotografía de Claudio Abate, ca.1962
  • Alberto Greco, fotografía de Claudio Abate, ca.1962

Por último, las esculturas de Carlos Carlé (Argentina 1928 – Italia 2015) celebran la confluencia del arte y la artesanía con una serie de piezas producidas en Albissola Marina, ciudad de la Liguria, en la cual desde fines de los años treinta y hasta los sesenta, Lucio Fontana (Rosario, 1899 – Varese, 1968) tuvo la oportunidad de producir tanto esculturas figurativas, relieves y vajilla en mayólica y terracota así como también la serie informa Conceptos Espaciales.

  • Carlos Carlé, Bocha 2003. Escultura Cerámica
  • Carlos Carlé, Compresso 1998. Escultura cerámica
Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
  • PostPandemia en el Arte. Alicia Larrain exhibe sus obras en el Centro Cultural Matta https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ @centroculturalmatta @alicialarrainchaux @argentinaenchile @ernesto_2121 @arturo_duclos #artechile #artistachilena #postpandemia #artecontemporaneo #mujerdesmembrada #mujerfragmentada #artegeometrico #puntodefuga
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    719 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In