• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

DOS ROSAS POR LA PAZ

por Graciela Smith
28/10/2016
en Exposiciones, Notas
236

dos-rosas-por-la-pazhttp://www.tworosesforpeace.com
Dos rosas por la paz es una artesanía colectiva iniciada en el taller del Maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, para ser llevada de ofrenda a todos los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur ocurrido en el año 1982.
Se están realizando rosas de bronce a partir de la fundición y posterior forjado de vainas servidas y material bélico proveniente del conflicto entre argentinos y británicos, transformando armas en arte.
Los familiares de caídos y veteranos de guerra argentinos llevarán la ofrenda a los caídos británicos, y a su vez los familiares y veteranos de guerra británicos llevarían la ofrenda a los caídos argentinos.
Dos rosas por la paz es un homenaje a los caídos en combate de todas las guerras y de todos los países. Es un mensaje por la paz universal, dirigido a toda la humanidad, sin banderas políticas o religiosas.
Se apunta como objetivos, instalar una rosa como ofrenda en el Cementerio de San Carlos y otra en el Cementerio de Darwin.
Además de arrojar una rosa en el preciso lugar donde se encuentra hundido el Crucero General Manuel Belgrano. Y otra en la Bahía Agradable, lugar de suma importancia para los familiares de los caídos del pueblo británico.
Ya se han concretaron exposiciones en diferentes instituciones y museos de Argentina, para que el público pueda participar fuera del Taller Pallarols.
Los libros de Actas que registran miles de firmas, el nombre y el documento de los participantes, han circulado por Argentina, Hungría, Italia, Escocia, Inglaterra, Francia, entre otros.
El grupo de desarrollo de la plataforma de participación en las Dos rosas por la paz está integrado por artesanos, educadores, veteranos de guerra, ciudadanos argentinos y británicos y los familiares de los caídos de Argentina.
Monumento a los Caídos en 1982
Siguiendo el concepto de transformar armas en arte, el Maestro Orfebre Juan Carlos Pallarols está realizando a su vez, dos rosas monumentales con aluminio proveniente de aviones de combate argentinos y británicos de la guerra de 1982. Este material fue aportado por el Ministerio de Defensa de la Nación Argentina, hecho impulsado por la gestión del Secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, el Sr. Ingeniero Walter Ceballos.
El destino de estas dos grandes rosas es ser emplazadas en la rotonda del pueblo González Chavez de la Provincia de Buenos Aires, como monumento conmemorativo a todos los caídos del lamentable conflicto de las Islas del Atlántico Sur.
En su misión de comunicar la paz universal entre los pueblos del mundo, el proyecto Dos rosas por la paz y su presidente Juan Carlos Pallarols exhiben en el Salón Regencia del Museo Nacional de Arte Decorativo, una de estas dos grandes rosas de aluminio antes de llegar a su destino final.
La obra estará en exhibición en el Salón Regencia del Museo Nacional de Arte Decorativo desde el 26 de octubre al 13 de noviembre de 2016
www.dosrosasporlapaz.com                                                    www.tworosesforpeace.com

Share122Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

27/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    706 shares
    Share 282 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    574 shares
    Share 230 Tweet 144
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In