• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

DOMINGO FLORIO pinturas / ARTURO ALVAREZ LOMBA esculturas y dibujos

by Graciela Smith
31/07/2014

20140718_174256 [800x600]

Domingo Florio "El alquimista"
Domingo Florio «El alquimista»

El lunes 4 de agosto a las 19 hs., inaugura la exposición “Esculturas de hoy y dibujos de ayer” del consagrado Arturo Alvarez Lomba en la sala 1 de Vallmitjana Espacio de Arte. Al mismo tiempo, se puede visitar la muestra de pinturas del artista Domingo Florio “Crónica de la condición humana” en sala 2 de la nueva galería ubicada en Arenales y Montevideo dirigida por la joven Paula Vallmitjana.
ARTURO ALVAREZ LOMBA (n. Galicia, España 1942)
Entre 1962-65 realizó cursos de dibujo en MEEBA con Blas Gurrieri y Enrique Azcárate.
Fue becado en el taller de Escultura desde 1964-1968, trabajando junto a Antonio Sassone, Antonio Mazzitelli y Mariano Pagés.
Participa en innumerables salones, exposiciones colectivas y simposios de escultura en piedra y madera en todo el país y el extranjero.
Actuó como jurado en salones nacionales, provinciales, municipales y comunitarios en el País.
Su obra se encuentra en museos, fundaciones, y colecciones privadas.
Arturo Alvarez Lomba
Arturo Alvarez Lomba

PREMIOS (selección)
2009- Primer Premio Salón Manuel Belgrano- Museo Sívori
2007- Gran Premio de Honor. Salón Nacional de Artes Plásticas-Palais de Glace.
2006- Primer Premio Salón de Cippoletti. Cippoletti – Río Negro.
2005- Segundo Premio Salón Manuel Belgrano- Museo Sívori
1999- Primer Premio 76º Salón Anual de Santa Fé
1998- Segundo Premio 75º Salón Anual de Santa Fé
1997- Premio Cámara de Senadores 74º Salón Anual de Santa Fé
1996- Segundo Premio 5° Encuentro Nacional de Esc. en Madera L.N.Alem Misiones
1993- Segundo Premio 1° Trienal Americana de Escultura. Resistencia.
1990- Segundo Premio 3° Concurso de Escultura en Madera. Resistencia.
1987- Gran Premio de Honor- Salón Municipal de Artes Plásticas de Morón
1986- Segundo Premio 50 Aniversario Salón Nacional de Rosario
1983- Primer Premio. Salón Nacional de Artes Plásticas. Palais de Glace.
DOMINGO FLORIO
La pintura de Domingo Florio no es otra cosa que una iluminación, y, como todas las vías iniciáticas, aquellas que cristalizan las potencias arquetípicas del inconsciente colectivo se presta maravillosamente a una transcripción plástica. Pintar es construir una visión que en forma permanente nos obsede. Estas sublimes obsesiones pueden aparecer como un fantasma, una fantasía de lo real, una recreación de nuestro imaginario. Esa mezcla abigarrada de emociones que claman por aparecer y ser ellas mismas un rostro, una imagen compuesta por retazos que suturamos para otorgarle significado, son apresados por un sentimiento de otredad. Sin dejar un intersticio, la materia coloreada se acumula como fragmentos mórbidos, como carne sufriente, como el dolor acumulado que se modela con el tiempo. Así Domingo Florio pinta una crónica humana no ajena a nuestro tiempo, época de guerras sin término, donde el hombre pretende ponerle un rótulo a la libertad, subvertir un orden sin importar las conductas. El resultado será negar, o aceptar ese balanceo entre el bien y el mal, lucha eterna para el ser humano, donde va a esclarecer un destino. Tiempos difíciles, donde la oscuridad gana a la luz, y donde el hombre enciende la lámpara de una conciencia vigilante. Rosa Faccaro
VALLMITJANA ESPACIO DE ARTE
Arenales 1676, Ciudad de Buenos Aires.
Desde el 4 de agosto al 22 de agosto 2014.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    355 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • BienalSur

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto