• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CONVOCATORIA PROYECTOS 2013

by Graciela Smith
15/12/2012


ESPACIO CULTURAL
MUSEO DE LAS MUJERES

El Espacio Cultural MUMU, que depende de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la
Provincia de Córdoba, abre la primera convocatoria para:
1‐proyectos de exhibición de artes visuales
2‐proyectos de talleres
La selección formará parte de la programación anual del MUMU del año 2013. La recepción de proyectos será entre el 05 de febrero y el 20 de febrero de 2013 de martes a sábados en el horario de 10 a 20, en el Espacio Cultural MUMU, Rivera Indarte 55 CP 5000, Córdoba,
Argentina. Los resultados serán informados durante el mes de marzo.
La presentación debe incluir una copia impresa a entregarse en la recepción del MUMU y otra copia digital enviada por correo electrónico en formato PDF a: produccionmumu@gmail.com
Por mayor información: +54 (351) 4297716 y al correo: espacioculturalmumu@gmail.com
 

Bases y condiciones de participación
1/ Proyectos de exhibición
La convocatoria está abierta a artistas individuales, grupos o colectivos de artistas. Podrán participar todas las expresiones de artes visuales. Se seleccionarán proyectos para exposiciones que integrarán la programación del MUMU en el año 2013, cada proyecto será parte de algunas de las muestras del año y se distribuirán entre el mes de junio y diciembre.
Las fechas finales serán coordinadas con los responsables de los proyectos. Prevalecerán como criterio de evaluación para la selección de proyectos los siguientes ejes: que sean obras inéditas, que las propuestas se encuentren pensadas específicamente para el espacio, y que cada obra o proyecto contemple factibilidad técnica para su montaje. Cada proyecto deberá circunscribirse a una de las salas del MUMU a elegir según el plano que se adjunta.
El Espacio Cultural MUMU inició en el 2012 un proyecto que tiene como objetivo facilitar la producción, exhibición y promoción de la cultura contemporánea local, en especial las vinculadas a las artes visuales. Se piensa en una programación y una forma de gestión que pueda aportar a la construcción de espacios culturales críticos, que invite a la convivencia. Las actividades que se desarrollan son parte de un incipiente trabajo en conjunto con la comunidad. Es de ésta manera que se entiende la invitación a ser parte y habitar este espacio público. Por este motivo, se le dará prioridad a obras que comprendan esta perspectiva; aunque no será un criterio excluyente para la selección.
Por su parte, el MUMU se compromete a realizar las gestiones suficientes para hacer posible la exhibición de los proyectos seleccionados. Esto incluye: gráfica impresa, prensa, montaje de obra, brindis de inauguración y honorarios para el/los responsables del proyecto (a cobrar una vez finalizada la muestra y por un monto a designar por el MUMU en función de su presupuesto). Los proyectos seleccionados se pondrán en diálogo con la dinámica propositiva de trabajo del espacio y equipo de Programación.
Los proyectos seleccionados serán exhibidos de acuerdo a los criterios de la Agencia Córdoba
Cultura y el Espacio Cultural MUMU en base a programación y disponibilidad.

La selección estará a cargo de un grupo de artistas que participó en la programación del año
2012: Indira Montoya, Christian Román, Carolina Senmartin y Luciano Burba, más un representante del MUMU.
La presentación debe contener los siguientes puntos:
A‐Hoja 1:
‐PROYECTO DE EXHIBICIÓN
‐Título del proyecto.
‐Nombre y apellido del / los responsables de la actividad
‐DNI de los mismos.
‐Contactos telefónicos.
‐Domicilio.
‐Dirección de correo electrónico.
B‐Proyecto
‐Idea, concepto y argumentos generales para la evaluación del proyecto en una extensión máxima de 400 palabras.
‐Ficha técnica del proyecto. Se precisa una descripción lo más exhaustiva y sencilla en su expresión para acercar al grupo evaluador una herramienta comprensible del proyecto. Para esto se puede adjuntar imágenes, bocetos y todo lo que se considere pertinente en un máximo de 5 hojas A4.
‐Necesidades técnicas: requerimientos de materiales y herramientas para llevar a cabo el proyecto.
C‐Currículum vitae nominal del/los responsables del proyecto.
D‐Consulta: ¿Por qué considera presentar su proyecto a esta convocatoria?
2 / Aula / Taller
Proyectos de talleres de formación
El MUMU ofrece un espacio con capacidad para 15 personas como máximo, para el desarrollo de actividades de formación y educación en formato tipo taller, jornadas, clínicas, entre otros con el objetivo de compartir experiencias vinculadas al pensamiento, literatura, historia, artes, entre otras disciplinas.
El espacio se compromete a la sesión de sala para realizar la actividad y la difusión de la misma. La inscripción y el costo estarán a cargo del /los responsables aunque el monto final deberá ser consensuado con el MUMU. Al finalizar el proyecto el/los responsables se comprometen a donar al Espacio material que pudiera ser de utilidad al mismo, por un monto que represente el 10% del total de los ingresos percibidos por la matrícula.
La selección de los proyectos estará a cargo del Área de Programación del MUMU.
La presentación debe contener los siguientes puntos:
A‐Hoja 1:
‐AULA / TALLER
‐Título del proyecto.
‐Nombre y apellido del / los responsables de la actividad
‐DNI de los mismos.
‐Contactos telefónicos.
‐Domicilio.
‐Dirección de correo electrónico.
B‐Proyecto
‐Título
‐Concepto o fundamento y descripción de la propuesta, especificar a quienes está dirigido, costo estimativo y todo lo que considere relevante en una extensión máxima de 400 palabras.
‐En todos los casos debe incluirse un programa de actividades. Para los proyectos de un mes o más el programa de actividades debe ser semanal (un encuentro por semana de cómo máximo 3 hs) Los días disponibles son de martes a sábados de 10 a 20 hs. y la decisión definitiva queda a criterio del MUMU en coordinación con el/los responsables de los talleres seleccionados.
C‐Curriculum vitae nominal del/los responsables del proyecto.
D‐Consulta: ¿por qué considera presentar su proyecto a esta convocatoria?

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Frontera
Becas

Frontera

18/01/2021

Residencia para artistas ‘ACE Proyecto ACE es un programa internacional de residencias para artistas liderado por Alicia Candiani, este año...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    362 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto