• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

COLORES DEL SILENCIO

por Graciela Smith
13/03/2014
en Destacados, Exposiciones
237

almuerzo en el campo [800x600]
 
Josefina Oliver, artista autodidacta, cobra relevancia por las diferentes disciplinas aplicadas en su obra monumental. Fotógrafa, escritora, editora y productora de sus propias creaciones, propone un juego interdisciplinario en sus imágenes que la colocan a la vanguardia de su época.
Autorretrato 1901 [640x480] Durante siete años de investigación, la curadora de la muestra, Patricia Viaña, pudo recopilar estos trabajos que se encontraban dispersos entre Argentina e Italia. Descubrió así la creación oculta de una mujer coartada por su época, que pareció aceptar los condicionamientos de su tiempo, pero logró contravenirlos con su trabajo artístico de vanguardia, sin fronteras. Sus fotos, realzadas por su iluminado, pasan a ser cuadros; sus collages, que denomina “pegotes”, descuidan el corte y la línea en la forma, pero en su estructura expresan una interioridad libre. De esta manera Josefina Oliver encuentra una grieta para evadirse de su época y, con su arte, llegar hasta nuestro tiempo.
Por su parte el historiador fotográfico Abel Alexander convierte a Josefina Oliver en una sorprendente pionera amateur de la fotografía argentina quien, cámara en mano, derrotó a su propia muerte. Creemos que, como los cronistas de todos los tiempos, ella se vuelca al testimonio escrito pero, en su afán de mostrar o demostrar todo lo que quiere expresar, se da cuenta de que lo que le está faltando es nada menos que la Fotografía y, a diferencia – quizás – de otras mujeres de su tiempo, no recurre a las fotografías realizadas por otros fotógrafos sino que ella toma para sí esta tarea y se involucra en un fascinante relato visual que hoy descubrimos en toda su frescura y talento…
Eduardo Molinari piensa que el fascinante trabajo de memoria visual y escrita de Josefina Oliver nos desafía. Su poderosa y sensible indagación del ser mujer atraviesa valiente velos y oscuridades, y nos invita: transitando los senderos de la propia historia junto a otros podremos encontrar nuestros más hermosos colores.
josefinaoliver [640x480]
Inés Tanoira expresa por su parte: Desde el primer momento en que ví las fotografías de Josefina Oliver pude identificarme con sus imágenes, y de alguna manera, sentirlas propias. Aunque nos separen más de 100 años. Así como sus diarios abundan en palabras y descripciones de su época, sus fotos hablan de aquello que ella no puede nombrar. Sus anhelos más profundos, sus secretos: su gran fuerza interior.
La muestra de Josefina Oliver está estructurada en tres instancias de su vida, que dan cuenta del sentido de su creación. Se exhiben 320 fotografías y collages, y textos de sus Diarios.
Desde el 13 de marzo al 20 de abril, inclusive.
Palacio Nacional de las Artes – Palais de Glace
Posadas 1725 – C.A.B.A.- Argentina
Horarios: ma a vie de 12:00 a 20:00 hs. – sab, dom y feriados de 10:00 a 20:00 hs.
Entrada libre y gratuita.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena
Artistas

Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena

05/03/2021

Juan Travnik Un nuevo libro de Andrés Wertheim del sello editorial ArtexArte, acerca la visión de este gran fotógrafo sobre...

El centenario: Fellini en el mundo
Agenda Centros Culturales

El centenario: Fellini en el mundo

03/03/2021

Muestra de Arte en el Museo Nacional de Arte Decorativo auspiciada por el Instituto Italiano de Cultura con motivo del...

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Premio Internacional de Arte

    415 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Residencias artísticas

    410 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    388 shares
    Share 155 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In