Luego de su inauguración en octubre de 2008, se inicia una nueva etapa en la Colección con exhibiciones de grandes maestros argentinos. La actitud de mecenazgo hacia el arte nacional ejercida por la fundadora en vida, desde su actividad pública y privada, se continúa hoy en esta serie de muestras que repasan la historia del arte argentino.
La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat reabrió este 29 de agosto con un reordenamiento de su colección permanente y con su primera muestra temporaria.
Como importante novedad en la nueva presentación cabe destacar cinco esculturas de artistas argentinos que actualmente gozan de reconocimiento internacional. Son Sirene, de Alicia Penalba; El Dragón, de Pablo Curatella Manes; Hombre y Mujer, ambas de Libero Badii, Espacialidad del círculo, de Ennio Iommi, y Júbilo, de Gyula Kosice. Ellas se integran así a la sección internacional de la Colección Fortabat que incluye artistas importantes como el surrealista Salvador Dalí y uno de los más importantes representantes del Pop Art, Andy Warhol. Esta sección se ve coronada por obras de Pieter II y Jan I Brueghel, un artista del círculo de Maarten van Heemskerk y Joseph Mallord William Turner.
Los escultores argentinos mencionados se integran también al conjunto de obras de relevantes artistas locales presentes en el conjunto, como Lino Spilimbergo, Antonio Berni, Antonio Seguí, Juan Manuel Blanes, Juan Carlos Castagnino y Ernesto Deira.
Adicionalmente en esta nueva etapa, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat abrirá sus salas a exposiciones temporarias. La primera será dedicada a Raúl Soldi, artista autor de varias obras que forman parte del patrimonio creado por la señora Amalia Lacroze de Fortabat.
![Soldi lectura [640x480] Raúl Soldi](http://www.revistamagenta.com/wp-content/uploads/Soldi-lectura-640x480-253x300.jpg)
RAUL SOLDI
Del 29 de agosto al 14 de noviembre
En su primera muestra temporaria, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat presenta: “Raúl Soldi”, un conjunto de 70 obras que proceden principalmente del acervo de la Colección Fortabat y de la Fundación Soldi de Glew.
Además de la obras de Soldi, una novedad de esta exposición la constituye la reproducción de su atelier, con objetos y elementos queridos por el artista.
La elección de Soldi responde a la especial relación de amistad y afecto que el artista mantuvo con la señora Amalia Lacroze de Fortabat.
Raúl Soldi solía decir que “el arte debe producir emoción y que la emoción es perdurable a través del tiempo; se aloja en la memoria, sin sobresaltos y para siempre” Y es por ello que prefería la emoción al asombro ya que, agregaba, “éste tiene una vida efímera”.
Según Soldi, dos palabras definen la pintura: el cómo y el qué. “Lo que importa es cómo se pinta y no qué se pinta. Cuando un cuadro trasciende, no necesita ser explicado. Por trivial que sea el tema, se torna importante. Lo hace importante la pintura misma”.
La exposición puede visitarse de martes a domingos entre las 12 y las 20 hs. Las visitas guiadas serán a las 17hs.
Olga Cossettini 141, Ciudad de Buenos Aires