La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat celebra el 10 Aniversario con una serie de propuestas y actividades que ratifican los preceptos originales de la inauguración: la difusión y desarrollo del arte nacional.
La presentación del nuevo guión curatorial estuvo a cargo de Marcelo Pacheco como curador invitado.
De este modo, el primer subsuelo ocupa la colección de Arte Internacional que comienza su recorrido con el retrato de Amalita pintado por Andy Warhol, también, se exhibe allí la emblemática pintura de J.M.William Turner junto a las obras de Pieter Brueghel II, Jan Brueghel I, Gustav Klimt, Rodin, Dalí y Chagall entre otros. En la misma planta, se exponen esculturas y relieves egipcios y objetos griegos.
Una de las novedades, es el recorrido por las obras de Arte Argentino que, a partir de ahora, permite una lectura cronológica de los diferentes momentos históricos de nuestro país, desde el siglo XIX con las obras de Angel della Valle, Prilidiano Pueyrredon, Fernando Fader, avanzando con Quinquela, Xul Solar y los famosos arlequines de Pettoruti hasta los ’90 con piezas de Noé, Aisemberg, Gorriarena, Clorindo Testa y excelentes Una de las obras que se suman a la exhibición es “Ramona espera” de Berni y una escultura de Marta Minujin en el exterior del edificio.
Se inaugura, a su vez, la nueva sala que rinde homenaje a Alejandro Bengolea. En este sector, se ubican las pinturas de Alberto Greco, Oscar Bony, Benedit, Marcia Schvartz y Gordin donde se destacan las esculturas de Pablo Suárez -una de las piezas favoritas del joven Alejandro Bengolea (h), nieto de la fundadora.
En esta nueva etapa, se exhiben en el primer piso, las obras premiadas de los Premios Fortabat 1984-1999, curada por Rodrigo Alonso. Al decir de Alonso “fueron certámenes interesados en la contemporaneidad, pero que evitaron la propensión errónea a identificar lo contemporaneo con la juventud”. De ese modo, el Premio rescata algunos autores injustamente olvidados pero no por eso menos importantes.
La exposición inaugura el viernes 26 con entrada gratuita desde las 12 del mediodía.
Otra de las novedades que anunció Amalia Amoedo, fue la creación Premio Fortabat 10mo aniversario dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años y artistas mayores de 35 años. El reglamento estará disponible en el mes de diciembre y la recepción cierra el 30 de marzo de 2019.
COLECCION DE ARTE AMALIA LACROZE DE FORTABAT
Olga Cossenttini 141, Puerto Madero
Martes a domingos de12 a 20 hs
Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
La fotografía no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo… Arnold...