La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat inauguró la segunda edición “Relatos internos” cuyo objetivo es indagar sobre el acervo de la Colección y dar a conocer las obras que la conforman desde una nueva perspectiva.
En su primera edición, en marzo de 2014, Colección abierta (1980-1999) mostraba obras poco conocidas y en algunos casos poco exhibidas de artistas consagrados de las últimas décadas del siglo pasado. Estas obras enfatizaban los lenguajes personales y la consolidada trayectoria de estos artistas más allá de épocas y movimientos.
El nuevo recorrido propone encontrar puntos en común entre obras de la Colección más allá de los relatos canónicos, académicos y procesuales de la historia del arte. Imágenes de artistas nacionales e internacionales, pertenecientes a distintos tiempos, diversos lenguajes y disimiles recorridos, se articulan en grupos temáticos, creando así otros posibles diálogos y vínculos entre ellas. Cada sala aborda un núcleo que muestra distintas pinturas con un tema específico repetido a lo largo de la Colección. Estas líneas de lectura, a su vez, interpelan y reelaboran el guión actual de la Colección Permanente.
ARTISTAS: Alonso, Carlos; Basaldúa, Héctor; Batlle Planas, Juan; Cambre, Juan José; Castagnino, Juan Carlos; D’arienzo, Miguel Alfredo; De la Vega, Jorge; Deira, Ernesto; García Sáenz, Santiago; García Uriburu, Nicolás; Gorriarena, Carlos; Kemble, Kenneth; Lacámera, Fortunato; Mac Entyre, Eduardo; Macció, Rómulo; Noé, Luis Felipe; Paksa, Margarita; Pérez Celis; Polesello, Rogelio; Presas, Leopoldo; Robirosa, Josefina; Seguí, Antonio; Valdés, Manolo.
ACERCA DE LA COLECCIÓN DE ARTE AMALIA LACROZE DE FORTABAT:
La Colección se creó por iniciativa de la Sra. Amalia Lacroze de Fortabat, quien en su interés por el arte y la cultura, logró reunir a lo largo de los años una importante cantidad de obras de artistas nacionales y extranjeros de prestigio.
El edificio que alberga la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat fue diseñado especialmente por el estudio de arquitectura Rafael Viñoly Arquitects PC con sede en la ciudad de Nueva York. Las salas de exhibición, áreas públicas, privadas y de servicio se distribuyen en seis plantas rectangulares, orientado todo el conjunto en forma paralela al dique. Por su tipología, el nuevo edificio se integra con el carácter y la escala del barrio de Puerto Madero.
En agosto de 2012 se inició una nueva etapa en la Colección con exhibiciones de grandes maestros argentinos. La actitud de mecenazgo hacia el arte nacional ejercida por la fundadora en vida, desde su actividad pública y privada, se continúa hoy en esta serie de muestras que repasan la historia del arte argentino.
INFORMACION GENERAL
“Colección Abierta. Relatos Internos”, abierta al público desde el 1° de octubre de 2015 a enero de 2016, de Martes a domingos de 12 a 20 hs.
Visitas guiadas por la colección (martes a domingos a las 15 y 17hs)
Tarifa normal: $60. Tarifa reducida de $30 para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes.
Miércoles: tarifa normal $30 y acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación.
Pupila
EDUARDO BASUALDO En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...