• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

COINCIDENCIA

por Graciela Smith
13/10/2017
en Convocatorias, Destacados, Exposiciones
243

DIEZ MOMENTOS EXPO
PRO HELVETIA DESEMBARCÓ EN BUENOS AIRES CON UN PLAN A TRES AÑOS PARA PROMOVER EL INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE SUIZA Y ARGENTINA.

Hanspeter Mock junto a Ia agregada cultural de la Embajada de Suiza Isabelle Mauhorat y Graciela Smith en el TGSM
Hanspeter Mock junto a Ia agregada cultural de la Embajada de Suiza Isabelle Mauhorat y Graciela Smith en el TGSM

Ante periodistas y miembros de la comunidad artística local se presentó en Buenos Aires el programa Coincidencia, una realización de la Fundación para la cultura suiza Pro Helvetia, destinada al intercambio cultural con los países de Sudamérica.
“Argentina es el país con la mayor comunidad suiza del mundo”, recordó el embajador de ese país, Hanspeter Mock, durante la presentación, y mencionó a Alfonsina Storni, nacida en Capriasca, y a Jorge Luis Borges, muerto en Ginebra, entre otros muchos vínculos culturales entre ambas naciones desde mediados del siglo diecinueve.
Chimène Costa, Jasper Walgrave, Benjamin Seroussi y Sabina Schwarzenbach
Chimène Costa, Jasper Walgrave, Benjamin Seroussi y Sabina Schwarzenbach

Pro Helvetia, que nació en 1939 en defensa de la identidad cultural suiza ante el avance del nazismo en Alemania y del fascismo en Italia, se propuso extender esa misión cultural más allá de las fronteras y ha llevado su acción a más de cien naciones, “empeñados siempre en entablar un diálogo horizontal con todas las culturas, y muy especialmente en países con una historia colonial dura, donde es primordial ser cauteloso y a veces guardar silencio para escuchar mejor”,  según afirmó Benjamin Seroussi, coordinador regional de Coincidencia. “Conflictos territoriales, desaparición de personas, memoria, cuestiones de género o pobladores originarios son temas relevantes y delicados que nos obligan a inventar prácticas de co-creación artística donde podamos compartir pero donde sean los protagonistas quienes los aborden”, dijo Seroussi.
Sabina Schwarzenbach -directora interina de Pro Helvetia- y Jasper Walgrave -coordinador general del Coincidencia- completaron definiciones de orden más general sobre una labor de promoción cultural que produjo ya 3900 encuentros artísticos de distinto tipo fuera de Suiza y que ahora, a través de COINCIDENCIA, este nuevo plan para América del Sur, ambiciona promover procesos de colaboración artística a largo plazo y fortalecer el vínculo con la escena local.
Federico Irazábal, director del 11FIBA, en cuyo marco se realizó esta presentación –en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín- se manifestó en ese mismo sentido y agradeció que el festival haya sido elegido para el lanzamiento en Argentina de este programa regional que se extenderá hasta 2020 y que opera para todo el sub continente desde sus bases en Buenos Aires, Santiago de Chile, San Pablo y Bogotá.
Del encuentro también participó el artista suizo Mats Staub, de quien Pro Helvetia trae a Argentina su proyecto global participativo “Diez momentos en mi vida”, del cual la muestra “Nacer y Morir” fue inaugurada también, en la fotogalería que del Teatro San Martín. El juego de la vida en el que las fichas son relatos desplegados en un tablero online. Info e «instrucciones de juego» www.diezmomentos.net
En este 11FIBA Pro Helvetia colabora así mismo en el estreno de 38 Shakespeare Material  y presenta The Quiet Volume, performance de Ant Hampton;  Nathan!?, de Nicolas Stemann, y Remote Buenos Aires, de Stephan Kaegi, además de la visita internacional de Vincent Baudriller, director del Teatro de Vidy de Laussane, Suiza.

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    629 shares
    Share 252 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    572 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In