• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CLOUDS & FORESTS

por Graciela Smith
07/11/2017
en Exposiciones, Notas
237

IMG_2735
VII BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MOSCÚ
por Marussia Larionov, Moscú, Septiembre 2017
IMG_2734Moscú se ha convertido en los últimos años, en la meta para los artistas contemporáneos con un coleccionismo ávido de nuevos valores y tendencias.
Desde el mes de septiembre y hasta el 18 de enero de 2018 se lleva a cabo la VII Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en la Nueva Galería Tretyakov de Moscú (Galería Estatal Tretyakov, 10, Krymsky Val, Moscú).IMG_2812
El tema convocante NUBES ⇄ BOSQUES (Clouds & Forests), hace referencia a la interacción constante con el “Cloud” o espacio virtual de uso frecuente en las nuevas tecnologías.
IMG_2774La curadora de la 7ma Bienal de Moscú es Yuko Hasegawa, directora artística del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio y profesora de la Universidad de las Artes de Tokio.
El eje de la muestra, consta de 155 proyectos de arte (213 obras), con la participación de 51 artistas de 24 países, incluidos artistas tan conocidos como Matthew Barney, Olafur Eliasson y Björk, con obras «site specific».
Matthew Barney muestra por primera vez en Moscú la serie Cosmic Hunt. Olafur Eliasson está presentando tres nuevas obras de la serie Space. En la instalación, el artista utiliza dispositivos ópticos para transformar y amplificar la señal sonora.
El proyecto Björk Digital de la cantante y artista islandés Björk, cuya obra se puede ver al dia de hoy en Buenos Aires, consta de seis audiovisuales basados en su álbum Vulnicura («Cure for Wounds», 2015) y la instalación interactiva Biophilia (2011).
IMG_2840Yuko Hasegawa seleccionó para el Proyecto Principal a nueve artistas y grupos creativos rusos: Alexander Vinogradov y Vladimir Dubossarsky, Alina Gutkina, Where Dogs Run, Alexey Martins, Dashi Namdakov, Anastasia Potemkina, Mikhail Tolmachev, ilya Fedotov-Fedorov y Valya Fetisov. En su mayoría con obras creadas especialmente para la Bienal.
Los trabajos de Alexander Vinogradov y Vladimir Dubodsarsky, Alina Gutkina y Mikhail Tolmachev fueron seleccionados de la colección de arte contemporáneo ruso de Gazprombank.
El proyecto Clouds⇄Forests se centra en un nuevo ecosistema formado a través de una circulación de «Cloud Tribes», que nacieron en el espacio de la nube de Internet, y «Forest Tribes», que rompen los límites físicos y culturales más allá de las fronteras.
Yuko Hasegawa, comisaria del proyecto Nubes:
IMG_2843“Los Bosques se desarrollan entre personas de diferentes culturas que interactúan en un mundo de fronteras indefinidas que se vinculan desde el proceso tecnológico.
De los Bosques a la Nube, la transición se produce en forma inminente. El espectador percibe el mundo que lo rodea y lo cambia. En este sentido, los artistas son los arquitectos que rediseñan el habitat creando un nuevo entorno para la vida”.
El proyecto principal inscribe el uso de la tecnología aplicada a la investigación y desarrollo del lenguajes artístico, al mismo tiempo, retoma los géneros y técnicas tradicionales en un nuevo capítulo de la historia del arte.
El Programa paralelo de la 7ma Bienal de Moscú consta de 73 exposiciones en 53 instituciones ocupando desde grandes museos hasta pequeños talleres y galerías.
La Bienal está acompañada por una serie de eventos especiales, que incluyen reuniones con artistas, conferencias y debates; también ofrece un programa para niños.
 

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Después De Babel
Exposiciones

Después De Babel

14/04/2021

Traducciones Rioplatenses No hay traducción sin diferencia entre idiomas, sin malentendidos. Esta incomprensión se ha llamado “Babel”. Babel… ¿maldición u...

Bienal en Antofagasta
Becas

Bienal SACO1.0 en Antofagasta

05/04/2021

Convocatoria internacional abierta hasta el 12 de abril Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta,...

La poética del cuerpo
Artistas

La poética del cuerpo

30/03/2021

“5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina...

Mujeres artistas en Argentina
Agenda Museos

Mujeres artistas en Argentina

28/03/2021

Ana Weiss, autorretrato. Carlota Stein. Maria Obligado, autorretrato El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Concurso Nacional de Pintura. Entérate ya! Tenes tiempo de participar hasta el 4 de junio. Premios en efectivo https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-del-bicentenario-2/ #salondelbicentenario #concursodearte #concursodepintura #pinturaargetina @concordia_al_dia #museoconcordia #concordiaentrerios #arteargentinocontemporáneo
  • Día Mundial del Arte. Hoy, los artistas de todo el mundo aprovecharán para manifestarse y patear el tablero: subirán una imagen vacía a sus redes sociales para visibilizar la precariedad laboral de los profesionales del arte ahora agravada por la crisis del Covid. Según el reporte Art Basel UBS el mercado del arte se contrajo a valores de 2009, un punto de no retorno sin precedentes que hace imposible su recuperación en el mediano plazo, dejando a millones de artistas en todo el mundo con ingresos por debajo de línea de pobreza.#diamundialdelartista #diamundialdelarte @artbasel #arteargentino #arteencuarentena #elartedelosargentinos @zurbaranarte #artinternationalday
  • Un poco de gym con mi personal training @nataliascarmozzino para terminar la semana @melchordana @rodrigobetty @lulitasmith @megatlon
  • Convocatoria abierta hasta el 12 de abril.
Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta, mil kilómetros al norte de Santiago de Chile, del 2021 luego de nueve ediciones como festival anual de arte contemporáneo. La exposición se inaugurará en septiembre 2021 con instalaciones site-specific en el Histórico Muelle Melbourne Clark y creadas por siete artistas luego de dos semanas de residencia en ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte).
@proyecto_saco @lic.lauraesposito #bienal #antofagastachile #contemporaryart 
https://www.revistamagenta.com/bienal-saco1-0-en-antofagasta/
  • “5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina Paula Herrera Nóbile. Las fotografías indagan en las múltiples posibilidades de ser y de construir la propia imagen, a partir de la simulación del anonimato y de la acentuación en el cuerpo y en la puesta en escena, como medios canalizadores de las emociones internas. La nota completa de Verónica Flores en https://www.revistamagenta.com/la-poetica-del-cuerpo/ @paula_herrera_nobile #fotografia #artistaargentina #artecontemporaneo #poeticadelcuerpo #autorretrato
  • El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Bellas Artes con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. #mujeresartistasargentinas @bellasartesargentina #arteargentino @fabiana_barreda #georginagluzman #raquelforner #mariettelydis #mariaobligado #rosaliasoneira @zu_maza #pinturaargentina https://www.revistamagenta.com/mujeres-artistas-en-argentina/
  • Marta Minujin en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra “Pandemia” @martaminujin #arteenpandemia #pandemia @bellasartesargentina #arteargentino #exposición #exhibition
  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    472 shares
    Share 189 Tweet 118
  • Premio Internacional de Arte

    456 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Residencias artísticas

    454 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Salón Nacional del Bicentenario

    440 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    402 shares
    Share 161 Tweet 101
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In