• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CLOUDS & FORESTS

by Graciela Smith
07/11/2017

IMG_2735
VII BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MOSCÚ
por Marussia Larionov, Moscú, Septiembre 2017
IMG_2734Moscú se ha convertido en los últimos años, en la meta para los artistas contemporáneos con un coleccionismo ávido de nuevos valores y tendencias.
Desde el mes de septiembre y hasta el 18 de enero de 2018 se lleva a cabo la VII Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en la Nueva Galería Tretyakov de Moscú (Galería Estatal Tretyakov, 10, Krymsky Val, Moscú).IMG_2812
El tema convocante NUBES ⇄ BOSQUES (Clouds & Forests), hace referencia a la interacción constante con el “Cloud” o espacio virtual de uso frecuente en las nuevas tecnologías.
IMG_2774La curadora de la 7ma Bienal de Moscú es Yuko Hasegawa, directora artística del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio y profesora de la Universidad de las Artes de Tokio.
El eje de la muestra, consta de 155 proyectos de arte (213 obras), con la participación de 51 artistas de 24 países, incluidos artistas tan conocidos como Matthew Barney, Olafur Eliasson y Björk, con obras «site specific».
Matthew Barney muestra por primera vez en Moscú la serie Cosmic Hunt. Olafur Eliasson está presentando tres nuevas obras de la serie Space. En la instalación, el artista utiliza dispositivos ópticos para transformar y amplificar la señal sonora.
El proyecto Björk Digital de la cantante y artista islandés Björk, cuya obra se puede ver al dia de hoy en Buenos Aires, consta de seis audiovisuales basados en su álbum Vulnicura («Cure for Wounds», 2015) y la instalación interactiva Biophilia (2011).
IMG_2840Yuko Hasegawa seleccionó para el Proyecto Principal a nueve artistas y grupos creativos rusos: Alexander Vinogradov y Vladimir Dubossarsky, Alina Gutkina, Where Dogs Run, Alexey Martins, Dashi Namdakov, Anastasia Potemkina, Mikhail Tolmachev, ilya Fedotov-Fedorov y Valya Fetisov. En su mayoría con obras creadas especialmente para la Bienal.
Los trabajos de Alexander Vinogradov y Vladimir Dubodsarsky, Alina Gutkina y Mikhail Tolmachev fueron seleccionados de la colección de arte contemporáneo ruso de Gazprombank.
El proyecto Clouds⇄Forests se centra en un nuevo ecosistema formado a través de una circulación de «Cloud Tribes», que nacieron en el espacio de la nube de Internet, y «Forest Tribes», que rompen los límites físicos y culturales más allá de las fronteras.
Yuko Hasegawa, comisaria del proyecto Nubes:
IMG_2843“Los Bosques se desarrollan entre personas de diferentes culturas que interactúan en un mundo de fronteras indefinidas que se vinculan desde el proceso tecnológico.
De los Bosques a la Nube, la transición se produce en forma inminente. El espectador percibe el mundo que lo rodea y lo cambia. En este sentido, los artistas son los arquitectos que rediseñan el habitat creando un nuevo entorno para la vida”.
El proyecto principal inscribe el uso de la tecnología aplicada a la investigación y desarrollo del lenguajes artístico, al mismo tiempo, retoma los géneros y técnicas tradicionales en un nuevo capítulo de la historia del arte.
El Programa paralelo de la 7ma Bienal de Moscú consta de 73 exposiciones en 53 instituciones ocupando desde grandes museos hasta pequeños talleres y galerías.
La Bienal está acompañada por una serie de eventos especiales, que incluyen reuniones con artistas, conferencias y debates; también ofrece un programa para niños.
 

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    373 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    338 shares
    Share 135 Tweet 85
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto