• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Pagá lo justo - Ministerio de Economía
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Claude Viallat: “Libertad de colores”

por Alicia Dalterio
11/03/2022
en Destacados, Exposiciones, Fotos
261
Integración global desde el arte
El MUSEO MACBA con 10 años de trayectoria abre su programación con una muestra retrospectiva del iniciador del movimiento de vanguardia francés “Support Surfaces”
S/título, acrílico s/tela. 2020. Galería Templon, París – Burselas
Claude Viallat
S/título, acrílico s/tela. Galería Templon, París – Bruselas

Con un cocktail junto a autoridades, curadores, artistas y gestores, la pre inauguración de la muestra retrospectiva de Claude Viallat “Libertad de colores”, marca el inicio de la programación a partir del 4 de marzo de 2022 del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) en su décimo aniversario integrando aristas de la abstracción geométrica y el arte contemporáneo de artistas locales e internacionales

Viallat, iniciador del movimiento vanguardista,“Soportes-superficies” en la década del 70 en París junto a Louis Cane, Marc Devade, Daniel Dezeuze, Patrick Saytour y André Valensi, es oriundo de la roma francesa, Nimes, donde reside y produce sus creaciones ya expuestas en los principales centros de arte de Europa, América y Asia. 

Claude Viallat en su estudio en Nimes, Francia

Desde su gesto lúdico en el manejo del color -con eje en la paleta primaria- el trazo fresco, el collage de géneros y el anclaje rudimentario, el artista ha liberado del marco tradicional a la obra.

Sus soportes, cotidianos, simples y maleables, con formas estarcidas, atraviesan como un gigante de colores todos los niveles espaciales del Museo. Las paredes cementicias, el vidrio, la geometría de las escaleras del MACBA, ofrece espacios de contrapunto donde se trasluce, despliega y abraza esta vibrante hibridación indefinible entre lo geométrico y lo orgánico.

Museo MACBA

Hasta el 12 de Junio permanece esta muestra conformada por una selección de ochenta obras con curaduría de Marie Sophie Lemoine, que se suma a retrospectivas previas sobre el artista que han tenido lugar en el Museo Fabre de Montpellier; en el Centro Pompidou en París y en el Museo de Bellas Artes de Montreal. 

Sala Museo MACBA

Con la intención de alcanzar nuevos públicos, la obra de Claude Viallat puede verse en el MUSEO MACBA de Av. San Juan 328 de Martes a domingos de 12 a 19hs. y también en el Shopping Alcorta de Salguero 3172, ambos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Share134Tweet84Pin30SendSend

Relacionados Posts

La utopía celestial de Raquel Forner 
Destacados

La utopía celestial de Raquel Forner 

06/02/2023

Los extraterrestres invadieron el Bellas Artes  Un pincel clasificado por la prensa como “masculino”, un abordaje a la guerra y...

Francisca Valenzuela
Destacados

Francisca Valenzuela

23/01/2023

EL ARTE DE FLUIR Y TRANSMITIR EL SER INTERIOR Durante los últimos años, la artista chilena ha desarrollado un gran...

Antropoceno
Destacados

Antropoceno

16/01/2023

Una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra.  "Giros", instalación en...

Museo Franklin Rawson
Destacados

Museo Franklin Rawson

26/12/2022

Ultimo bloque expositivo del año Sala 1: Paisaje. Lectura de la Colección 4 Sala 2: La razón sensitiva. Menciones Bienal...

Comentarios 2

  1. Elena Herminia Veliz says:
    11 meses ago

    Estoy interesada en los seminarios presenciales y virtuales. Agradeceré información. Gracias!!!!

    Responder
    • Graciela Smith says:
      11 meses ago

      Estimada Elena, te envio los datos para participar de los seminarios de arte:CentroArteCultura
      INSCRIPCION: centroartecultura@pensarconlosojos.com
      WhatsApp 11 5051-5017
      http://www.marcelagasperipensarconlosojos.blogspot.com/p/seminarios.html
      Saludos, G.S.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • @jacquesbedel.art exhibe #rapsodia en el @museobellasartescl #fotografia #instalaciones #impresiondigital con la curaduría de @gabrielpalumbo y @florbedel TEMA: #cosmos #finitudhumana #elvacio @inventarium_colecciones @ernesto_2121
  • Pinturas de Francisca Valenzuela en gran formato. “Entre el caos y la técnica se deviene mi arte” dice Francisca. Una selección de obras de su exposición DISOLUCIÓN Y NACIMIENTO, en la Galería La Sala de Chile @franciscavalenzuelapintora @galerialasala @ernesto_2121 #artechileno #arteabstracto #pinturaengranformato #exposiciondearte #contemporaryart #arteenpandemia
  • @franciscavalenzuelapintora devela al espectador parte de sus emociones y pensamientos, de manera íntima, honesta y abstracta, pero a la vez, llena de sentido. Así se refirió la crítica chilena Isidora Montero al presentar sus obras en @galerialasala en Chile. https://www.revistamagenta.com/francisca-valenzuela/ #artecontemporaneo #artistachilena #pinturasobretela #arteenpandemia #abstraccion #exposiciondearte #disolucionynacimiento #dibujoypintura #artesvisuales #abstraccion #raulzuritapoetachileno
  • Giros, la instalación en las puertas de @fundacion_proa es la previa de “Antropoceno” -una exhibición realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. https://www.revistamagenta.com/antropoceno/ @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @anac.giannini #antropoceno #ecosistema #realidadaumentada #video #fotografia #artecontemporaneo #instalationart
  • Antropoceno es una exposición de los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. @fundacion_proa @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @refikanadol @anac.giannini @_renzo_longo #antropoceno #realidadaumentada #energiasolar #energiahaeolica #panelsolar #economiacircular #energiarenobable
  • Antropoceno, una exposición de fotografía, video y realidad aumentada en @fundacion_proa  A grandes rasgos, se trata de una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. El camino en medio del basural Dandora en Nairobi, Kenia, obra de @jenniferbaichwal y Nicholas De Pencier #antropoceno #medioambiente #contaminacion  #video
  • Antropoceno, una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. Abierta al público en @fundacion_proa hasta marzo 2023.
Fotografías, videos y realidad aumentada #realidadaumentada #antropoceno #ecosistema #medioambiente #economiacircular #fotografia #video @edwardburtynsky @worldphotoorg @stevemccurryofficial @_renzo_longo @anac.giannini
  • Fue el 1er mamífero clonado a partir de una célula adulta. Nació en febrero de 1997. Sus creadores fueron científicos del @roslininstitute de Escocia. Se encuentra en el @nationalmuseumsscotland #ovejadolly #dollysheep #clonacion #mamifero #cordero
  • Grandes inventos de los últimos 3 siglos que cambiaron nuestras vidas. Desde el dial para el teléfono (1891), la bicicleta (1820), el secador de pelo reciclado (2015), el bastón inteligente para ciegos (2015), la calculadora de azúcar en sangre de 1870, el microscopio en 1860 hasta el Bluetooth headset en 1997 o las tarjetas de crédito (1993) y mucho más! En el @nationalmuseumsscotland #creditcard #bicicleta #smartcane #dial #parlux #hairdrayer #diabeticos #microscopio #bluetooth #inventos #tecnoligia
Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    791 shares
    Share 316 Tweet 198
  • MARIO SANZANO

    726 shares
    Share 290 Tweet 182
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    723 shares
    Share 289 Tweet 181
  • Premio Kenneth Kemble

    680 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Luis Felipe Noé

    650 shares
    Share 260 Tweet 163
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In