• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CIRCUITO PISTOLETTO

por Graciela Smith
21/06/2019
en Destacados, Exposiciones, Notas
245

Venus de los trapos,, 1967. Foto Oak Taylor Smith
Venus de los trapos,, 1967. Foto Oak Taylor Smith

Michelangelo Pistoletto
Michelangelo Pistoletto

El «Circuito Pistoletto» es un itinerario de espacios artísticamente modificados del famoso creador y exponente italiano de Arte Povera, Michelangelo Pistoletto, uno de los artistas italianos contemporáneos más conocidos y apreciados del mundo.
Todos los eventos de Michelangelo Pistoletto, organizados en el marco de BIENALSUR 2019, se realizan en colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires, en el esquema del ciclo “Genio Italiano”.
El 23 de junio en el Museo Nacional de Arte Decorativo, comienza el itinerario artístico de espacios intervenidos por el creador italiano con la obra “Segno Arte”, al mismo tiempo, en el Museo Nacional de Bellas Artes se presenta la segunda instalación: “Venere degli Stracci” (1967) donde la escultura pone en diálogo las formas del arte clásico de la colección permanente del museo y la escultura en sí misma, con el desorden de la vida moderna.
El 24, a las 11 horas, Pistoletto llega al Riachuelo, justo frente al Museo Benito Quinquela Martín del barrio de La Boca también con “Segno Arte” y su “Terzo Paradiso”, una acción artística que busca instalar la utopía del arte como recurso para modificar la sociedad con la que ha recorrido diferentes ciudades intentando integrarlas en su concepto de “ciudad del arte”.
Esta intervención, parte de BIENALSUR, apunta a la necesidad urgente del ser humano contemporáneo de inventar otra dimensión de la existencia, entre la naturaleza y la tecnología. El “Tercer Paraíso” es un símbolo inspirado por Pistoletto quien no hace más que rediseñar el símbolo matemático del infinito. En el centro de este ocho recostado Pistoletto dibuja un tercer círculo, que conjuga por un lado la naturaleza del ser humano, y por otro, el paraíso artificial representado por la tecnología. Ese círculo central representa la necesidad de encontrar una solución a las crisis y los conflictos de la humanidad actual. De este modo, en el barrio de La Boca, se recolectaron cientos de botellas plásticas que niños y niñas de esa comunidad intervinieron para realizar una gran estructura con la forma del símbolo del infinito que servirá como barrera recolectora de basura superficial en las aguas del Riachuelo. “El Tercer Paraíso es una conexión equilibrada entre el artificio y la naturaleza y representa la matriz generativa de una nueva humanidad”, explica el propio Pistoletto.
Segno Arte, 1976-1997
Segno Arte, 1976-1997

El “Segno Arte”, que señalará la presencia de Pistoletto en Buenos Aires, se trata de una reflexión del Hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci, una meditación sobre la relación cuerpo-espacio.
​En tanto, el 25 de junio se inaugurará el KMO de BIENALSUR ubicado en el MUNTREF – Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración – Sede Hotel de Inmigrantes. Allí tendrá lugar entre otros proyectos y exposiciones, la exposición “Pistoletto  Buenos Aires”.
Allí podrá verse “Porte Uffizi”, una instalación que ocupa la totalidad de la sala 1 del Centro de Arte Contemporáneo, incluye icónicas obras del artista que viajan de Italia a Buenos Aires culminando su producción en la Sede. Al mismo tiempo, en el espacio del crucero del edificio, presentará una evolución de la obra Metamorfosis, ampliada específicamente para BIENALSUR y con producción local. Finalmente, Michelangelo Pistoletto intervendrá la colección permanente del Museo con cuatro de sus característicos espejos producidos a partir de fotos de inmigrantes tomadas en las calles de Buenos Aires y con la obra Fame Amore Arte. Los espejos dialogarán con las cuatro secciones que organizan la ruta curatorial de la colección permanente (viaje, llegada, inserción y herencia).
Figura fundamental en el compromiso social y político del arte, el italiano también ofrecerá una charla el 26 de junio, a las 16:30, en el Teatro de la Ribera.
Galeria Continua, (foto: Philippe Servent)
Galeria Continua, (foto: Philippe Servent)

Otras de las opciones para ver la obra del artista será en los jardines de la Embajada de Italia donde se presentará la instalación «Il tondo delle otto porte» (La ronda de las ocho puertas) que podrá visitarse en determinados días y horarios.
En palabras del curador Marcello Dantas: “La oportunidad que se presenta en estas exposiciones es cuestionar las circunstancias de los tiempos en que vivimos y nuestras habilidades para responder con ideas frescas a los fundamentos de nuestra civilización. La fe en la creatividad, la responsabilidad en manos de los ciudadanos, el respeto por la diversidad y la armonización con nuestra relación con el medio ambiente”.
 

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In