• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CHRISTIAN BOLTANSKI EN EL MNBA

por Graciela Smith
08/09/2017
en Destacados, Exposiciones, Notas
232

BOLTANSKI
Se inauguran muestras simultáneas del artista francés Christian Boltanski en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMCO) de Ginebra, Suiza.
Estas dos exhibiciones forman parte de la I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, BIENALSUR: “Misterios”, de Christian Boltanski, que retrata el proyecto realizado por el artista francés en Chubut, y una muestra de obras del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMCO) de Ginebra, Suiza.
Boltanski (París, 1944) inició este proyecto en la soledad de la geografía de Bahía Bustamante, en la provincia de Chubut, donde instaló unos dispositivos sonoros (tres torres de hierro que rematan en unas cornamusas), que se activan aleatoriamente con el viento para establecer un diálogo posible con las ballenas. En la sala 40, del primer piso del Bellas Artes, podrá verse un video que registra, con cámara fija y en tiempo real, la pieza emplazada y lo que allí ocurrió durante un día, estableciendo una concordancia entre la hora del espectador y la de la filmación.

Robert Filliou
Robert Filliou

“Las interferencias de Boltanski resitúan el orbe natural, en tanto conciben la potencia del mundo como una acción en ciernes, a la espera de ser suscitada”, explica el director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat. “Su instrumento es el sonido, el lugar donde se anuda lo humano, en lo que tiene de más primario, con la naturaleza. Pero en Misterios es la propia naturaleza, sustraída de la voluntad, la que habla”, agrega en referencia a la obra.
A esta proyección se le suma “La traversée de la vie”, una instalación que consiste en una serie de fotografías de posguerra de una familia anónima, impresas en telas traslúcidas que penden del techo, como una reflexión sobre la tragedia histórica que asoló el siglo XX.
Por otra parte, la muestra “Interferencias” presentará veinte piezas del MAMCO, que dialogarán con la exposición permanente del Bellas Artes en las salas de la planta baja.
De esta forma, obras como “Eins. Un. One…” (1984), del francés Robert Filliou, una instalación compuesta por casi 16.000 dados de colores y tamaños variables, o “Ideale Bildtemperatur” (1993), del suizo Thomas Huber, son cabeza de serie dentro de este ejercicio conceptual. El encuentro de dos colecciones tan valiosas como distantes tiene por propósito desactivar la inercia del espectador, y abrir otras miradas y vías de reflexión.
También habrá obras exhibidas de Marion Baruch (Rumania), Ernest T. (Bélgica), Sylvie Fleury (Suiza), Maurizio Nannucci (Italia), Claudio Parmiggiani (Italia), Denis Savary (Suiza), Sada Tangara (Mali), Sergio Verastegui (Perú), Vittorio Brodmann (Suiza), Tobias Madison (Suiza), Emanuel Rossetti (Suiza).
La I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, BIENALSUR, es organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en red con museos, universidades, instituciones de arte y entidades de 32 ciudades en 16 países del mundo, que serán sede de 350 intervenciones artísticas, muestras y acciones que se desarrollarán en simultáneo hasta diciembre.
Christian Boltanski, «Misterios»
Del 13 de septiembre al 10 de diciembre.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Av. del Libertador 1473, Buenos Aires
www.bellasartes.gob.ar
Horarios
Martes a viernes de 11:00 a 20:00
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00
Lunes: cerrado
Entrada libre y gratuita

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Portales latentes
Agenda Galerías

Portales latentes

24/02/2021

  Todas las Manzanas En el año 2018, la fotógrafa argentina Valeria Bellusci realizó la muestra retrospectiva “Todas las manzanas...

Ciudades insomnes
Artistas

Ciudades insomnes

17/02/2021

Por Verónica Flores  Escultura do Inconsciente (Escultura del inconsciente) es una serie fotográfica en continuo desarrollo del fotógrafo brasileño de...

Recordar Nuestro Primer Alfabeto
Artistas

Recordar Nuestro Primer Alfabeto

09/02/2021

El artista Mariano Sardón y el neurocientífico Mariano Sigman presentan DEEP UNLEARNING. EJERCICIOS DE DESAPRENDIZAJE en Fundación Andreani hasta el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
  • Georgia Totto O
  • Georgia Totto O
  • Homenaje a Georgia Totto O
  • Da Vinci retratista. Buscándole el parecido a nuestro modelo siglo XXI #grandesmaestros #retrato #caravaggio #clarooscuro @rodrigobetty @carturanpamela @thaiszumblick @paulacanalssmith #modelorenacentista #modelosigloxxi #pinturabarroca
Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    439 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Premio Internacional de Arte

    396 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Residencias artísticas

    391 shares
    Share 156 Tweet 98
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    384 shares
    Share 154 Tweet 96
  • Residencia Epecuén

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In