• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CHAGALL y la juventud de Manhattan.

by Graciela Smith
26/09/2013

Self-Portrait with Clock [800x600]
Haber rechazado y con riesgo, la alfombra roja tendida al joven comisario de arte en el alba de los soviets, habría de volverse parte inextricable del arte de Marc Chagall (1887-1985). Y la cuidadísima muestra que reúne obras de instituciones y colecciones privadas, acaba de inaugurarse en el Museo Judío de la 5ta. Avenida, -entre el 15 de sept. y el 2 de feb. -promocionó The New York Times, a toda página color, recorre la senda desde sus comienzos en el arte, documenta afectos, trascribe poemas, pone en contexto su personalidad, – aparente contracara-, de la vanguardia francesa dentro de la que convivió y patria electiva del artista consagrado, a la que retornará hasta su muerte.

Time Is a River [640x480]
Time is a river
Imposible dejar de mencionar su acendrado amor por aspectos de la religiosidad, su rechazo a toda violencia, sus padecimientos personales y, sobre todo, la inigualable figuración y color. Así descubrió con humour y regaló al mundo un arte accesible; el mismo que cobija desde hace mucho Nueva York en dos inconmensurables tapices encargados para la imponente Opera House y que se divisan desde el exterior, (¿vulnerados por la luz?) a pasos del Centro Lincoln.
The Bride and Groom on Cock [640x480]
The bride and groom on cock
Para la inauguración de la cuarta muestra que realiza la institución sobre Chagall, un público con más de un lustro a cuestas en vano parecía ignorar que el horizonte actual es la juventud de consumo inmediato. Acertó el exiliado Gombrowicz al sugerir que nadie desea la inmortalidad, sino la fuente de la juventud. Como ratificándolo esa premonición, existe una mayoría de jóvenes pintores no muy lejos, en pleno barrio del Soho, donde el venezolano Karim Marquez, apenas uno de los innumerables muchachos que en esta ciudad retoman senderos creativos, que tras nueve años con atelier neoyorkino, declaró para este artículo: “Deseo que mis pinturas,-dijo Marquez-, conserven en su gestualidad, algo de lo que vislumbro del infinito espacio exterior, que nos contiene a todos por igual”.
RMN91685
Study for the revolution

Desde una esquina abierta al diálogo con los transeúntes, entre bares y refinados restaurantes, el pintor seduce con una serie de obras sobre papel con abstracciones de fuerte impacto y firme color, plasmado de un modo rápido y fresco donde se siente la vitalidad de una mano experta. Y quizá, de modo similar a como anotó Chagall en su “Vida”, él también percibe que su casa está lejos, pero que Rembrandt lo ama, ya que vive de su pintura.
Alberto Mario Perrone,
Asociación de Críticos de Artes.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Comments 3

  1. Luis Blanchard says:
    7 años ago

    Magnifico articulo sobre el muy querido Chagall , un verdadero artista que logró la trascendencia con una obra auténtica , basada en su cultura original ….

    Responder
  2. Sandro Fabro says:
    7 años ago

    Muy enriquecedor el comentario , un nota de color tan inteso como los exquisitos vitraux del maestro Chagall y sus pinturas.

    Responder
  3. JOSE LUIS ANELLO says:
    7 años ago

    me gustaría recibir noticias sobre arte,especialmente pintura y cerámica…soy discapacitado y necesitaría que alguna persona de corazón y recursos me haga llegar un horno para hornear mis objetos hechos con arcilla, me lo done o me lo venda en pequeñas cuotas…tengo esperanzas que alguna respuesta positiva voy a recibir…muchas gracias por leer este pedido…un abrazo y saludos a todos los artistas del mundo.SI QUIEREN CONVERSAR O CONTACTARSE CONMIGO YO ESTOY EN FACEBOOK Y NECESITO VENDER MIS TRABAJOS,YA SEA DIBUJOS O PINTURAS PORQUE ME ENCUENTRO EN UNA SITUACION MUY INDIGENTE…GRACIAS POR COMPRENDERME A TODOS…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto