• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Centro Cultural Recoleta

by Graciela Smith
26/01/2013


El Centro Cultural Recoleta propone para los meses de verano, un heterogéneo menú de exhibiciones en las más variadas disciplinas y tendencias de las artes visuales.
También la boutique recientemente inaugurada, pone al servicio del público la adquisición de catálogos y objetos de diseño.

SALA CRONOPIOS
Recorridos. Universidad Maimónides.
La exposición propone generar espacios tan articulados como desencontrados, nodos que disparen mil historias posibles. El concepto de recorrido es la creación de piezas audiovisuales que propongan experiencias multi sensoriales a través del movimiento en espacios reales. Artistas: Marta Minujín, Gyula Kosice, Margarita Paksa, Luis Benedit, Proyecto Untitled, Mariela Yeregui, Gabriela Golder, Joaquín Fargas. Curadores Rodrigo Alonso Graciela Taquini.
Hasta el 10 de febrero. Cronopios.

SALA J
La Reconvención. Jorge Canale
Misionera de una fe desconocida, toda reconvención implica una demanda, un cargo basado en hechos o dichos del propio demandado. Registro minucioso de un incumplimiento en un relato; conduce a su denuncia en consecuencia.
Hasta el 10 de febrero. Sala J.
SALA C
Hacia una poética de la producción. Ana Lía Werthein
Esta muestra está estructurada sobre tres elementos que se fueron gestando a lo largo de este último tiempo de mis desarrollos: el video tomado al modo de la música de Phillip Glass en “Las Horas” como una frase musical que se repite e insiste, la planta de silos como metáfora escultórica de un formidable lugar de captura del alimento y la silobolsa sobre cuya superficie se pone en juego al modo de una cartografía imaginaria, la pampa satelital.
Hasta el 10 de febrero de 2013. Sala C.
SALA 13 y Espacio Central PA 1 y 2
I Edición “Pequeños artistas, grandes miradas”. Fundación Grano de Mostaza
30 niños del Centro de Acción Familiar N.6 “Bichito de Luz” y 14 niños del Hogar Nuestra Señora del Valle que participaron durante el 2012 del programa Sembrando Creatividad de la Fundación Grano de Mostaza, abren su mundo de posibilidades a través de sus creaciones artísticas.
Hasta el 27 de enero. Espacio Central PA 1 y 2. Sala 13
ESPACIO CENTRAL PLANTA BAJA 1
Lucas Colo Fotografías. Little Color In Black And White:
Es la segunda exposición que realiza el joven Comodorense Lucas quien comenzó su carrera a los 15 años en La Patagonia,. La muestra cuenta con 32 fotografías donde se mezcla color con blanco y negro. En ella se pueden observar en imágenes de simplicidad y abstracción, una metrópolis como Buenos Aires y rincones remotos de La Patagonia.
Hasta el 10 de febrero. Espacio Central PB 1 y 2
ESPACIO CENTRAL PLANTA BAJA 3
Turquía dos Continentes. Daniel Roitenburd
Profundamente impactado por la arquitectura de antaño, su colorido y texturas tan especiales, expresada a través de sus templos, atuendos y oraciones. Sus calles pobladas de personajes con costumbres diferentes a las nuestras, que sin embargo producen una mezcla y un enlace entre la cultura asiática y europea. La mayoría de estas fotografías fueron realizadas en Estambul.
Hasta el 17 de febrero. Espacio Central PB 3

MICROESPACIO E HISTORIETA
Eloisa Marticorena
“Cuando surgió la posibilidad de hacer esta muestra, me alegré primero por ella, porque sé lo feliz que le haría exponer en un lugar tan emblemático para la ciudad como es el Centro Cultural Recoleta, a pesar de que hayan pasado tantos años desde su fallecimiento. No dudo si digo que estamos cumpliendo su sueño exponiendo hoy su obra y recordándola”, expresa Malena Pesce, su hija.
Hasta el 17 de febrero. Microespacio e Historieta
SALA 4, 5 y 6
Violeta textil Recoleta
El Centro Argentino de Arte Textil (CAAT) convocó a artistas residentes en el país o en el exterior, a participar de la Muestra Violeta Textil Recoleta. El tema convocante es el color violeta como motivo inspirador.
Hasta el 3 de febrero. Salas 3, 4 y 5
 
SALA 1 y 2
XIII Edición del Concurso Fotográfico Gente de mi Ciudad
Su principal objetivo es la integración del mundo del arte, generando un espacio inclusivo, en el que todos tengan lugar para mostrar su creatividad. De esta forma, acompañando a nuestros artistas tanto aficionados como profesionales, nos afianzamos en la promoción y el incentivo de la cultura local.
Hasta el 17 de febrero. Salas 1 y 2
ESPACIO PROMETEUS
Construcción de la infancia. Sofía López Mañé
Con sus fotos nos propone pensar y recordar la infancia evocando el juego, las fantasías compartidas, la inocencia de la mirada, la fragilidad del ser. Fragmentos de la vida cotidiana se revelan llevando nuestra memoria a un mundo mágico y perdido. Estas manifestaciones completan nuestra mirada, reparando en los detalles que se escabullen o dejamos ir.
Hasta el 17 de febrero. Prometeus
SALA 8
Gesta. Pablo Dompé
La muestra esta compuesta por 6 esculturas de chapa de hierro soldadas y pintadas y una instalación hecha con diferentes materiales plásticos ensamblados. Curadora: Maria José Herrera. Hasta el 17 de febrero. Sala 8
SALA 9
Expresiones. Gustavo Nemirovsky
Rostros y cuerpos en expresiones descarnadas y directas, sin eufemismos en representación de sensaciones y sentimientos. Alienación, miedo, tortura, represión, guerra, muerte…esperanza. Hasta el 17 de febrero. Sala 9
SALA 10
Agua. Maia Heidel
Lo que esta obra propone es un viaje, como a vuelo rasante, por paisajes en movimiento. Explosiones emotivas suspendidas en el lienzo, que invitan a arrojarse al espacio para disfrutar de las últimas sensaciones de una vista panorámica con los sentidos agitados y estremecidos por la anestesia de la agonía antes de caer y volver a ser agua.
Hasta el 17 de febrero. Sala 10
SALA 11
Mujeres salvajes. Paula Rivero
La mujer salvaje es la que se atreve. Por definición, el concepto de salvaje se encuentra profundamente ligado al instinto de libertad y eso probablemente sea uno de los rasgos más característicos de esta exhibición. Una versión expansiva y arriesgada de Paula Rivero materializa las obras más diversas, explorando nuevas técnicas y conceptos. Esta idea se disemina en cada una de las series que la artista concreta con total versatilidad dando como resultado una obra en algunos casos sutil, en otros fuerte, pero siempre madura y autorreferencial.
Hasta el 17 de febrero. Sala 11
SALA 12
Anatole Saderman. Retratos, autorretratos +retratos.
No hubo artista de la época, consagrado o no, que dejara de pasar por la lente de Saderman. Fueron los que dieron origen a la pintura moderna argentina. Como no estaban los autorretratos de seis grandes artistas como Antonio Berni, Eugenio Daneri, Enrique Policastro, Raúl Soldi, Lino Enea Spilimbergo, Demetrio Urruchua y Miguel Carlos Victorica, se decidió agregar el capítulo “Retratos” para que el libro termine siendo un testimonio de una época de nuestro arte.
Hasta el 17 de febrero. Sala 12
Centro Cultural Recoleta – Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Comments 1

  1. evangelina Rapetti says:
    8 años ago

    Muy interesante los espacios de muestra .Es un paseo para disfrutar!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto