• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Casa FOA 2015

by Graciela Smith
20/10/2015

 
principal1 [800x600]FRENTE2 [640x480]
El 23 de octubre, Casa FOA abre las puertas de la edición número 30 junto al diseño argentino y la función solidaria que dio inicio a este emprendimiento.

La exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo, se presenta en la mansión estilo francés ubicada en Basavilbaso 1233 del 23 de octubre al 30 de noviembre, todos los días de 13 a 21 hs. Los jueves y viernes, Casa FOA se vuelve a encender por las noches para un recorrido nocturno hasta la medianoche, donde se encontrará: música en vivo, gastronomía y un tiempo de encuentro con los protagonistas de esta muestra.
32-11 [640x480]
Son 2.200 m2 en dos plantas y exquisitos espacios exteriores, para festejar, descubrir tendencias, inspirarse, disfrutar de una experiencia sensorial y ver el resultado del trabajo comprometido y mancomunado de los distintos arquitectos, diseñadores y empresas, que se unen en esta exhibición.
cama [640x480]
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA SEDE
La construcción del edificio se inició en 1906, es un edificio ecléctico (como la mayoría de los edificios de Buenos Aires) con una gran influencia de las Beaux Arts y con marcadas reminiscencias de la arquitectura francesa. Si bien en su planta también recuerda a la domus romana, con un espacio central y habitaciones a su alrededor, es marcada la influencia francesa en su arquitectura. El acceso es asimilable a los patios palaciegos, de las viviendas de gran envergadura, con un sector de acceso, para que los carruajes pudieran ingresar libremente.
baño [640x480]
Son aproximadamente 2200 m2 cubiertos, en dos plantas. En la planta baja se encuentran las habitaciones de uso social (sala de música, estar, billar, comedor) y en el primer piso las habitaciones privadas, siendo una sucesión de habitaciones, con una doble altura en su hall central. Los sectores de servicio se encuentran bien diferenciados, con una circulación independiente.
Las terminaciones del edificio son de materiales nobles: roble de Eslavonia para los pisos con grandes trabajos de guardas, molduras en cielorrasos, mármoles en escaleras y baños, trabajos de boiserie en la mayoría de los ambientes. Posee también trabajos artesanales de herrería tanto en los balcones, como en el portón de ingreso y en la fuente de exterior. La fachada se encuentra enriquecida por grandes molduras y pilastras de capitel.
En 1940, la casa tuvo una reformada que significó la modificación del espacio central, la renovación de los baños, un ascensor y calefacción central.
INFORMACIÓN GENERAL
Del 23 de octubre al 30 de noviembre de 2015 en Basavilbaso 1233
Todos los días de 13 a 21 hs.
Jueves y viernes de 13 a 24 hs.
VALOR DE ENTRADA: $130
LUNES A VIERNES
Estudiantes y jubilados 20% de descuento
(Presentar credencial)
PROMO 2 X 1
(Promoción no válida para sábados, domingos y feriados)
Tarjeta 365
Tarjeta Club La Nación
Socios DArA (Presentar credencial)
SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS
Tarjeta Club La Nación y Tarjeta 365
20% de descuento
TODOS LOS DÍAS
Clientes Banco Supervielle Identité 20%
de ahorro en entradas a la exposición.
GRATIS
Personas con Discapacidad.
(Acreditar certificado único de discapacidad).
No se permite el ingreso a menores de 12 años.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto