• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CARLOTA PETROLINI

by Graciela Smith
06/05/2014

CARLOTA PETROLINI [800x600]
Imprescindible antología de arte.
CARLOTA PETROLINI, en la Universidad de Lanús.
“Con mi obra, ahora puedo hablarle a los árboles del barrio, a las viejas paredes de las casas y hasta a los adoquines de la calle. Presiento que todo tiene un mensaje para mi….” Enrique Gaimari.
Por Alberto Mario Perrone,
de la Asociación Argentina de Críticos de Arte.

Rueda [640x480]
Una exuberante muestra antológica con las más relevantes obras de Carlota Petrolini, gran premio adquisición del Salón Nacional de Cerámica 2004, entre otros galardones, posibilita un renovado acercamiento a esta personal creadora que hace un par de años, en otro espacio en su barrio de Palermo, presentó una exposición bajo el lema «Una cabra loca», no casualmente prologada por su maestro y amigo, Yuyo Noé.
Desde un comienzo su vocación le permitió soñar con la modulación de la cerámica, hasta intentar una reprogramación por el arte de cuanto material cayó entre sus manos. Fueron, son y serán esos insólitos elementos los que continuaron aportando el impulso a su creación, ya que ha sido a partir de ellos que aquella egresada de la Prilidiano Pueyrredón intentó expresar lo que en determinando instante ella siente o imagina, la alegra o la hace sufrir.
CP 2 [640x480] Quizá también de ahí deriva la abigarrada variedad de lo que Petrolini reúne en sus distintos «soportes», y es algo que –quizá- a ella misma le puede parecer asombroso al extremo que, en ocasiones la ilusiona con ser una, y varias personas distintas la que se pone ante el espejo de su trabajo. En verdad, el conjunto de esta variedad de obras que,- por invitación de Omar Borré, están expuestas hasta fines de mayo a lo largo de un recorrido sin pausa de casi cien metros, tiene su sello más exasperado, como el gesto más íntimo, para conformar el arcoiris de una labor realizada día a día, con similar entusiasmo, y con parecida nostalgia por mostrarse a si misma, arrojada y sin miedo, frente a los demás.
CP vista[640x480]
Y esto que la artista ha construido al fin y al cabo, es lo que ella descubre en estas obras que surgieron con las voces que solo su talento percibe en la soledad del taller; creaciones que desgranan una impar trayectoria bajo la implacable luz de los años. Y, mientras la obra continúa en crecimiento con la voraz tenacidad de los silenciosos corales, -la misma autora declara que habrá de afirmarse en el sendero pictórico-, acerquemos nuestros ojos para ver qué nos dicen pinturas, esculturas, dibujos, collages, apuntes en cuadernos, para percibir con cuánta ternura, pasión y fuego, fueron acariciados, una y mil veces. Comprobamos entonces su época de construir con medias y desechos inflables y flexibles colgantes (algo que su admirador brasileño ayudó para consagrarla); su cruel temporada de los cajones-jaulas; los opacos, densos y abstractos collages; las temperamentales grandes pinturas de los inmigrantes; CP [640x480]
la serie de indómitas cabezas en cerámica; la curiosa bichología; los elegantes bronces realizados en París hasta las grandes foto-color de Ibis Mistorni sobre una dramática y humorística instalación perecedera que su inventora tituló “Corazón de mandarina”, expuesta previamente en el porteño museo  “Enrique Larreta” y algunas otras obras partiendo de mis poemas con la visión del tango que acabó por reunir nada menos los “Azares del Quijote y Gardel”, llevados a escena en danza teatro al Nacional Cervantes.
En definitiva, una importante, atractiva e infrecuente exposición con la antología de una vida entregada al arte.
UNLa: Remedios de Escalada, partido de Lanús, en parte de los terrenos que correspondían a los antiguos talleres del Ferrocarril, a la altura del 5800 de la Avenida Hipólito Yrigoyen (ex Pavón), rodeada por las Avenidas 29 de Septiembre y Malabia. Hasta el 25 de Mayo de 2014.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Comments 3

  1. Kelly says:
    7 años ago

    Muy buena! Recién tuve el placer de conocerla a Carlota en su taller acá en Palermo. Muy encantadora y talentosa. Le compré una bowl hecho con el molde de una zapallo, muy bueno! La felicito!

    Responder
    • Graciela Smith says:
      7 años ago

      Qué bueno Kelly! Tenés muy buen ojo para elegir las obras de tu colección

      Responder
  2. ibis mistorni says:
    7 años ago

    Me siento honrada por participar en esta restrospectiva junto a Carlota y Alberto. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto