• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CABALLOS

por Graciela Smith
17/01/2013
en Destacados, Exposiciones
253

Molina Campos «Los Malacaras de Manuel el zorro» -témpera
Una fiesta para los que amamos a los caballos y al Arte
Galería Zurbarán presenta esta mega-exposición temática en su sede de Cerrito 1522 Ciudad de Buenos Aires.
En esta oportunidad, fueron seleccionadas 50 obras fundamentales en la historia, tanto de la escultura como de la pintura equina que abarcan desde una obra de Ernesto Charton de Treville de 1862, realizada en Ecuador hasta nuestros días.
La muestra traza un recorrido por los bronces del Siglo XIX de Isidore Bonheur que es considerado el mejor escultor de temas de caballos de carrera, pasando por las obras del Conde de Du Pasagge (1838 – 1909) que pertenecieran al Jockey Club de La Plata.
 Especial atención merece una escultura de Lucio Fontana (1899 – 1968) que sirviera para su proyecto al Monumento a la Bandera en la década del 40 y otros grandes referentes de la especialidad como Castro, Cordiviola, Drouot, Fader, Figari, Güiraldes, Koek Koek, Molina Campos, Paris, Quirós, Ramos, Rodríguez, Romero Carranza, Sanzano, Saubidet, Tanoira, Troubetzkoy, Vaz y Zaefferer.
Dentro de los más contemporáneos se encuentran Ricardo Dalla Lasta (71) autor del monumento a Juan Manuel de Rosas en Palermo entre otros y las escultura realizadas en madera por Claudio Barragán (57).

Se destacan también, las esculturas de Vivianne Duchini (51), de quien podemos ver cinco briosos corceles de 250 cm. ubicados en la entrada del renovado hotel Four Season de Buenos Aires (a pocos metros de Zurbarán).

Florencio Molina Campos (El mas argentino de los Artistas del Arte de los Argentinos)
Nace en Buenos Aires el 21 de Agosto de 1891. Fallece a los 68 años de edad, el 16 de noviembre de 1959 por un fallo cardíaco.
Es considerado el artista más popular y gaucho. Sus obras son fácilmente reconocidas. Pintadas con la técnica de la témpera, documenta todos los aspectos de la vida del gaucho con afecto y gran sentido del humor.

El nunca se planteo ser un artista, dibujaba solo por afición. Era un genio que nunca gano un premio artístico.
La firma Alpargatas lo hace el más popular de los Artistas Argentinos. Al distribuir 18 millones de calendarios, distribuidos desde 1931 hasta 1936 y entre 1940 y 1945 (12 años), un total de 144 obras de esta magnifica colección de Litografías.
En 1942 Walt Disney lo contrató como asesor para sus películas ambientadas en La Pampa.
A diferencia de muchos artistas, él nunca pinto con modelos, ni escenas armadas. Sus pinturas estaban basadas en recuerdos de su niñez en la estancia de la familia en el Tuyú, pintadas en su casa sobre un tablero de arquitecto y escuchando música clásica.
Se adjunta imagen de «Los Malacaras de Manuel el Zorro». Fue realizada en el año 1950 para ilustrar el libro de Guillermo Hudson titulado «La Tierra Purpúrea».

A lo largo de este recorrido se podrá consultar el libro El Caballo realizado por el Dr. Ignacio Gutierrez Zaldívar hace una década (esta agotado) quien nos cuenta la historia de los equinos, desde sus orígenes y su relación con el hombre hasta la actualidad.
La muestra podrá ser visitada en Zurbarán con entrada libre y gratuita.
Cerrito 1522 de lunes a viernes de 10:30 a 21hs y los días sábados de 10 a 13hs.
Teléfono: 4815-1556

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Comentarios 4

  1. Diana Chorne says:
    10 años ago

    Mi T.E: es 4775-0531, Diana

    Responder
  2. Amedar Consulting Group says:
    10 años ago

    Wonderful goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just extremely excellent. I really like what you have acquired here, certainly like what you’re stating and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still care for to keep it smart. I can not wait to read far more from you. This is actually a great site.

    Responder
  3. muebles hosteleria says:
    9 años ago

    CABALLOS, ¿Puedes explicarnos màs?, me resulta practico esta articulo. Saludos.

    Responder
  4. Issac Maez says:
    9 años ago

    I simply want to say I am beginner to blogging and site-building and seriously liked you’re web-site. More than likely I’m likely to bookmark your website . You amazingly have fantastic article content. Thank you for sharing your web site.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    712 shares
    Share 285 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In