• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BIENAL DE PERFORMANCE

por Graciela Smith
20/03/2017
en Convocatorias, Destacados, Exposiciones
244

performand [800x600]

BP.17
SEGUNDA EDICION DE LA BIENAL DE PERFORMANCE DE ARGENTINA

Liliana Porter, Ana Batisttozzi, Graciela Smith, Florencia Battiti, Nora Hochbaum y Fernando Farina
Liliana Porter, Ana Batisttozzi, Graciela Smith, Florencia Battiti, Nora Hochbaum y Fernando Farina

Entre el 13 de mayo y el 4 de junio de 2017 tendrá lugar BP.17, la segunda bienal de performance de Argentina con la participación de artistas argentinos y extranjeros.
El motivo fundamental de su creación es dar cuenta de un accionar, tanto artístico como político, de amplia trayectoria en el país, con alcance y repercusión internacional, que alcanzó niveles de popularidad en las décadas del 60 y 70, y que aún conserva plena vigencia.
El programa de BP.17 incluirá la presentación de obras artísticas inéditas en vivo, seminarios, conferencias y encuentros que se realizarán en las distintas sedes asociadas para generar múltiples espacios simultáneos de exposición y reflexión, disolviendo de esta forma los límites entre la investigación teórica, la práctica artística y la pedagógica.
Durante 22 días, distintos espacios de Buenos Aires albergarán obras de artistas de la talla de Liliana Porter, William Kentridge, Santiago Sierra, Julian Rosefeldt, Lola Arias, Christian Falsnaes, Grupo Etcétera, José Alejandro Restrepo y Carlos Huffmann, entre otros.
El programa reúne una cuidada selección de creadores y colectivos de artistas nacionales e internacionales, realizada por los curadores de las instituciones asociadas y el equipo curatorial y directivo de la bienal.
Acompañan y forman parte de BP.17 reconocidas instituciones culturales públicas y privadas como arteBA, Colección Fortabat, Fundación Proa, MALBA, MNBA (Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires), Parque de la Memoria, UBA (Facultad de Filosofía y Letras), Universidad Nacional de las Artes, Departamento de Arte de la Universidad Torquato di Tella, Galería Ruth Benzacar, Galería Barro, Centro Cultural Recoleta, Bienal de Arte Joven, El Cultural San Martín, Fundación Medifé, Centro Cultural Paco Urondo, cheLA, Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López y el Teatro del Bicentenario de San Juan. Y los organismos internacionales: Goethe – Institut Buenos Aires, Embajada de Francia, Embajada de Colombia, Pro Helvetia, Centro Cultura de España, Centro Cultural Coreano, Danish Arts Foundation, Canada Council of the Arts.
Esta edición durante la feria arteBA, BP tendrá junto a ArtexArte un performance box con artistas en vivo y una selección de videos de performances.
El “performance art” -“arte de acción” o “arte vivo”- que esta Bienal promueve escapa a definiciones duras o simplificadoras. Para aproximarse a la esencia de su naturaleza se la puede pensar como una expresión interdisciplinaria, orgánica –y, por lo tanto, en permanente mutación-, liminal, expandida, excéntrica, en la que el cuerpo del artista se presenta en todo su potencial poético y revolucionario.
En Argentina y en el mundo, esta práctica estética alcanzó altos niveles de popularidad en las décadas del ’60 y del ’70, volviendo a potenciarse en los ’90. Su omnipresencia en galerías, museos, escenarios y festivales del mundo en los últimos diez años fue el disparador para imaginar la primera edición de la Bienal de Performance en 2015. Hoy, fortaleciendo su impronta y continuidad, se presenta su segunda edición en el país.
El resultado de la primera experiencia superó toda expectativa inicial: a lo largo de 43
días y en 19 espacios de las ciudades de Buenos Aires, San Juan y Mar del Plata, más de
100 artistas -nacionales e internacionales- y una veintena de instituciones y sus curadores
presentaron 25 proyectos -15 de ellos creaciones inéditas-. Más de 220 mil participantes
disfrutaron de este acontecimiento.
La propuesta artística | Contexto, Actividades y Plataforma Académica
La Bienal se complementa con una importante plataforma académica que se desarrollará en simultáneo. La misma se presenta amalgamada a las producciones artísticas; se desarrollarán seminarios, workshops, encuentros y conferencias que tendrán como objetivo generar espacios de exposición y problematización del concepto de performance y sus múltiples derivaciones,
con el propósito de enlazar el universo de su praxis y los discursos teóricos que la rodean.
Lista completa de artistas:
Luciana Acuña / Luis Biasotto
Antihomenaje Dada
(101 años del Cabaret Voltaire)
Lola Arias
Mariana Bellotto
Albertina Carri
Eleonora Fabião
Christian Falsnaes
Marcela A. Fuentes
Coco Fusco
Julián Galay
Magy Ganiko
Alicia Mihai Gazcue
Grupo Etcétera
Carlos Huffmann
Geumhyung Jeong
William Kentridge
Hernán Marina
Yann Marussich
Didier Morelli
Gastón Pérsico
Liliana Porter
Dudu Quintanilha
José Alejandro Restrepo
Julian Rosefeldt
Olivier de Sagazan
Santiago Sierra
Amalia Ulman
Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance
Equipo del Instituto de Artes del Espectáculo

Share124Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Comentarios 1

  1. Andrea Rosales says:
    5 años ago

    Hola 🙂
    Soy Andrea Rosales, soy mexicana y estoy de intercambio estudiantil en la ciudad de Córdoba, estudio comunicación audiovisual en la universidad Blas Pascal y estoy cursando la materia de Arte contemporáneo. Acutalmente estamos trabajando en un proyecto de clase que consiste en el acompañamiento de un proceso cultural para posteriormente redactar una crónica.
    Me llamó mucho la atención la convocatoria de Bienal de Perfomarnce argentino, me preguntaba si existe la posibilidad de que pudiera acercarme a la comunidad organizadora de este evento para vivir más de cerca esta experiencia cultural y realizar de este tema mi proyecto.
    Espero su respuesta 🙂 saludos!
    Facebook: https://www.facebook.com/andrea.r.ramirez
    Cel. 351 766 52 50

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In