• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BENEDIT . KATZ . LUNA

por Graciela Smith
01/06/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
238

L LUNA [800x600]
Filiaciones
METÁUFORIA

Senderos bifurcados que se cruzan.
El Fondo Nacional de las Artes invita a la inauguración de la exposición “Filiaciones – METÁUFORIA” de Luis Benedit (1937-2011), Leandro Katz y Leonel Luna el viernes 6 de junio a las 19 hs. en la Casa de la Cultura –Rufino de Elizalde 2831, Ciudad de Buenos Aires.
L LUNA2 [640x480]
El prólogo de Gonzálo Aguilar traza una síntesis sobre la concepción de la muestra.
“Las afinidades electivas son siempre misteriosas. ¿Por qué una cosa está al lado de la otra? ¿Qué hace que una obra nos fascine y nos interpele? ¿Cuál es la razón por la que otro artista no sólo es un colega sino un amigo y también un partenaire o un compañero de correrías? O en términos más concretos: ¿cómo fue que esa fisura en la tierra convive y simpatiza con el altar del Gauchito Gil y la Difunta Correa? ¿Por qué el Monumento al trabajo de Rogelio Yrurtia nos hace girar, una y otra vez, por la rotonda del Paseo Colón para entender su orden extraño? En fin…¿por qué caminos llegaron a juntarse Leonel Luna, Leandro Katz, Luis Benedit?
La primera respuesta que se me ocurre es que ellos son los perversos de la historia. Le inoculan al pasado el líquido del presente y lo distorsionan para volverlo más verdadero. Visitan una imagen o un objeto y lo recrean, lo retitulan, lo ponen en una cajita o lo juntan con otro que lo perturba. Esto nos lleva a la segunda respuesta: los tres son artistas del montaje. Pero no cualquier tipo de montaje sino del que se interna en la imagen o en el objeto para desmontarlo y exhibir su carácter violento e intempestivo. Si la historia domesticó esa imagen, ahí están ellos tres para reabrirla y exhibir toda la furia y la violencia. Y los tres lo hacen de manera muy diferente. Esa es la tercera respuesta a la pregunta sobre las afinidades: los tres están juntos por las divergencias y las singularidades. El montaje de lo incompatible que ellos aplican en sus obras se aplica también al encuentro que tiene lugar en esta galería. Pero vamos por partes.
L LUNA3 [640x480] Afinidades de lo divergente: Benedit y Luna trabajan con el campo. Katz viene de la gran ciudad. Luna ahora se volvió más urbano, con su cirugía ciruja del Monumento al trabajo de Rogelio Yrurtia, pero así y todo coloca a los personajes en un entorno arbolado. Los tres son investigadores, obsesivos y forman con aquello que toman sistemas. El sistema de los objetos vueltos siniestros por la mera operación del enmarcado, por el asedio de la obra histórica desde el presente, por las imágenes que toman posición. Benedit, además, llega desde el otro lado para traer esos objetos del campo que servían para las tareas laborales y que los sucesos argentinos han cargado de un sentido perturbador. Como si la tortura fuera el testimonio más claro de que dejamos de ser humanos. La pinza mocheta o las tijeras de castrar o de tuzar (que sirven para cortarle las crines a los caballos) están ahí inutilizadas en las cajitas pero al contemplarlas, no podemos evitar un escalofrío.
Artistas del montaje: El montaje une y separa, disgrega o combina, fusiona o desconecta, asocia y fracciona. Lo importante en esta relación es la Y, esa letra latina que afortunadamente tiene la forma de dos senderos que se mezclan o uno que se bifurca, depende cómo se la mire. Lo importante también aquí es la O, que es como un círculo cerrado o una boca abierta. Conjunciones y disyunciones, conjunciones o disyunciones. Leandro Katz lo sintetizó en una fórmula: Y/O. Pero la fórmula, claro, admite otra lectura: es un yo escindido en su núcleo mismo. El espectador, partido él también, debe juntar las imágenes de ruina y relacionarlas: no sólo en los pares (la Libertad y el Comunismo, la estatua y la bandera, el turismo y la militancia) sino entre diferentes grupos (las banderas rojas de Lenin y las del Gauchito Gil). El montaje –como nos muestra Katz– es sobre todo lo que nos excede.
Perversos de la historia: Los instrumentos del campo observados desde nuestra historia reciente, la superposición en nuestra mente del ojo y la máscara, las obras de arte que son nuestro patrimonio histórico. En Canto al trabajo, Leonel Luna se enfrenta a Rogelio Yrurtia (ya antes lo había hecho con Blanes, Guinnard, etc.) y parte de una frase enigmática del propio escultor: “Un canto al amor, una representación de lo que la mujer significa en la vida de los hombres: ella nos conduce de la angustia al triunfo de la familia”. El hombre en cruz, la mujer que mira al horizonte, la familia que parecen formar los primeros cuerpos (madre, padre, tres hijos), todo es desestabilizado en la remake de Luna. Se pasa de la piedra al cartón y de la erección a la inclinación, para hurgar entre los restos. Así hace también el artista. Convierte la marcha en danza y la mujer ya no nos conduce a la familia sino al deseo, lo que nos desvía del trabajo.
Senderos bifurcados que se cruzan. Son los curiosos perversos de la historia, los artistas del montaje, los que misteriosamente se encuentran en una galería.”
mapa
Desde el 6 de junio al 8 de julio de martes a sábados de 15 a 20 hs.
Casa de la Cultura –Rufino de Elizalde 2831, Ciudad de Buenos Aires.

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Las abstracciones de Jorge Rozas Ezcurra
Destacados

Las abstracciones de Jorge Rozas Ezcurra

23/06/2022

Una muestra de pinturas de Jorge Rozas Ezcurra se presenta por primera vez en Galería Forma inaugurando el nuevo ciclo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In