• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ARY BRIZZI

por Graciela Smith
09/05/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
251

Desplazamiento Radial [800x600]
PERMANENCIA CONSTRUCTIVA
Inauguró la exposición de Ary Brizzi titulada «Permanencia Constructiva» en la galería Hoy en el Arte de Teresa Nachman en calle Juncal 848, Ciudad de Buenos Aires.
En un breve texto de María José Herrera que acompaña la muestra, señala el cambio conceptual en la obra de Brizzi como precursor del arte geométrico en nuestro país.
Irrupción [640x480]
LA GEOMETRÍA DEL PAISAJE
por José María Herrera
Cuando en 1951 Ary Brizzi egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto De la Cárcova”, el aún joven arte geométrico estaba entrando en una segunda fase, la de la liberación de la ortodoxia del arte concreto. Distintas vertientes que se agrupaban en la asociación llamada Arte Nuevo proponían borrar los límites entre la pintura, la escultura y la arquitectura y desembocaban en el estudio del movimiento. Por esa vía iba Brizzi que luego de explorar un tipo de figuración sintética inspirada en el muralismo mexicano, trabajó la geometría no solo en el plano artístico sino también en el del diseño gráfico. Así, hacia 1958 -año en que se presentan en Buenos Aires las obras de Víctor Vasarely que venían de participar de la Bienal de San Pablo- varios jóvenes artistas, entre ellos Brizzi, encuentran en la obra del francés sorpresa pero también coincidencia con la propia. La metodología de la serie, el estudio de las leyes de la visión y el movimiento virtual o real, habían dotado a la geometría de un interés nuevo y atractivo. Unir todas las artes, desmitificar el objeto único, dirigirse a un ojo universal que “sabe” aunque no “aprendió”, era parte de las intenciones comunes. Al mismo tiempo que los argentinos en París -los artistas del GRAV- las telas de Brizzi, Polesello o Espinosa, a fines de los cincuenta jugaban con la oposición de tonos y formas inestables que daban inicio al arte óptico.
Eran épocas del desarrollismo económico, del aumento exponencial de la clase media, la modernización y la alianza dinámica en la que arte e industria apostaban a un presente de crecimiento para un futuro de masas. Para lograrlo, experimentar era la consigna. Desde entonces Brizzi se inclinó por buscar materiales que expresaran sus distintas imágenes. Aquellas que hablaban “al hombre en sus posibilidades sensibles y perceptivas”, e impulsan el “juego creador ilimitado que nos ofrecen los materiales tradicionales, actuales y futuros”. Esferas desenvolviendo sus radios de vidrio templado en las tres dimensiones, estructuras de acrílico cuyas afiladas aristas brillantes conducen la mirada más allá del volumen, objetos que se “corporizan” por la suma de luces, fueron algunas de las variantes que la transparencia le permitió explorar. También un mundo de destellos, color y belleza accesible hizo de los “múltiples” de acrílico, una moda para la decoración y la indumentaria que proyectaba y democratizaba los alcances del arte.
Fotones [640x480]
A esta geometría de ritmos y movimiento la sucedió a principio de los setenta, lo que la crítica denominó como “geometría sensible”. Haces que penetran los planos para deshacerse y confundirse con él, evidencian un uso más naturalista de la luz que hasta entonces había sido ajeno a este tipo de pintura heredera de la rigurosidad constructiva del arte concreto. Obras como Fotones I o Irrupción 2, transportan la sensación ambiental, curva y envolvente de un paisaje, a las estrictas rectas de la geometría. El color se baña de atmósfera, se aleja o acerca por la magia de su temperatura o grado de luz. El espacio nace y vive en la ilusión que Brizzi crea con el virtuosismo de su paleta. El efecto hipnótico que producen esos sutiles rayos que se descomponen y cambian de rumbo para renacer en otro plano aparentan un orden, el del fenómeno físico de la reflexión de la luz. Sin embargo, cuanto más se contemplan develan la faz simbólica que inspiran, la cosmogonía del primer día, la separación de la luz de las tinieblas. O tal vez el “gloria barroco” que vemos cuando la tarde se inclina sollozando al occidente… Nada que el ojo humano no pueda ver, pero es la mágica mano de Brizzi la que nos lo acerca siempre confiada en su eficacia poética.
Desde el 8 al 31 de mayo en Juncal 848, Ciudad de Buenos Aires

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In