• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ARTISTAS DEL DISTRITO DE LAS ARTES EN CEFIRO

por Graciela Smith
17/04/2019
en Destacados, Exposiciones, Notas
242

CEFIRO1

CÉFIRO, ESPACIO DE ARTE INVITA A LA INAUGURACION DE LA MUESTRA “ARTISTAS DEL DISTRITO DE LAS ARTES”, EL JUEVES 25 DE ABRIL A LAS 18 HS. EN PATAGONES 2740, PARQUE PATRICIOS.
Flyer 1FOTOGRAFÍAS, ESCULTURAS, PINTURAS, DIBUJOS Y MÚSICA EN VIVO

Son diez artistas visuales contemporáneos y un colectivo de tres artistas que exhibirán sus últimos trabajos en el nuevo espacio de arte en el Distrito Tecnológico, que se encuentra en el edificio de CTL Information Technology: Hall y espacio Garage.
Matilde Marín, Jorge Miño, Paula Hacker, Javier Bernasconi, Vilma Villaverde. Héctor Destéfanis, Daniel Vidal, Guillermo Alio, Eugenia Soma, Mauricio Nizzero y Paralelo 58 son solo algunos de los artistas participantes de la muestra.
Céfiro se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hs. en Patagones 2740, Parque Patricios, CABA. La entrada es gratuita, y se puede acordar una cita previa realizada vía email a [email protected]
Facebook: /cefiroarte
Instagram: @cefiroarte
www.cefiroarte.com.ar
[vsw id=»UC4BHwWIzPc» source=»youtube» width=»630″ height=»360″ autoplay=»yes»]
Sobre Céfiro
El origen de este proyecto se remonta a la búsqueda de la identidad del Distrito Tecnológico, de la ciudad de Buenos Aires, como un centro de emprendimiento, desarrollo, innovación y conocimiento que alberga empresas de tecnologías. En este proceso, la empresa CTL Information Technology se propone lanzar un espacio que promueva la sinergia entre las partes que lo conforman: empresarios, empleados, universidades, organismos gubernamentales y no gubernamentales, comercios, vecinos, entre otros.
Así nace Céfiro: para promover y conectar. Este nuevo espacio de arte, planteado como un ámbito de integración entre la cultura empresarial y la escena artística y social, ofrece una programación atractiva y contemporánea para el público del Distrito Tecnológico y que se hace expansiva a toda la Ciudad.
Sobre CTL
CTL Information Technology es una empresa que brinda servicios informáticos y gestión de software. Se trata de una compañía familiar, que forma parte del board del Distrito Tecnológico y, desde ese lugar, tomó el compromiso de aportar a la identidad del mismo. María Jesús López, quien ocupa la dirección institucional de CTL, es arquitecta de formación. Desde su infancia ha sido una apasionada por las artes visuales. Hoy, apostando a su pasión, conjuga sus intereses profesionales y personales en este nuevo proyecto: Céfiro, espacio de arte.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Arte, Crítica y Ciudadanía
Convocatorias

Arte, Crítica y Ciudadanía

07/04/2021

Congreso Mundial de AICA Internacional 2022.  Por iniciativa del crítico de arte Ernesto Muñoz y su par argentino Fernando Farina,...

Bienal en Antofagasta
Becas

Bienal SACO1.0 en Antofagasta

05/04/2021

Convocatoria internacional abierta hasta el 12 de abril Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta,...

La poética del cuerpo
Artistas

La poética del cuerpo

30/03/2021

“5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina...

CentroArteCultura pensarconlosojos
Becas

CentroArteCultura pensarconlosojos

31/03/2021

Inicia Seminarios pensarconlosojos 2021 ON LINE. Podrán  participar artistas visuales, sin distinción de edad o género, que trabajen actualmente en cualquiera...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Un poco de gym con mi personal training @nataliascarmozzino para terminar la semana @melchordana @rodrigobetty @lulitasmith @megatlon
  • Convocatoria abierta hasta el 12 de abril.
Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta, mil kilómetros al norte de Santiago de Chile, del 2021 luego de nueve ediciones como festival anual de arte contemporáneo. La exposición se inaugurará en septiembre 2021 con instalaciones site-specific en el Histórico Muelle Melbourne Clark y creadas por siete artistas luego de dos semanas de residencia en ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte).
@proyecto_saco @lic.lauraesposito #bienal #antofagastachile #contemporaryart 
https://www.revistamagenta.com/bienal-saco1-0-en-antofagasta/
  • “5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina Paula Herrera Nóbile. Las fotografías indagan en las múltiples posibilidades de ser y de construir la propia imagen, a partir de la simulación del anonimato y de la acentuación en el cuerpo y en la puesta en escena, como medios canalizadores de las emociones internas. La nota completa de Verónica Flores en https://www.revistamagenta.com/la-poetica-del-cuerpo/ @paula_herrera_nobile #fotografia #artistaargentina #artecontemporaneo #poeticadelcuerpo #autorretrato
  • El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Bellas Artes con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. #mujeresartistasargentinas @bellasartesargentina #arteargentino @fabiana_barreda #georginagluzman #raquelforner #mariettelydis #mariaobligado #rosaliasoneira @zu_maza #pinturaargentina https://www.revistamagenta.com/mujeres-artistas-en-argentina/
  • Marta Minujin en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra “Pandemia” @martaminujin #arteenpandemia #pandemia @bellasartesargentina #arteargentino #exposición #exhibition
  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    467 shares
    Share 187 Tweet 117
  • Premio Internacional de Arte

    449 shares
    Share 180 Tweet 112
  • Residencias artísticas

    443 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Premio 8M

    387 shares
    Share 155 Tweet 97
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In