• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ARTE Y DIVERSIDAD DE GÉNERO

por Graciela Smith
05/07/2019
en Destacados, Exposiciones, Notas
258

San Francisco - Detalle
Wichcomb, la boucherie, 1940. Óleo sobre tela, 41x33 cm. Colección SívoriEl jueves 11 de julio a las 18.30, en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori inaugura la inauguración del Programa Transurrealismo. Arte y diversidad de Género.
Se trata de un programa público, intervenciones artísticas y actividades diversas que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Ciudad y refiere a las elecciones diarias que emergen de movimientos sociales y culturales.
Fotografías, placas fotográficas, libros ilustrados por Lydis, placas de vidrio de sus obras, cartas, material documental, entre otros, ofrecerán una semblanza de esta gran artista austríaca que se radicó en Buenos Aires en 1940, ciudad en la que fallece en 1970. Asimismo, en el transcurso de la muestra, Jorge y Cristina Correa presentarán oficialmente su libro En busca de Mariette Lydis.
«Este trabajo curatorial que indaga la colección patrimonial del Sívori, el archivo personal de la artista –perteneciente a la familia Correa–, su epistolario, la obra gráfica, el grabado y su pintura, presenta en esta exposición una reflexión que no solo visibiliza su producción sino que también pone de manifiesto su actualidad desde una perspectiva transgénero y transhistórica», señala Teresa Riccardi.
Simultáneamente, se expondrán obras de Marcelo Pombo, Cecilia Szalkowicz, Begoña Cortázar, Patricio Gil Flood, Paulina Silva Hauyon, Bartolina Xixa, Malena Pizani y Effi Beth, entre otros artistas contemporáneos cuya producción dialoga con la impronta de Mariette Lydis.
En torno de esta propuesta se desarrollará también un Programa Público que incluirá talleres para las familias, recorridos especialmente diseñados para adultos mayores, encuentros para adolescentes y jóvenes, música en vivo, una jornada de literatura transfeminista, obras performáticas y lecturas de textos referentes del feminismo.
Effy Beth, Diana Maffia, Luciana Peker, Gaby Borrelli, Red Diversa, Muriel Frega, Movimiento De Juventudes Trans, Bachillerato Popular Mocha Celis, Laura Zambrini, Tian Aviardi & Crew, Panel Drag sobre la escena local, BIFE, Matías Abeijón, Mariana Luz Tichelli, entre otras personalidades del ámbito cultural, los estudios de género y la diversidad sexual, son algunos de los puntos fuertes de esta amplia y variada programación.
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555 (frente al Rosedal), Parque 3 de Febrero, CABA.
Inauguración: jueves 11 de julio a las 18.30
Cierre: 23 de septiembre
Horarios del Museo:
Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 12 a 20
Sábados, domingos y feriados de 10 a 20
Martes: cerrado al público
Entrada General: $50. Miércoles, gratis.
Jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad y sus acompañantes, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, gratis todos los días.

Share135Tweet85Pin30SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In