• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ARTE REAL/VIRTUAL

por Graciela Smith
05/10/2020
en Destacados, Exposiciones, Notas
237

El mundo del arte con su gran capacidad de adaptación, recurre a diversos medios para mover el mercado y la creatividad de los artistas frente a un coctel de pandemia, aislamiento y crisis financiera muy difícil de superar.

A las obras en el espacio público y el arte callejero se los puede considerar de avanzada en este nuevo esquema.
Estamos lejos de algunos países que, como ya adelantamos en el mes de mayo, abrieron al público con reglas de higiene y número de asistentes proporcionales a los metros cuadrados cubiertos.
En nuestro país, las galerias y casas de subasta fueron las más hábiles en llevar sus artistas a la web organizando ferias virtuales con resultados inciertos.
En mi experiencia personal, la obra de arte se puede apreciar en su totalidad cuando se está frene a ella. La textura, el color, la especialidad y la energía de un original son insustituibles.
A la fecha van sumando galerias con propuestas virtuales y presenciales que oxigenan el panorama.
Vasari, con la muestra de Fabian Burgos “Fuera del cuerpo”.
La galería estará abierta de martes a viernes de 14 a 18 hs y la muestra podrá visitarse únicamente con cita previa en ese horario hasta el viernes 23 de octubre de 2020.
Esteban Pastorino en galería Del Infinito, propone una experiencia alejada del consumo cotidiano y constante de imágenes, intensificado en estos últimos tiempos de virtualidad extrema. En un mundo donde la fotografía instantánea circula frenéticamente por redes, medios y dispositivos, estas panorámicas trazan una cartografía fotográfica que suspende el tiempo, por un momento, por un respiro. Despliegan una extensión témporo espacial que envuelve al territorio fotografiado, y generan una estructura fotográfica en donde pasado, presente y futuro se funden, conformando una narración impertinente.
Con cita previa a [email protected]
Del Infinito Arte, Quintana 325 PB, CABA

Ana Lopez

En Waldengallery podrá visitarse la primera exposición de Ana López en Argentina en casi 20 años.
Las comandantas y las otras… nosotras reúne la producción reciente de López. Íntegramente compuesta por personajes femeninos, la exposición, curada por Cristina Schiavi, está marcada por el feminismo amoroso, lúdico y horizontal que caracteriza su producción.
El catálogo estará compuesto por ensayos de Cristina Schiavi, Mercedes Casanegra y Ana López.
Para coordinar una visita es necesario escribir a [email protected], con nombre, apellido y DNI de cada asistente y aguardar la confirmación.
Los horarios de apertura de la galería serán de lunes a viernes de 13 a 17 hs.
Podrán asistir grupos de hasta 5 personas y cada visita tendrá una duración de 45 minutos.
Rolf Art anuncia la puesta en sala de la actual exposición en línea, PENSAR TODO DE NUEVO, bajo el proyecto de investigación y propuesta curatorial de Andrea Giunta, que reflexiona sobre el contexto actual de pandemia por Covid-19 y aislamiento social, preventivo y obligatorio; a través de una cuidadosa selección de obras de significativa relevancia histórica de más de 20 destacados artistas de Latinoamérica y el Caribe: Adriana Lestido; Aline Motta; Ananké Asseff; Celeste Rojas Mugica; Cristina Piffer; Dalila Puzzovio; Elba Bairon; Florencia Levy; Graciela Sacco; el colectivo Nosotras Proponemos; Jackie Parisier; Joiri Minaya; José Alejandro Restrepo; Juan Travnik; Liliana Maresca; Marcos López; María José Arjona; María Teresa Hincapié; Marta Minujín; Milagros de la Torre; Nicola Costantino; Santiago Porter; Rodrigo Orrantia; Silvia Rivas y Vivian Galbán.
La muestra, de entrada libre y gratuita, podrá visitarse únicamente con cita previa hasta el 20 de noviembre de 2020 en Esmeralda 1353, CABA.
Mientras tanto, galeria FOLA de Palermo, invita a inscribirse a través de su email [email protected] para visitar la muestra de fotografías de Vivian Maier – Color Work. Actividad arancelada.
También, tendrá lugar la semana del diseño con encuentros vía zoom los días 8 y 9 de octubre.
El desarrollo sustentable será el tema central en esta edición DOMUS LAB 2020.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena
Artistas

Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena

05/03/2021

Juan Travnik Un nuevo libro de Andrés Wertheim del sello editorial ArtexArte, acerca la visión de este gran fotógrafo sobre...

El centenario: Fellini en el mundo
Agenda Centros Culturales

El centenario: Fellini en el mundo

03/03/2021

Muestra de Arte en el Museo Nacional de Arte Decorativo auspiciada por el Instituto Italiano de Cultura con motivo del...

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Premio Internacional de Arte

    414 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Residencias artísticas

    409 shares
    Share 164 Tweet 102
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    387 shares
    Share 155 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    369 shares
    Share 148 Tweet 92
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In