• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ARTE JOVEN EN RECOLETA

por Graciela Smith
07/04/2017
en Destacados, Exposiciones, Notas
237

nteligencia Oligatega
Son cuatro las muestras que a partir del 11 de abril se podrán visitar en el Centro Cultural Recoleta -Junín 1930, CABA-
Adentro de mi casa hay un bosque y Bóveda gagá fueron seleccionadas por convocatoria abierta del ciclo radar, línea de promoción del Recoleta para artistas jóvenes que brinda un espacio para difundir a los nuevos creadores y estimular sus producciones.
Las otras dos muestras que se inauguran son: Inteligencia artificial y Hoy. Retratos de Ex Soldados Combatientes en Malvinas a 35 años de la guerra. Además, se pueden seguir recorriendo: Vivan las mujeres y El museo de los mundos imaginarios.
Adentro de mi casa-Virginia SottiADENTRO DE MI CASA HAY UN BOSQUE
Un departamento de una habitación; un 8º piso ubicado en el microcentro de una ciudad. En el living, recostada en el futón estoy yo, imaginando cómo sería vivir en el campo. Algo se detiene y pienso: ¿de dónde vienen los objetos?
Mi casa está llena de objetos fabricados en madera. Tomo un papel y anoto: ¿Cómo eran sus hojas, sus raíces, su corteza? ¿Qué pájaros vivieron en sus ramas? ¿A cuántos insectos y microorganismos alimentaron? ¿Qué ambientes habitaban? ¿Qué sonido tenía allí el paisaje por la noche? ¿Cuánto duraba el amanecer? ¿Los objetos tienen memoria? ¿La madera recordará el árbol?
Artista: Virginia Sotti
Curadora: Ximena Pereyra
Sala: 8
Hasta el 25 de junio
BÓVEDA GÁGA
Bóveda gagá podría pensarse como un ensayo de la alteración de las imágenes en su rol de recurso arqueológico para la construcción de la historia, para pasar a pensarlas como fuente de una otra epistemología, que asume como legítimas las nociones de ficción y verosimilitud.
Ana Vogelfang despliega un programa visual y material que asume las supervivencias de la arquitectura y los usos del CCR, y proyecta imágenes tan anacrónicas como una bóveda de arista en una sala de exhibición de arte contemporáneo.
Artista: Ana Vogelfang
Curadora: Daniela Brunand
Sala 7
Hasta el 25 de junio
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia Artificial por Oligatega, grupo de artistas formado en Buenos Aires que trabaja desde 1999 realizando instalaciones, videos, dibujos, esculturas, música y performances. En sus obras se plantean situaciones experimentales que involucran el trabajo colectivo, construcción ficcional, el punto de vista del espectador y el cruce de disciplinas. Ciencias ficción, arte y tecnología, desde una poética cyberpunk.
Oligatega presenta una instalación que aborda un tema constante en su trabajo. Una serie de piezas, fruto de un diálogo sobre el surgimiento de conciencias artificiales inteligentes. La inteligencia artificial es central en la literatura ciberpunk y hoy forma parte de nuestra realidad cotidiana. ¿Cuáles serían las formas y los escenarios de ese encuentro? ¿Qué opinión tendría de nosotros una máquina autoconsciente?
Artistas: Maxi Bellmann, Mateo Amaral, Alfio Demestre, Mariano Giraud
Salas 3, 4 y 5
Hasta el 25 de junio
HOY
Hoy. Retratos de Ex Soldados Combatientes en Malvinas a 35 años de la guerra. Por el 35 aniversario de la guerra de Malvinas, Adrián Rocha Novoa realizó retratos de sus compañeros soldados, como testimonio de que la vida continúa aún después de haber transitado por circunstancias tan extremas como una guerra.
Curaduría: Adrián Rocha Novoa
Sala 6
Hasta el 14 de mayo
Vivan las mujeresVIVAN LAS MUJERES
En esta exposición, Ilustradoras, artistas visuales y poetas comparten sus  creaciones en un proyecto artístico iniciado en México, en el marco de la  campaña #Vivanlasmujeres de Amnistía Internacional para concientizar sobre la  violencia de género.
Las obras están basadas en vivencias, reflexiones personales e historias reales; buscando visibilizar la problemática de la violencia de género y educar para erradicarla de la comunidad Iberoamericana. Entre las artistas participantes se encuentran: Sofía Álvarez Watson, Mariana de la Paz Arabarco, Irana Douer, Marina Gersberg, Powerpaola, María Victoria Rodríguez García, Jazmín Varela.
Curaduría: Clarisa Moura
Patio de los tilos
Hasta el domingo 30 de abril
EL MUSEO DE LOS MUNDOS IMAGINARIOS
Hasta el 24 de abril, en las salas Cronopios, J y C del Centro Cultural Recoleta, se podrá recorrer la muestra El museo de los mundos imaginarios, curada por Rodrigo Alonso, que reúne a casi 30 artistas visuales clásicos y contemporáneos de Argentina. Una invitación para grandes y chicos que estimula a imaginar y explorar a través de una búsqueda creativa ilimitada.
Curaduría: Rodrigo Alonso
Salas Cronopios, J y C
Hasta el 24 de abril
Sobre el Recoleta:
Grandes muestras, ciclos, fiestas culturales, clases maestras, laboratorios experimentales, talleres masivos, residencias creativas, convocatorias para la creación, líneas de formación para adolescentes, retrospectivas, experiencias abiertas, happenings literarios, performances colectivas y recitales del indie actual, intervenciones visuales en los patios del centro son algunas de las acciones que buscan transformar al Recoleta en un territorio cultural multidisciplinario.
Horarios: Martes a viernes, de 13.30 h a 22 h // Sábados, domingos y feriados de 11.30 h a 22 h // Lunes cerrado.

Share122Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Las abstracciones de Jorge Rozas Ezcurra
Destacados

Las abstracciones de Jorge Rozas Ezcurra

23/06/2022

Una muestra de pinturas de Jorge Rozas Ezcurra se presenta por primera vez en Galería Forma inaugurando el nuevo ciclo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    665 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In